martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

Yadi y Pujols, camino a números retirados en S.L.

Redacción por Redacción
10 de abril de 2020
en Béisbol
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

By Anne Rogers / @anne__rogers

SAN LUIS — La lista de números retirados de los Cardenales está conformada por 10 jugadores, dos managers, un propietario y un narrador. La única franquicia de Grandes Ligas con más números retirados son los Yankees, que tienen 20.

Dichos nombres y números se ven en la pared del jardín izquierdo del Busch Stadium, y los números también aparecen debajo de la pizarra principal entre el jardín central y el derecho. Esos que no utilizaron un uniforme con números, pero que igual fueron homenajeados, tienen nombres y un logo junto a los otros en la lista.

Éstos son los individuos que tienen su número, o un logo, retirado:

Nro. 1: Ozzie Smith
Nro. 2: Red Schoendienst
Nro. 6: Stan Musial
Nro. 9: Enos Slaughter
Nro. 10: Tony La Russa
Nro. 14: Ken Boyer
Nro. 17: Dizzy Dean
Nro. 20: Lou Brock
Nro. 24: Whitey Herzog
Nro. 42: Bruce Sutter; Jackie Robinson (league-wide)
Nro. 45: Bob Gibson
Nro. 85: August A. Busch
• Rogers Hornsby (logo de S.L.)
• Jack Buck (logo de narrador)

Los Cardenales no tienen una guía ni estructura específica para retirar un número. En vez de eso, examinan caso por caso. Pero al final, es una decisión de los propietarios del equipo. Casi todos los individuos reconocidos por los Cardenales están en el Salón de la Fama, excepto Boyer.

A continuación, algunas estrellas que podrían ver sus números algún día en la pared del jardín izquierdo:

Nro. 4: Yadier Molina
Molina pareciera encaminado a jugar toda su carrera en San Luis y se retirará como el mejor receptor en la historia de la franquicia. La temporada 2020 será la 17ma de Molina en la organización de los Cardenales, empatando a Bob Gibson (17, 1959-75) por la tercera mayor cantidad en el club. Molina y Gibson sólo son superados en ese sentido por Jesse Haines (18, 1920-37) y Stan Musial (22, 1941-44, 1946-63).

Molina ha ido nueve veces al Juego Estrellas, ha ganado nueve Guantes de Oro y cuatro Guantes de Platino. Tiene la cuarta mayor cantidad de blanqueadas como receptor titular (155) en la Era Moderna, de acuerdo con el Elias Sports Bureau, detrás de Yogi Berra (184), Gary Carter (168) y Carlton Fisk (157). Entre los líderes de los Cardenales, es cuarto en juegos disputados (1,983), séptimo en hits (1,963), cuarto en dobles (379), noveno en empujadas (916) y primero en elevados de sacrificio (70).

El veterano de 37 años se convirtió en el titular de la receptoría en una de las épocas más exitosas en la historia de los Cardenales. Tiene dos anillos de Serie Mundial y es el líder del club en el terreno y el clubhouse. Pareciera que es sólo cuestión de tiempo para que los Cardenales empiecen a ponderar cuándo retirará el Nro. 4, e incluso si Molina no llega al Salón de la Fama, todo luce indicar que igual será homenajeado por la divisa.

Nro. 5: Albert Pujols
Al lado de Molina está el dominicano Albert Pujols. La única duda es quién verá su número retirado primero. En 11 años en San Luis, Pujols bateó .328/.420/.617, acumuló 86.6 de bWAR – tercero más alto entre los jugadores de posición de los Cardenales – y ganó dos Series Mundiales. Pujols comenzó su carrera con 10 campañas consecutivas dejando al menos .300 de promedio de bateo, 30 jonrones y 100 carreras empujadas. Fue el que llegó más rápido a 1,000 hits y 200 cuadrangulares y el más joven en dar 250 vuelacercas.

Al ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2005, 2008 y 2009, Pujols igualó a Musial con tres de dichos galardones, la mayor cantidad en la historia de la franquicia. El quisqueyano también terminó segundo en las votaciones en ese sentido cuatro veces en sus primeras 10 temporadas. Pujols, casi con seguridad futuro miembro del Salón de la Fama, firmó un contrato de 10 años con los Angelinos en diciembre del 2011 y jugará en Anaheim casi tanto tiempo como en San Luis. Pero los mejores años de Pujols fueron con los Cardenales, y nadie puede negar su impacto en San Luis.

No. 23: Ted Simmons
Elegido al Salón de la Fama de Cooperstown este pasado invierno, el exreceptor de los Cardenales bateó .298/.366/.459 con OPS de .824 y fue ocho veces al Juego de Estrellas en 13 campañas con San Luis. Bateó siete veces sobre .300 y sus 1,389 impulsadas con la segunda mayor cantidad entre los cátchers de todos los tiempos, sólo por detrás de las 1,430 de Yogi Berra.

Otros a considerar:
Willie McGee (Nro. 51) tuvo muchísimo éxito con los Cardenales, con quienes ganó una Serie Mundial, un premio JMV, tres Guantes de Oro y fue cuatro veces al Juego de Estrellas.

Joe Medwick (Nro. 7) entró al Salón de la Fama en 1968 y fue parte clave del equipo que ganó la Serie Mundial de 1934. El jardinero izquierdo fue JMV de la Nacional en 1937 y ganó la Triple Corona de bateo ese mismo año, algo que ningún otro jugador del Viejo Circuito ha logrado desde entonces. En 11 años con San Luis, Medwick bateó .335/.372/.545 con 923 remolcadas.

Adam Wainwright (Nro. 50) quizás no tenga un currículum digno de Cooperstown, pero sí cuenta con un montón de experiencia en postemporada, terminó cuatro veces entre los primeros tres en la votación del Cy Young, ganó tres Guantes de Oro, se llevó 20 triunfos en dos temporadas y salvó el Juego 5 de la Serie Mundial para darle la corona a los Cardenales en el 2006.

Anne Rogers está a cargo de la cobertura de los Cardenales para MLB.com.

https://www.mlb.com/es/news/yadi-y-pujols-camino-a-numeros-retirados-en-s-l

Entrada anterior

Venezuela dona a países del Caribe pruebas para detectar contagios por Covid-19

Siguiente entrada

Muertes por Covid-19 se elevan a 42 y a 788 los casos confirmados en PR

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

16 de mayo de 2025
Se vacían las bancas en el Filis-Rays tras bolazo a Castellanos

MLB, el HOF, Rojos y Filis se pronuncian sobre decisión en torno a Pete Rose y otros

13 de mayo de 2025
Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

12 de mayo de 2025
“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

11 de mayo de 2025
Tablazo de Lindor, joya de Canning aseguran un feliz Día de las Madres para Mets

Tablazo de Lindor, joya de Canning aseguran un feliz Día de las Madres para Mets

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Muertes por Covid-19 se elevan a 42 y a 788 los casos confirmados en PR

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Luis Abinader inicia construcción Teleférico en Santiago

29 de septiembre de 2021
Presidente Abinader convoca reunión de organismos de emergencia en el COE

Presidente Abinader convoca reunión de organismos de emergencia en el COE

2 de noviembre de 2024

Poder Ejecutivo dispone cambio de horario en toque de queda para 25 localidades

15 de junio de 2021

Zelenski rechaza las conversaciones de paz

22 de julio de 2022

R. Dominicana-Delincuencia infunde inseguridad y temor en el 94.68 por ciento de los dominicanos, el 70.41 por ciento rechaza la corrupción

2 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus