lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Vaguada generará aguaceros la tarde de este sábado

Redacción por Redacción
1 de junio de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Vaguada generará aguaceros la tarde de este sábado
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Este 1 de junio inicia oficialmente la temporada ciclónica para la cuenca del Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México. La misma se caracteriza por ser el periodo del año cuando generalmente se forman estos sistemas meteorológicos, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Para este 2024, los pronósticos indican una temporada activa o por encima de lo normal, que podría superar los promedios históricos de formaciones de ciclones tropicales, esperándose, según los pronósticos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU por sus siglas en inglés), unas 23 tormentas tropicales nombradas (vientos de entre 63 a 118 kph), de las que unas 11 podrían alcanzar la categoría de huracán (vientos superiores a 119 kph), entre los que a su vez 5 podrían ser huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simspon).

La ONAMET exhorta a la población a mantenerse atentos a los boletines que estará emitiendo de manera constante con relación a estos sistemas, así como preparar sus planes de contingencia y medidas de seguridad en caso de que el país se vea amenazado por uno de estos fenómenos.

En cuanto a las condiciones del tiempo para este sábado, dijo que el país se mantiene con nubes dispersas y ocasionales incrementos con precipitaciones dispersas en horas de la mañana. Después del mediodía, los efectos de una vaguada que se acerca a nuestra área se sumarán a los del ciclo diurno, para generar nublados acompañados de algunos aguaceros que pueden ser fuertes ocasionalmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas hacia poblados pertenecientes a Monte Plata, Hato Mayor, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, Independencia, Bahoruco y Elías Piña.

En la noche estas precipitaciones disminuirán de manera gradual en algunas de estas áreas, pero continuarán ocurriendo algunos aguaceros y tronadas hacia áreas de la costa atlántica y el noreste del país.

El domingo, la ONAMET indicó que a pesar de que tendremos un incremento en las concentraciones de polvo proveniente del desierto del Sahara sobre el área de pronósticos, la vaguada continuará afectando las condiciones meteorológicas sobre la nación, por tanto, ocurrirán incrementos nubosos notables que descargarán fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente durante la tarde hacia poblados de las provincias: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Barahona, Elías Pina, Dajabón y El Gran Santo Domingo.

Las temperaturas serán bastante calurosas debido a la época del año y la llegada de polvo del Sahara a nuestra área, por tanto, se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras y no exponerse directamente a la radiación solar, sobre todo en el periodo de mayor insolación (11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde).

Asimismo, se mantienen las alertas meteorológicas para Santiago y La Vega, debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 horas a 48 horas, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, además de inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra:

Debido a los acumulados de precipitaciones pronosticadas, la ONAMET recomienda estar atentos a los próximos boletines que emitirá desde su Centro Nacional de Pronósticos, principalmente en las provincias que se encuentran bajo los niveles de alerta y aviso meteorológico.

Para el lunes, la ONAMET espera que la vaguada en altura se debilite, pero una onda tropical estará incidiendo sobre el territorio dominicano, incrementando de manera significativa el contenido de humedad en nuestra masa de aire, por tanto, se esperan nublados durante el día y la noche que dejarán aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados del este, noreste, sureste, suroeste, así como, la Cordillera Central y la zona fronteriza, que serán más intensos y frecuentes durante la tarde hasta las primeras horas de la noche.

Entrada anterior

Algo más de elecciones 2024

Siguiente entrada

Rusia ataca almacenes ucranianos con armas occidentales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Rusia ataca almacenes ucranianos con armas occidentales

Rusia ataca almacenes ucranianos con armas occidentales

Publicidad

(+) VISTAS

Un muerto y varios heridos en enfrentamiento violento en el Capotillo

1 de septiembre de 2023

Precios de los combustibles continuarán congelados

3 de febrero de 2023

Casi 80.000 migrantes han ingresado a Honduras en 2022, la mayoría cubanos

26 de agosto de 2022

Presidente Abinader se reúne con Comisionado de la MLB

19 de septiembre de 2023

Portavoz de la Cancillería rusa: EE.UU. y Occidente ya no pueden fingir que las protestas en Kazajistán son «pacíficas»

8 de enero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus