jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Un hospital en el «Maharishi»

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
19 de junio de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Somos más ricos desde 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

Los residentes en «los kilómetros» se han sorprendido con el anuncio de que en los amplios terrenos donde funcionó hace décadas un colegio conocido como «Maharishi», se pretende construir un centro recreativo que estará a cargo del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

A la sorpresa ha seguido el reclamo de que, en lugar de dicho centro, se construya un hospital general, en atención a que en esa zona no existe un establecimiento de salud de esa categoría ni de ninguna otra.

En realidad, toda esa amplia franja territorio que va del Centro de los Héroes hasta el kilómetro 12 de la avenida Independencia (hacia el oeste de la carretera Sánchez), y de sur a norte, desde el Malecón hasta la avenida 27 de Febrero, solo existen dos centros médicos privados y ningún hospital del Estado

Nos referimos a las clínicas Independencia y Real, mientras que el hospital más cercano es el Marcelino Vélez Santana, enclavado en la zona de Herrera, cuya capacidad se desborda solo con la demanda de la gran población del municipio Santo Domingo Oeste y vecindades que le rodean.

Es decir, la zona que mencionamos está compuesta de una numerosa población en su mayoría de condiciones económicas vulnerables que tiene que movilizarse a hospitales distantes para procurar una atención médica que no se puede costear en los escasos centros privados.

Desconocemos las razones por las cuales el Estado nunca ha contemplado la necesidad de dotar a la zona suroeste de la capital de un gran hospital, mientras se han realizado cuantiosas inversiones para la construcción de varias ofertas de salud en otros lugares, a veces establecimientos bien cercanos.

Ante esa realidad, el presidente Luis Abinader se consagrará como un preocupado por la salud de esa población si en los referidos terrenos, en vez de un indefinido «centro recreativo» se decidiera la construcción de un hospital que responda a las necesidades de salud de miles de personas marginadas de los servicios sanitarios accesibles.

En este caso yo abogo por la colectividad, no por unos cuantos que por intereses particulares quisieran que los terrenos del «Maharishi» siguieran bajo su usufructo.

De modo que, un hospital sería de impacto colectivo de un alcance mucho mayor que un innominado centro recreativo que nadie ha pedido. Presidente, tome esto como una solicitud formal.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Un hospital en el "Maharishi"
Entrada anterior

Revelan un impacto inesperado del queso en la salud

Siguiente entrada

«Documento innovador»: Putin revela qué prevé el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado con Pionyang

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El caso Watergate y la importancia del secreto profesional en el periodismo de investigación

Secuestro por el Estado Dominicano de Ángel Martínez es un atentado grave contra el estado de derecho y la libertad de expresión

29 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Bukele // Faride y P.N.

28 de mayo de 2025
Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada
«Documento innovador»: Putin revela qué prevé el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado con Pionyang

"Documento innovador": Putin revela qué prevé el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado con Pionyang

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno habilitará 500 camas y unidades de cuidados intensivos para COVID-19

15 de julio de 2020
EEUU aprueba subvención de más de 50 millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Gobernador anuncia más de 3 mil menores recibirán bono especial para compra de efectos escolares

17 de julio de 2024

Cuarentena para todos los que lleguen a EE.UU.: Biden pone en marcha su estrategia anticovid

21 de enero de 2021

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de presupuesto 2024 ascendente a RD 1.371.992.8

28 de septiembre de 2023

Concluye acondicionamiento de parte de la Carretera Internacional

21 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus