viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Un planeta amotinado

Máximo Caminero por Máximo Caminero
3 de agosto de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Tener tanta variedad de habitantes en esta nave espacial llamada «planeta», definitivamente que terminará mal. No ha servido la historia para mostrarnos un camino mejor, sino que nos hemos empeñado en mantener una «identidad» fuera de toda lógica.

Basta echarles una mirada a los actuales conflictos para «concientizarnos» de que ¡siempre estamos peleando por las mismas causas! Territorio, nacionalidad, religión. Imposiciones de «tornar al otro» para que sea, o igual a mí o sometido a mí… ¿No son Rusia y Ucrania similares? ¿China y Taiwán? ¿serbios y kósovos?.

Imagínense que, en Colombia, con la victoria del nuevo presidente, Gustavo Petro, Los de la ciudad de Medellín querían proclamarse independientes… Igual insinúan constantemente Texas y California… Si esto sucede con «gente» que son fruto de un mismo espacio y lugar, similares en costumbres; idioma, religión y hasta en la forma de amar, imagínense en los que no.

Cada país está formado de «microcosmos» que se han «puesto de acuerdo» para convivir de forma «civilizada» ajustándose a «regaña dientes» a ser gobernados, posiblemente, por la «etnia o tribu» que no les representa.

En el Ecuador existen más de 18 pueblos y sobre los 14 idiomas. En Brasil más de 150, Argentina sobre los 16. México 68, Honduras más de 8 y así vamos estudiando país por país y, además de las diferencias de idioma, se van agregando «otras» de tipo dogmáticas, raciales, culturales…

Formar un país, como ya se habrán dado cuenta, no es un asunto fácil, ¡ah! Todavía nos falta «la dosis política» es decir, ¿de qué forma vamos a manejar esto? ¿Democrática o autocráticamente?.

En muchos lugares la mejor forma de gobierno ha sido la dictatorial, ya que están compuestos por docenas de tribus que no se toleran ni en pintura y solo «la fuerza los obliga a convivir». Ejemplos de esto los vemos en Irak, Libia, Sudan, entre muchísimos otros. Estos países terminan autodestruyéndose a falta de un líder aglutinador.

Haití es un país predestinado a desaparecer si continúa en mantenerse en democracia. La antigua Yugoslavia de Tito, terminó dividiéndose en diversos países al igual que la Unión Soviética y no me sorprendería que los Estados Unidos terminen en ese camino, ya que se está anunciando «una guerra civil» que podría dividir algunos estados que acabarán autoproclamándose independientes unos de otros…

Panamá terminó aislándose de Colombia gracias a las corporaciones norteamericanas que también son parte de la ecuación de este planeta a punto de amotinarse.

No sabemos vivir, nunca lo supimos y posiblemente terminaremos matándonos unos a otros sin nunca descubrir que pudimos vivir en armonía y amor. Todavía nos jactamos de «vivir en el mejor país», de tener las mejores playas, las más altas montañas, los mejores atletas, las mujeres más bellas.

Todavía propugnamos una competencia que no es más que división y ego. Insistimos en las banderas, las fronteras, las mejores ciudades y que se salve el que pueda. Buscamos una «sincronicidad» que nunca será si no cambiamos el modo de ver a la tierra.

No puedo eliminar a toda la tripulación del planeta para que sea y piense como yo, y si lo hago, terminarán sacándome como todos los hijos de los conquistadores de América. Tenemos una naturaleza desgraciada y además inútil… No somos eternos en esta astronave.

Mañana China y los Estados Unidos comenzarán a disputarse el control del mundo. Ni Atila, ni Carlo Magno, ni Nerón o Napoleón pudieron.

No podrá nadie ser dueño de un lugar tan diverso y disperso. Y aun así sea, nadie tiene el control de dirigir el planeta hacia otras latitudes, estamos condenados al vacío y al silencio oscuro de un universo infinito.

Una nave espacial que gira atrapada a la gravedad de «otro»… fractales que se repiten de escala en escala. Un origen basado en la fuerza, como si esa fuera la razón de la existencia. Me disculpan por este latido. Que la paz y el amor sean siempre en ustedes. ¡Salud!. Mínimo Caminero.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach).

Etiquetas: AmotinadoUn planeta
Entrada anterior

Imponen 1.2 millón de dólares de fianza a dominicano por incesto y agresión sexual contra una hija

Siguiente entrada

Formación de los policías

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Formación de los policías

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

«Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»: El papa celebra el Domingo de Ramos tras salir de hospital

2 de abril de 2023

Dos defunciones y 585 casos de COVID-19 reportados en las últimas 24 horas

9 de octubre de 2020

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

31 de enero de 2023
Presidente Abinader pone en marcha operativo de protección por Semana Santa

Presidente Abinader pone en marcha operativo de protección por Semana Santa

25 de marzo de 2024

Análisis y perspectiva electoral hacia el 24

18 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus