martes, mayo 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

¿Yankees tras este SS si no firman a Soto? Más otros temas invernales

Redacción por Redacción
4 de diciembre de 2024
en Béisbol, Ciencia, Deportes
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
¿Yankees tras este SS si no firman a Soto? Más otros temas invernales
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mark Feinsand/MLB.com

@feinsand

Los Yankees mantienen la esperanza de traer a Juan Soto de regreso al Bronx, pero si el dominicano decide firmar con otro equipo, Nueva York tendrá suficiente dinero para ejecutar su ‘Plan B’.

  • Los últimos rumores y noticias del invierno 2024-2025

Según fuentes, una de las opciones en consideración es la del también quisqueyano Willy Adames, quien ha despertado interés por parte de los Yankees. Adames es el mejor campocorto disponible en la agencia libre tras registrar el mejor año de su carrera, en el que empalmó 32 jonrones e impulsó 112 carreras en 161 partidos.

Aunque Anthony Volpe ha tenido un desempeño admirable en sus primeros dos años en las Grandes Ligas — registrando un bWAR de 3.3 y 3.4 en esas temporadas, ganando un Guante de Oro y logrando una campaña 20-20 en su año de novato en el 2023 — es posible que los Yankees decidan mover al joven de 23 años a la segunda base, llenando el vacío que deja el venezolano agente libre Gleyber Torres.

La versatilidad de Jazz Chisholm Jr. les ofrece opciones a los Yankees, ya que puede jugar en la intermedia, la antesala o el jardín central. Esto le permite a Nueva York buscar a jugadores para cualquiera de esas posiciones, aunque parece que el equipo está cómodo manteniendo a Chisholm en la tercera base, donde registró su mejor marca de 8 Outs Por Encima Del Promedio y un bWAR de 1.5 en 46 juegos tras llegar al club en un cambio a mitad de temporada.

Si firman a Adames, los Yankees podrían mantener a Volpe como campocorto, mover a Chisholm a la segunda base y utilizar a Adames en la tercera. Según una fuente, la preferencia de Adames es quedarse en las paradas cortas, pero estaría abierto a cambiar de posición si la situación y el contrato son los adecuados.

«Creo que preferiría jugar en el campo corto, pero todo depende del dinero», dijo la fuente. «Si alguien está dispuesto a pagar significativamente más para que juegues en otra posición, tiendes a considerar más esa opción».

Otro equipo con un serio interés en Adames son los Gigantes, que siguen buscando ayuda ofensiva. San Francisco también pondera a Ha-Seong Kim, quien tiene lazos con el manager Bob Melvin y el jardinero Jung-Hoo Lee. En las Reuniones de los Gerentes Generales del mes pasado, el presidente de operaciones de béisbol Buster Posey confirmó que las paradas cortas son una posición que buscan para reforzar al club en este receso de campaña.

«Si pudiéramos encontrar a un campocorto, sería genial», dijo Posey. «Creo que Tyler Fitzgerald hizo un gran trabajo en la posición el año pasado. Creo que tiene valor en múltiples sectores en el terreno. Pero es difícil jugar en varios lugares al mismo tiempo durante la temporada. Si estuviera mejor en la segunda base a largo plazo, es algo que estamos conversando».

¿Ganarán los Yankees la competencia por Soto?

La puja por Juan Soto parece estar llegando a su conclusión, con cuatro equipos consolidándose como los favoritos para quedarse con el estelar dominicano.

Los Yankees, Mets, Medias Rojas y Azulejos están dispuestos a ofrecer más de US$600 millones por Soto, lo que podría generar una batalla entre los cuatro equipos hasta las Reuniones Invernales, que comenzarán el próximo lunes en Dallas.

El agente Scott Boras dijo el martes que Soto está evaluando sus opciones tras reunirse con los equipos interesados. Los Dodgers también se reunieron con Soto, pero según las fuentes, es poco probable que Los Ángeles firme al cuatro veces todoestrella.

«Hemos tenido reuniones con varias franquicias», indicó Boras en la rueda de prensa de los Dodgers para presentar a Blake Snell. «Juan es un pensador muy metódico, así que veremos qué sucede. No creo que nada sea inminente en el futuro cercano».

Fuentes de la liga creen que Soto tomará su decisión antes de las Reuniones de la próxima semana, estableciendo el escenario para un anuncio en Dallas con toda la atención del mundo del béisbol.

Atrápame si puedes

Aunque el mercado de agentes libres cuenta con opciones sólidas para abridores y relevistas, la oferta de jugadores de posición es limitada en la mayoría de las posiciones.

Alex Bregman es la opción principal en la tercera base, Adames es el mejor torpedero disponible por mucho margen y Torres encabeza la lista de los mejores intermedistas. Para la primera base, Pete Alonso y Christian Walker son opciones atractivas, mientras que en los jardines se destacan Soto, el dominicano Teóscar Hernández y el venezolano Anthony Santander.

Sin embargo, el mercado de receptores es particularmente escaso.

El contrato de Kyle Higashioka de dos años y US$12.5 millones con los Rangers eliminó al mejor receptor disponible, uniéndose a Travis d’Arnaud (dos años y US$12 millones con los Angelinos) como los principales nombres que han firmado en esta temporada baja.

«Es un mercado muy limitado en cuanto a alternativas de agentes libres», comentó un ejecutivo de equipo de la Liga Nacional.

Los receptores no han tenido una gran presencia en la agencia libre en los últimos años, por lo que la falta de profundidad en esta posición para este invierno no resulta sorprendente. El año pasado, Mitch Garver firmó un contrato de dos años y US$24 millones con los Marineros, mientras que el puertorriqueño Víctor Caratini logró un acuerdo de dos años y US$12 millones con los Astros.

Hace dos años, los acuerdos más destacados para los receptores fueron los del venezolano Willson Contreras (cinco años y US$87.5 millones con los Cardenales), el boricua Christian Vázquez (tres años y US$30 millones con los Mellizos) y el también venezolano Omar Narváez (dos años y US$15 millones con los Mets). En la temporada muerta del 2022-23, el único cátcher en firmar un contrato de ocho dígitos fue Yan Gomes (dos años y US$13 millones con los Cachorros).

La última vez que más de tres receptores firmaron acuerdos de ocho cifras en la misma temporada baja fue en el 2016-17, cuando Jason Castro, Matt Wieters, el dominicano Welington Castillo y el venezolano Wilson Ramos firmaron contratos con un valor garantizado de al menos US$10 millones.

Con pocas opciones en la agencia libre – entre las que se destacan Carson Kelly, Danny Jansen, el cubano Yasmani Grandal, el venezolano Elías Díaz y el quisqueyano Gary Sánchez – los equipos que necesitan reforzar la posición de receptor podrían recurrir al mercado de cambios. Los Mellizos, Marineros, Yankees y Cardenales son algunos de los equipos con profundidad en esta posición.

«Creo que algunos equipos tendrán que [ponderar cambios], dado el poco atractivo de los agentes libres disponibles para la receptoría», comentó un ejecutivo de equipo de la Liga Nacional. «Hay clubes con un excedente claro de receptores; estos equipos probablemente sean socios activos en el mercado de cambios».

Otras dos escuadras a observar son los Dodgers y los Orioles. Ambos tienen la posición asegurada con Will Smith y Adley Rutschman, respectivamente, lo que podría convertir a sus prospectos altamente valorados en piezas de cambio. El dominicano Samuel Basallo, el prospecto número dos de los Orioles y el 13ro mejor de las Mayores en MLB Pipeline, y Dalton Rushing, mejor promesa de los Dodgers y 39no en MLB, podrían atraer interés de otros equipos.

«Los equipos tendrán que ser creativos si necesitan receptores», comentó un ejecutivo de equipo de la Liga Americana. «Se ha convertido en una posición difícil para encontrar buenas opciones».

¿Te gustó este artículo?

En este artículo:
  • Willy Adames Juan Soto New York Yankees

Mark Feinsand es reportero ejecutivo de MLB.com. Se integró a MLB.com como reportero por primera vez en el 2001.

Etiquetas: Yankees tras SS
Entrada anterior

Banreservas obtiene el galardón Banco del Año en República Dominicana

Siguiente entrada

La inflación interanual dominicana se ubicó en el 3.18 por ciento en noviembre

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Esta vitamina podría reducir el riesgo de cáncer de colon

Esta vitamina podría reducir el riesgo de cáncer de colon

26 de mayo de 2025
República Dominicana es la sede del MICFootball en América

República Dominicana es la sede del MICFootball en América

26 de mayo de 2025
Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

26 de mayo de 2025
Seis síntomas comunes de cáncer a tener en cuenta

Seis síntomas comunes de cáncer a tener en cuenta

26 de mayo de 2025
Carlos Peña es el gerente general de los Leones del Escogido

Carlos Peña es el gerente general de los Leones del Escogido

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Valdez Albizu recibe a funcionarios de Morgan Stanley y otros inversionistas internacionales

La inflación interanual dominicana se ubicó en el 3.18 por ciento en noviembre

Publicidad

(+) VISTAS

Detienen en España a un cura por sedar y agredir sexualmente al menos a 5 mujeres

26 de septiembre de 2023

Ministerio de Trabajo invita a Jornada de Empleo en San Juan de la Maguana

21 de septiembre de 2023

Condenan a 20 años de prisión a acusado de violar a un niño de cuatro años

27 de febrero de 2023

P. Rico-Encaminado el país hacia la energía renovable, afirma el gobernador Pierluisi

30 de enero de 2023

Educación con campaña de buen trato en el hogar en tiempos del COVID-19

28 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus