viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¡Volveré!… morir cantando

Máximo Caminero por Máximo Caminero
11 de abril de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El poder de la oración
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Solemos decir, en broma, que nos gustaría morirnos cuando estemos entregados a los sueños. En el caso de los cantantes, muchas veces les escuchamos decir «me gustaría morir en el escenario», es decir, cantando…

En el caso de Rubby Pérez, merenguero dominicano muy reconocido y, además, mejor ser humano, «esas insinuaciones» se cumplieron.

Solo que uno nunca espera que se le caiga, literalmente, el techo encima. Esta tragedia nacional (más de doscientos muertos) nos ha dejado a todos con un sabor amargo y una tristeza sorprendida.

¿Cómo es posible que esto ocurra? Como si de repente nos recordarán que en Gaza y Ucrania ocurre todos los días y esos «dolores ajenos» pudieran ser también los nuestros…

Morirse de repente es quizás una de las aspiraciones de todos y más si es bailando. Morirse en la alegría ha de ser una transición al más allá en donde «el placer» se encuentra con el placer y uno continuará bailando con los ángeles.

Todos los fallecidos aquella noche aciaga abrieron las puertas del paraíso en una comparsa merenguera que hizo llorar al mismo cielo, ya que no sabían «cómo explicarles» su nueva realidad.

Yo, que tuve la suerte de experimentar tal momento, sé que «la realidad» de lo que somos está allá y no en «esta» que percibimos.

Aun así, el sabor amargo nos queda a los que aún aquí estamos. Los amigos, los padres e hijos. Todo el dolor y la impotencia nos queda rondando, ya que «entendemos» que se pudo evitar y que no era justa esta tragedia.

Así como lo son todas, no solo las colectivas, sino también las individuales. No estamos preparados para las ausencias ni los desapegos. No somos creados con el don de la indiferencia.

«Volveré, serás mi estrella si tú me esperas, volveré». Letras de una de las más queridas canciones de Rubby. Hoy desde el cielo nos canta «Volverás, seré tu estrella» para mostrarnos el camino a donde encontrarle.

Para los dominicanos, la muerte es más difícil que para el resto, ya que un país tan alegre, con una idiosincrasia relajada, noble, ingenua y gentil, fue agraciado con la tierra que usó Dios como modelo para construir su paraíso.

Se nos hace cuesta arriba alejarnos de donde estamos y de lo que somos porque disfrutamos hasta del último rincón y detalle de la tierra y de lo que nos hace seres humanos de cualidades particulares.

No es que seamos mejores, porque eso tampoco nos importa y precisamente «esa anormalidad» nos da la libertad de vivir, más que de existir, que al fin y al cabo es lo que cuenta.

Todos nuestros hermanos que murieron en ese templo, llamado Jet Set, por donde todos pasamos. Nos harán recordar eternamente lo que somos. Un pueblo alegre y sencillo, que lleva en la piel el calor de las Antillas y en la sangre el valor de los caribes.

¡Volverán! Y seguirán bailando y cantando porque están en cada uno de nosotros. ¡En cada voz que canta, en cada cadera que enciende, porque somos capaces de pasar a la eternidad tumbando las paredes cuando estas escuchan un merengue!.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach, EEUU).

Etiquetas: ¡Volveré!... morir cantando
Entrada anterior

Chubascos y tronadas aisladas desde la madrugada, alerta meteorológica para cinco provincias

Siguiente entrada

China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %

China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %

Publicidad

(+) VISTAS

Los Reyes de la Tamborera rinden tributo a la pasión musical con «Canto Pueblero»

Los Reyes de la Tamborera rinden tributo a la pasión musical con «Canto Pueblero»

10 de septiembre de 2024
Banreservas marca la salida Vuelta Ciclística Independencia Nacional edición 46

Banreservas marca la salida Vuelta Ciclística Independencia Nacional edición 46

27 de febrero de 2025

La vicepresidenta viaja a Suiza para participar en el Foro de Davos

13 de enero de 2023

Suspenden visitas en centro penitenciario de La Romana por casos de Covid-19

6 de noviembre de 2021

Sentencian a 20 años de cárcel a hombre que asesinó a otro de un disparo en San Cristóbal

8 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus