sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

¿Un turno de 85 minutos? Sí, ocurrió eso

Redacción por Redacción
15 de diciembre de 2020
en Béisbol
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Matt Monagan/MLB.com

Nadie puede negar que ha habido turnos bien largos en la historia del béisbol.

El dominicano Bartolo Colón una vez necesitó de 20 pitcheos para ponchar al boricua Ricky Gutiérrez. El puertorriqueño Alex Cora una vez se fajó ante 18 lanzamientos de Matt Clement antes de conectarle un jonrón de dos carreras. Brandon Belt y el panameño Jaime Barría se combinaron para protagonizar el turno más largo en la historia de las Grandes Ligas, un duelo de 21 pitcheos y 13 minutos hace dos años.

Nomar Garciaparra se acomodaba los guantillas y golpeaba el piso con la punta de los zapatos por lo que parecían horas, antes de colocarse en la caja de bateo.

El dominicano Pedro Báez es conocido por todo lo que se demora entre lanzamiento y lanzamiento.

Pero ninguno de ellos – ni siquiera combinándolos a todos – se compara con lo que pasó una vez en Cuba hace 12 años.

Era el 24 de diciembre, una cálida Nochebuena en la ciudad de Sancti Spíritus, una de tantas ciudades cubanas enamoradas del béisbol. Claro, venía la Navidad, pero esa noche se estaba jugando un partido de la Serie Nacional Cubana y el estadio José Antonio Huelga estaba repleto de espectadores.

El abridor de Sancti Spíritus, Yoharisleibis Panamá, se había colocado en problemas en el primer inning contra Industriales. Otorgó un par de bases por bolas y recibió un doble, llenando así las bases. El manager de Sancti Spíritus, Juan Castro–un legendario receptor y exjugador de la Selección de Cuba–ya había dirigido un juego ese día y probablemente se le estaba agotando la paciencia. Sacó a Panamá por el relevista Jorge Luis Pérez, quien inmediatamente puso peor las cosas, dando boletos, permitiendo hits y dejando a su equipo abajo 3-0.

Entonces, molesto y frustrado, Castro salió otra vez camino al montículo y trajo al lanzador Dany González. ¿El único problema? En la Serie Nacional sólo 26 de los 27 jugadores del roster son elegibles para un juego. Y para este encuentro, González era ese jugador inelegible.

En medio de todo lo que había pasado en la primera entrada, a Castro probablemente se le olvidó este detalle importante, pero ya era demasiado tarde: Había llamado a González desde el bullpen, González había entrado al partido y de acuerdo con las reglas de la liga, estaba obligado a hacer al menos un pitcheo. Una vez lo hiciera, el juego sería puesto bajo protesta y Sancti Spíritus habría terminado siendo el derrotado, aun si hubiesen terminado arriba en la pizarra. El manager de Industriales, el también célebre exjugador Germán Mesa, sabía todo eso y salió a reclamar.

“¿Qué hago ahora?”, seguramente pensó Castro. ¿Cómo podría escapar de lo inescapable? Bueno, no podía. Pero había algo que sí podía hacer: Retrasar y retrasar el partido.

Y vaya que lo retrasó. Como informó el reconocido historiador del béisbol cubano, Peter Bjarkman, Castro logró que no se jugara durante los siguientes 85 minutos.

¿Quizás esperaba a ver si venía un aguacero y se posponía el compromiso? Pero eso no hubiese importado, pues González igual tendría que hacer un pitcheo cuando los equipos reanudaran el juego.

Quizás, como la mayoría de los que posponemos y posponemos las cosas, pensó que algo catastrófico podía pasar y convertir así el encuentro en un suceso irrelevante. Cualquier cosa, menos una vergonzosa derrota.

Como escribió el ya fallecido Bjarkman, no hay muchos relatos sobre lo que pasó realmente durante esos 85 minutos. ¿González simplemente se quedó en el terreno? ¿Durmió una siesta? ¿Castro se quedó en la puerta del dugout con las manos cruzadas, viendo al manager rival? ¿Qué hicieron los fanáticos?

Reproductor de vídeo
https://img.mlbstatic.com/mlb-images/image/private/t_16x9/mlb/mmgzg2r8lxvuddfhp1g4.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://img.mlbstatic.com/mlb-images/image/private/t_16x9/mlb/mmgzg2r8lxvuddfhp1g4.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Al final, Castro se dio cuenta de que no venía ningún meteorito, ni había dinosaurios acercándose para comerse el estadio y a todos los asistentes. Entonces, le dijo a González que lanzara. El pitcher que no era elegible ponchó entonces a David Remedios con tres envíos.

El inning aparentemente duró otra MEDIA HORA, con Industrias anotando un total de 11 carreras. Ganaron el juego 14-4, pero lo habrían ganado de cualquier manera porque González había entrado a lanzar.

La historia sirve para recordarles a todos ustedes, managers de equipos, que hay que seguir las reglas. Y si no lo hacen y los descubren, pues traten de retrasar el juego por más de 85 minutos. Porque así implantarán un nuevo récord y la gente hablará y escribirá sobre ti durante años y años.

https://www.mlb.com/es/news/un-turno-de-85-minutos-si-eso-ocurrio

Etiquetas: béisbolDe 85 minutosTurno
Entrada anterior

Senado aprueba proyecto de modificación del matrimonio infantil y medida que crea viceministerios

Siguiente entrada

DIGESETT identifica conductor que agredió a uno de sus agentes

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Devers fija récord personal con OCHO empujadas en paliza sobre Orioles

Devers fija récord personal con OCHO empujadas en paliza sobre Orioles

23 de mayo de 2025
Destacan juego completo de Tatis Jr. en la campaña «Héroes del Juego»

Destacan juego completo de Tatis Jr. en la campaña «Héroes del Juego»

23 de mayo de 2025
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

16 de mayo de 2025
Se vacían las bancas en el Filis-Rays tras bolazo a Castellanos

MLB, el HOF, Rojos y Filis se pronuncian sobre decisión en torno a Pete Rose y otros

13 de mayo de 2025
Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

DIGESETT identifica conductor que agredió a uno de sus agentes

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fuerza del Pueblo concentrará 7, 742 delegados en plenaria de su congreso

1 de marzo de 2021

Ordenan detener práctica de nepotismo como lo denunció Alianza País

25 de febrero de 2021

Amplía e incrementa el COE a 14 las provincias en alerta

8 de marzo de 2020
Lake: “Estaré donde el dirigente me necesite”

Lake: “Estaré donde el dirigente me necesite”

12 de enero de 2025

Hospital Ney Arias Lora habilita centro de llamadas para programar citas

26 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus