domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Un minuto de palabras

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
16 de noviembre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Giordano: En el Crisol
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mañana se cumple un mes del fallecimiento de Federico Henríquez Gratereaux. La Biblioteca Nacional y la Dirección del Libro y la Lectura le dedicarán un momento de recordación. Será efectuado a las 11 am en la sala Flérida de Nolasco, tercer piso de la Biblioteca. Les presento algunas ideas de don Federico:

  1. La sociedad dominicana está necesitada de un fuerte viento de verdad que sople sobre el polvo psicológico que enturbia nuestra propia comprensión como pueblo.
  2. Haití y Santo Domingo son dos culturas diferentes. Las diferencias entre Haití y Santo Domingo no son raciales: son históricas, lingüísticas y culturales en sentido lato.
  3. Cuando un pueblo tiene una empresa que todos quieren, puede decirse que hay nación.
  4. Las ideas nuestras requieren la piedra de toque de la cabeza ajena. Deben contrastarse con otras ideas y ganarse la vida en medio de los demás.
  5. Es el destino de todo político ser al principio el artífice en quien todos confían y luego el yunque donde todos golpean.
  6. El hombre no está hecho. Siempre se está haciendo. Los hombres todos en su constitución interna y en su relación o conjugación con el medio, son el eterno gerundio.
  7. El pesimismo es una carga psíquica muy pesada. Si creemos que nuestra sociedad no tiene posibilidad de redención, y lo creemos firmemente, contribuimos de ese modo a que no tenga efectivamente redención alguna.
  8. En el pasado, a nuestros líderes políticos solo se les tenía confianza si eran ineducados, rudos y arbitrarios.
  9. El intelectual ha de ser el hombre que anticipa a su pueblo las calamidades el hombre que vea claro cuando todos vean oscuro.
  10. Cuanto menos laxa sea una sociedad mayores serán las demandas y exigencias que se hagan al intelectual.
  11. Decir que hay problemas dominicanos muy graves no es ser pesimista. Ser pesimista es creer que no podemos superarlos.
  12. El pesimismo, o sea, la infravaloración colectiva de los dominicanos, ese efecto de nuestra historia es la causa de la persistencia y conservación de ciertas aberraciones.
  13. La lengua de los esclavos haitianos, el idioma creol es el fondo expresivo y sentimental de los haitianos. Los dominicanos tienen otra lengua materna, que es la lengua española.
  14. Nuestra nación, como proyecto de vida común, está en camino de constituirse. Vemos ya crecer el número de asuntos alrededor de los cuales los dominicanos parecen estar de acuerdo.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Un minuto de palabras
Entrada anterior

Licey remonta y vence a Toros en el Corral

Siguiente entrada

Jake Paul vence a Mike Tyson en el combate de las generaciones

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Jake Paul vence a Mike Tyson en el combate de las generaciones

Jake Paul vence a Mike Tyson en el combate de las generaciones

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana recibió 137.311 cruceristas en mayo pasado

5 de junio de 2023
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Redes sociales y fake new: hogueras de moral

6 de abril de 2025

Medio Ambiente promueve la eliminación del plástico de un solo uso en las islas Saona y Catalina

28 de mayo de 2023

Puerto Rico vuelve a registrar un aumento en las hospitalizaciones por Covid-19

14 de julio de 2021

Se apagan una tras otra principales redes sociales y derrumban acciones de empresas tecnológicas

4 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus