sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Un proyecto nacional

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
6 de marzo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El partidismo es enemigo de que se dé una verdadera concertación, con miras a orquestar un amplio programa de desarrollo nacional. Las alianzas están regidas por acciones políticas mediáticas, de buscar conseguir posicionamiento, pero no vertebrando el futuro del país.

Es hora de que todos los sectores nacionales dejen  de practicar el canibalismo partidario, mientras falsamente dicen enfrentar el  transfuguismo, y pasar a trabajar de lleno en un encuentro de  voluntades  dispuestas a luchar por el bienestar del país.

En una gran concertación nacional para el bienestar del país, no se puede ir pensando en beneficios personales, pero tampoco en adherencias incondicionales. A cada cual hay que dejarlo en sus proyectos personales, y solo hermanar donde hay ideas comunes.

Pero con un año electoral que está al rojo vivo, es prácticamente imposible que se dé una tarea de unidad para el desarrollo dominicano. Hay muchas apetencias y fanatismo, y todo ello es enemigo de la unidad. Desde luego, nunca se puede considerar movimiento unitario el paso individual o colectivo de un partido a otro, en la vocinglería de una campaña partidista.

Todos los grandes partidos políticos nacionales han estado ya en el gobierno, y sus líderes saben que es casi imposible poder avanzar amplios programas de desarrollo, sino se cuenta con una línea unitaria.

Lo ideal sería que cada partido o candidato  presentara su programa de gobierno y diera a conocer sus puntos básicos en torno a la situación del país. El pueblo de hecho no cree  en programas de gobierno, porque se imprime pero no se lleva a cabo.

El sector privado tiene que jugar un gran papel en la tarea del desarrollo general del país.   Tiene que darse un rasgo humano en sus acciones, y muy en especial, comprender que a ellos es que le va a tocar  crear nuevas plazas de trabajo y producción.

El Estado cada día debe cumplir con su rol de fiscalizador, de vigilante, de  ofrecer claras reglas de juego para que los inversionistas encuentren incentivos para traer sus capitales. Todo esto sería imposible de lograr si  hay ausencia de  un proyecto nacional donde se encuentren involucrados todos los sectores.

Si hay desarrollo para la supra estructura y no se toma en cuenta a los marginados, entonces los problemas siempre se mantendrán al rojo vivo, en espera de en cualquier momento hacer erupción. Para que se mantenga la paz y la tranquilidad,  hay que tener la paila caliente y el musculo trabajando. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: campañaeleccionesPartidosPolíticaproyecto
Entrada anterior

Construirán dos hoteles de 1,500 habitaciones en Miches

Siguiente entrada

Hospital preparado para atender posibles casos coronavirus

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Hospital preparado para atender posibles casos coronavirus

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

VIDEO: Israel bombardea un campamento de refugiados en Jan Yunis

VIDEO: Israel bombardea un campamento de refugiados en Jan Yunis

25 de mayo de 2024

Un hombre muere en las protestas por el alto costo de la vida en Haití

22 de agosto de 2022

Lluvias débiles este sábado en algunas provincias

4 de marzo de 2023

Capitalismo o comunismo

17 de marzo de 2021

Departamento de Salud no reporta muertes por Covid-19

2 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus