jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Vicios del sistema

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
7 de octubre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Hay una brecha social que hay que cerrar a como dé lugar. Aumenta la miseria y crece la criminalidad. Parece que son conexiones inseparables. La sociedad la parió a las dos. El manto desesperado de la miseria ya está sepultando a la llamada clase media, mientras la criminalidad entra por la puerta trasera y la media noche a los barrios residenciales.

Uno de los efectos colaterales de la miseria y la exclusión es la criminalidad. No todo el pobre va a ser un ladrón callejero. Tampoco la totalidad de los excluidos van a esgrimir un cuchillo para exterminar pç en la búsqueda de conseguir un par de pesos.

Pero los efectos devastadores del estancamiento social que sepulta en la pobreza a miles de familia, llevará a unos a tomar el camino equivocado de la vida fácil: los atracos, las violaciones, el sicariato, el tráfico y consumo de drogas. Son parte de la podredumbre comunitaria, en una sociedad donde el máximo valor lo tiene el poder del peso.

En recientes datos ofrecidos por la Policía sobre los índices de la criminalidad, se verifica que en los sectores residenciales, donde se alojan las familias acomodadas, el delito callejero está presente. Sus calles son peligrosas, y la uniformada recomienda que se tomen estrictas medidas de prevención.

En ese mapeo del delito hecho por la Policía se revela algo que no digiere una parte de la ciudadanía: el delito callejero arropa a toda la ciudad, donde quiera hay peligro, y en los barrios marginados, esa violencia está en su mínima expresión. Una tesis es de qué los delincuentes salen de los barrios para ir a «trabajar» donde hay mejores evaluaciones económicas.

Hay un delincuente que nadie clasifica, y es el de cuello blanco. Engaña sin poner en peligro la integridad física de la persona. De saco y corbata y una sonrisa lleva a cualquiera los ahorros de una vida. Con buenos abogados regularmente evade la prisión, cambia de compañía, y sigue estafando.

Está también el delincuente partidista, que se mete a ser activista de un grupo político, llega a la administración pública, y comete el delito de robar los recursos del Estado. Todos sin importar su linaje deben ser llevados a juicio, a que se le pruebe culpabilidad o inocencia.

Pero en una simple ecuación debemos estar claro que donde aumenta la miseria, crece la delincuencia. Hay que dar un parto social que regule el desarrollo y que evite que haya tantos desesperados y muertos de hambre. Las sociedades avanzan en la integración y la abolición de acciones injustas y excluyentes. A borrar los vicios del sistema. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: comunitariaPodredumbre
Entrada anterior

José Sirí, ¿el nuevo verdugo de Shane Bieber?

Siguiente entrada

El gobierno de Haití solicita intervención militar extranjera

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El gobierno de Haití solicita intervención militar extranjera

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Pronósticos de los expertos: ¿Quiénes ganarán las Series del Comodín?

3 de octubre de 2023

Artistas que participarán en la BNAV recibirán apoyo para traslado de obras desde el interior

8 de mayo de 2023

Salida de servicio del Acueducto Múltiple del Suroeste afecta a Barahona

8 de septiembre de 2020
Haití-Pandillas: El gobierno promete localizar a los criminales responsables del asesinato de Pont Sondé

Haití-Pandillas: El gobierno promete localizar a los criminales responsables del asesinato de Pont Sondé

4 de octubre de 2024

Ascienden a 21 los positivos a coronavirus en el país

16 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus