sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Variante delta fue predominante en cuarta ola de COVID-19 que afectó país

Redacción por Redacción
1 de diciembre de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).– La variante Delta del virus SARS CoV-2 fue la predominante en la cuarta ola de la COVID-19 que afectó al país en los meses de octubre y noviembre, informó el Ministerio de Salud Pública.

El ente oficial llegó a esa conclusión luego de recibir los resultados de las muestras enviadas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos y Brasil, dijo Ronald Skwes, director de Epidemiología.

Según el funcionario, de las 132 muestras positivas a COVID-19 tomadas y enviadas a evaluación, entre los días 7 y 20 de octubre, 126 corresponden a variantes de preocupación, de ellas, 125 se debieron a la variante Delta, mientras que de las restantes resultaron dos Gamma y cuatro de la variante Mu.

Las muestras fueron tomadas de manera aleatoria en el territorio nacional, de ellas once en el Distrito Nacional, en Santo Domingo y Santiago 14 respectivamente, mientras que en la Región Sur no se mostraron variantes.

Destacó que debido a que el país cuenta con buena cobertura de vacunación, este rebrote no produjo mayores efectos en la población y en saturación del sistema de Salud.

“El alto porcentaje en la vacunación jugó un papel importante, por ello esta cuarta ola fue más pequeña, pues encontró una población vacunada, medicamentos y mayor disponibilidad de ocupación por ello fue menor el efecto”, manifestó Skewes.

Precisó que durante las últimas Semanas Epidemiológicas (SE 42-44), se ha superado la cantidad de muestras aplicadas para detección del virus SARS-CoV-2, mostrando una reducción de los casos positivos.

Dio a conocer los indicadores para COVID-19 y destacó que no obstante a que los casos positivos están disminuyendo, la población debe mantener las medidas de higiene y distanciamiento.

De su lado, Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, indicó que durante las semanas 46-47 se ha podido observar un descenso en varios indicadores, principalmente la positividad.

Recalcó que «la ola fue predominante por la variante delta´´, no obstante la preparación y vigilancia epidemiológica con que cuenta la República Dominicana el rebrote tuvo menor intensidad.

Precisó que el COVID-19 va a seguir, muestra de ello es la detección de nuevas variantes, pero la preparación y seguimiento que cada nación va a determinar los efectos, por ello la República Dominicana no tiene estipulado por el momento reforzar las medidas, pero sí la vigilancia epidemiológica.

Etiquetas: COVID-19DeltaOlapaíspredominanteVariante
Entrada anterior

Ronny Paulino será el nuevo dirigente de los Leones del Escogido

Siguiente entrada

CNTD rechaza privatización Edes porque elevaría el costo de la energía

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

CNTD rechaza privatización Edes porque elevaría el costo de la energía

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Los pueblos felices

24 de diciembre de 2022
Desarrollan cuestionario para identificar a jóvenes en riesgo de violencia armada

Desarrollan cuestionario para identificar a jóvenes en riesgo de violencia armada

25 de mayo de 2024

Anuncian Torneo de Baloncesto Superior de Barahona

26 de octubre de 2022

Guardia Costera rescata a 19 haitianos que quedaron varados en la isla de Monito

9 de enero de 2023

Los mejores jugadores del mes de junio. Y claro, está Ohtani

30 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus