lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Uno de cada cuatro países notifica un retroceso en los derechos de las mujeres en 2024

Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia

Redacción por Redacción
6 de marzo de 2025
en Destacadas, Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Uno de cada cuatro países notifica un retroceso en los derechos de las mujeres en 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Noticias ONU).- El reciente informe de ONU Mujeres Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Beijing, indica que, pese a los importantes avances que se han logrado, en 2024 casi una cuarta parte de los Gobiernos de todo el mundo informaron de un retroceso en los derechos de las mujeres.

Publicado de cara al Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, pone de manifiesto que los derechos de las mujeres y niñas se enfrentan a un escenario sin precedentes de amenazas cada vez mayores. Desde niveles más altos de discriminación hasta protecciones jurídicas más débiles, y un menor financiamiento para los programas y las instituciones que apoyan y protegen a las mujeres.

“La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres se enfrentan a desafíos complejos, pero nos mantenemos firmes y avanzamos con ambición y determinación. Las mujeres y niñas están exigiendo un cambio, y no merecen menos”, afirmó Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Los derechos humanos de las mujeres están siendo atacados

Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. La tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos, al tiempo que la brecha de género en el ámbito digital limita las oportunidades de las mujeres.

En el último decenio, el mundo registró un aumento del 50% en el número de mujeres y niñas que viven en entornos de conflicto, y los defensores de los derechos de las mujeres se enfrentan cada día a acoso, ataques personales e incluso la muerte.

Además, las recientes crisis mundiales, como la del COVID-19, la emergencia climática y la escalada de los precios de los combustibles y alimentos, no hacen sino aumentar la urgencia de la respuesta.

“Cuando las mujeres y niñas salen adelante, todas las personas prosperamos. Sin embargo, los derechos humanos de las mujeres están siendo atacados en todo el mundo”, declaró el Secretario General, António Guterres.

“En lugar de asistir a una generalización de la igualdad de derechos, lo que se está generalizando es la misoginia. En conjunto, debemos mantenernos firmes para hacer que los derechos humanos, la igualdad y el empoderamiento se hagan realidad para todas las mujeres y niñas, para todas las personas, en todas partes”.

Progreso: 1531 reformas legales aprobadas entre 1995 y 2024

En 2025 se cumplen 30 años de progreso desde la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la hoja de ruta más visionaria sobre los derechos de las mujeres.

El informe, que se basa en las aportaciones realizadas por 159 Gobiernos al Secretario General de las Naciones Unidas, muestra diversos avances. Desde 1995, se ha logrado la paridad en la educación de las niñas, y la mortalidad materna se ha reducido en una tercera parte.

La representación de las mujeres en los parlamentos ha aumentado más del doble y los países continúan aboliendo leyes discriminatorias, como lo demuestran las 1531 reformas legales aprobadas en 189 países y territorios entre 1995 y 2024.

Esto demuestra que cuando se defienden plenamente los derechos de las mujeres en los países donde viven, las familias, comunidades y economías prosperan.

Programa de Acción Beijing+30

Sin embargo, siguen haciendo falta esfuerzos considerables para lograr la igualdad de género y acercarse al cumplimiento de los objetivos previstos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Para completar las asignaturas pendientes, el informe incluye un nuevo Programa de Acción Beijing+30, que pone especial atención en:

  1. Una revolución digital para todas: se debe garantizar la igualdad de acceso a la tecnología, y la seguridad y privacidad de las mujeres y niñas en sus actividades en línea. Además, de prepararlas para asumir un papel de liderazgo en el ámbito de la IA y la innovación digital
  2. Erradicación de la pobreza: es necesario invertir en protección social integrada, cobertura sanitaria universal, educación y servicios de cuidados sólidos para que las mujeres y niñas puedan prosperar. Esto permitiría crear millones de empleos decentes, y respetuosos con el medio ambiente
  3. Cero violencia: los países deben adoptar e implementar leyes para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas; con planes dotados de recursos adecuados que incluyan el apoyo a las organizaciones de base comunitaria que se encuentran en la primera línea de la prevención y la respuesta
  4. Pleno poder de decisión: las medidas especiales de carácter temporal, como las cuotas de género, han demostrado ser eficaces para aumentar rápidamente la participación de las mujeres
  5. Paz y seguridad: es esencial financiar plenamente los planes nacionales sobre las mujeres, la paz y la seguridad, así como la asistencia humanitaria sensible al género. Las organizaciones de mujeres que trabajan en la primera línea deben recibir financiamiento específico y sostenido, con el fin de construir una paz duradera
  6. Justicia climática: los derechos de las mujeres y niñas en la adaptación al clima deben ser una prioridad, otorgar un lugar central a su liderazgo y conocimiento y garantizar que se beneficien de la creación de empleos respetuosos con el medio ambiente

Asimismo, la conmemoración del aniversario de la Declaración de Beijing, y el próximo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) brindan una clara oportunidad para integrar este Programa de Acción en las políticas nacionales, las estrategias regionales y los acuerdos mundiales.

Etiquetas: Asesinada una mujer o niñaCada 10 minutos
Entrada anterior

Presidente Abinader llega a Washington para participar en la Cumbre Ejecutiva de la AAFA

Siguiente entrada

Pronostican chubascos pasajeros hacia el suroeste y la zona fronteriza

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

19 de mayo de 2025
La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

19 de mayo de 2025
Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

19 de mayo de 2025
Abel Martínez firma documentos de aceptación de candidatura por el PLD

Abel Martínez reclama dejar los egos y acompañar al dominicano en la lucha por sobrevivir

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Pronostican chubascos pasajeros hacia el suroeste y la zona fronteriza

Pronostican chubascos pasajeros hacia el suroeste y la zona fronteriza

Publicidad

(+) VISTAS

Prisiones afirma no tiene casos de Covid-19 en penitenciarías

24 de marzo de 2020

David Collado deja Alcaldía con operativo de limpieza en el Distrito Nacional

23 de abril de 2020

La cosa va bien

21 de septiembre de 2020

Reyes afirma es crimen hacer elecciones durante pandemia del coronavirus

27 de mayo de 2020
Decomisan 200 libras de marihuana en Elías Piña

Decomisan 200 libras de marihuana en Elías Piña

5 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus