lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Vientos de cambios

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
22 de enero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Con un nuevo gobierno en los Estados Unidos, queda ahora por ver cuál será la cartilla que se aplicará con los países del tercer mundo, y en nuestro caso especial, con la República Dominicana.

La llegada de un nuevo jefe a la Casa Blanca no significa que se darán cambios automáticos en lo que se refiere a las relaciones entre los Estados Unidos y la República Dominicana. La política gringa es de intereses, y de defender sus derechos adquiridos o por la fuerza.

Hay una línea imperial en norte-américa que está por encima de intereses particulares, o de un gobernante que sea populista u odiado. Donald Trunph con todas sus excentricidades era un fiel representante del sistema, al igual que Joe Biden.

Pero si hay una línea de maquillaje y de manos suaves en asuntos no trascendentales, lo cual si se podría ver de inmediato. Pero no esperen los dominicanos favores especiales ni tampoco puertas abiertas a un equilibrio del intercambio económico.

Los norteamericanos son pragmáticos y su política exterior está basada en beneficios inmediatos y en coyunturas que se abren y cierran. Norteamérica primero es para los intereses de los norteamericanos.

Sin embargo, hay que reconocer que el gobierno de Barack Obama representó cambios en aspectos importantes del accionar político. Fue a Cuba tratando de mejorar las relaciones entre los dos países y aunque comenzó el acoso contra los chavistas en Venezuela, no fue tan fiero como Trunph.

Para los dominicanos nos trajo el amargo recuerdo del embajador y su compañero. Y un férreo intento de que la República Dominicana se echara sobre sus hombros la suerte de Haití. Se llegó a plantear el establecimiento de centros de refugiados en territorio dominicano.

Biden era el vice-presidente de esa administración. Es un experto en política internacional y en su agenda figura el caso haitiano. Por lo que se dice en la prensa internacional plantea soluciones conjuntas a los problemas de los dos países.

Desde la administración de Bill Clinton se quiere encontrar soluciones al caso haitiano involucrando a la República Dominicana, lo cual es inaceptable. Desde ahora hay que rechazar que se quiera establecer centros de refugiados en el país, o que se construyan hospitales para haitianos en el territorio nacional.

Las relaciones con los Estados Unidos serán siempre las de una potencia mundial contra un país pobre del tercer mundo. Nuestras riquezas naturales y la mayor parte del comercio y los servicios están bajo hegemonía directa de los Estados Unidos, lo cual nos hace un país cada día más dependiente. Esperemos a ver que vientos nos traen estos cambios. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: cambiosVientos
Entrada anterior

Toque de queda será de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana

Siguiente entrada

Alex Matos lleva al género salsa el tema “La Mancha” de Anthony Ríos

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Alex Matos lleva al género salsa el tema “La Mancha” de Anthony Ríos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Muere uno de los periodistas rusos heridos en un ataque ucraniano

Muere uno de los periodistas rusos heridos en un ataque ucraniano

13 de junio de 2024

Dictan prisión preventiva contra hombre implicado en abuso sexual

9 de mayo de 2020

Ahora es la hora

19 de julio de 2020

Rossanna se proyecta como el nuevo icono de la música latina

10 de octubre de 2023
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Inviolabilidad del domicilio

8 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus