viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Espectáculos

Un fallo judicial puede causar un ‘infierno’ en la industria musical: ¿de qué se trata?

Redacción por Redacción
26 de febrero de 2025
en Espectáculos, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Un fallo judicial puede causar un ‘infierno’ en la industria musical: ¿de qué se trata?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- La Sección 32 de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado que el fallecido músico y compositor español Francisco Sánchez Gómez, mejor conocido como Paco de Lucía, es el único autor de 37 obras musicales de estilo flamenco, incluyendo la pieza ‘Entre Dos Aguas’, por el que fue mundialmente reconocido.

La sentencia se conoció el martes, justo cuando se conmemoraban 11 años de la muerte del artista, considerado el mejor guitarrista de flamenco de toda la historia.

El fallo, según informa el Poder Judicial de España, ratifica la resolución dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Madrid, que en abril de 2023, tras 14 años de litigio, resolvió el reclamo promovido por los herederos del guitarrista contra el productor José Torregrosa.

«Los temas, compuestos en los años sesenta y setenta del siglo pasado estaban registrados en la Sociedad General de Autores (y Editores – SGAE) en titularidad compartida con el productor musical José Torregrosa Alcaraz», dice la nota del Poder Judicial.

Sin embargo, según se recoge en la resolución, Torregrosa «se limitó únicamente a transcribir en partitura las obras creadas por Paco de Lucía, un músico autodidacta que carecía de la preparación para hacerlo, además de tramitar su registro en el repertorio de las obras confiadas a la gestión de la SGAE, un abuso de confianza hacia el verdadero creador y autor».

Paco de Lucía desconocía esa situación y que compartía la autoría de sus obras con Torregrosa. Esto finalmente fue destapado por su hija Lucía Sánchez, abogada especialista en derechos de autor, que se puso a cargo del caso.

Los herederos de Torregrosa se defendieron durante el pleito, argumentando que la transcripción de las creaciones musicales de Paco de Lucía a las partituras venía acompañada de la realización de múltiples arreglos y modificaciones, pero esa defensa fue desestimada por la Justicia.

De acuerdo con el Poder Judicial, la reciente decisión confirma la indemnización de 10.000 euros por daño moral. No obstante, señala que la resolución aún puede ser recurrida en casación ante la Sala Primera del Tribunal Supremo.

Precedente

«La sentencia nos la ha enviado él desde el cielo, lo tengo clarísimo», afirma Sánchez, la hija del artista, citada por el portal Europa Sur.

La abogada recordó el momento en que descubrió lo que pasaba. «Mi padre no lo sabía, él se dedicaba a lo suyo y yo me puse a estudiar y cuando se lo dije se quedó blanco, no daba crédito», contó. «Esa obra es mía», le habría dicho su padre al respecto.

Sánchez aseguró que vivía este momento con «doble ilusión»; por un lado, por hacerse justicia con su padre como compositor y, por otro, por acabar con un «uso habitual» injusto en la industria musical.

Para ella, la sentencia, que califica de «maravillosa», sienta un «precedente» importante para el futuro de los derechos de autor en España, pues abre la posibilidad para que otros compositores reclamen la autoría total de sus piezas.

Según relató Sánchez al mencionado medio, ya «muchos autores» se han dirigido a ella, tanto para interesarse por su caso como para saber si podían también recuperar la autoría completa de sus obras.

https://actualidad.rt.com/actualidad/541325-fallo-judicial-infierno-industria-musical-espana

Etiquetas: De Paco de LucíaReconocen autoría
Entrada anterior

Presidente Abinader rendirá cuentas al país este jueves

Siguiente entrada

Indio, el color del plátano

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada
De Cestero al Quijote

Indio, el color del plátano

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a un año de prisión preventiva hombre que mató a palos a su expareja

29 de marzo de 2021
Paliza tomará licencia a partir del 17 de enero para asumir coordinación de la campaña de Abinader

Consejo de ministros conoce presupuesto del próximo año 

19 de septiembre de 2024
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Catorce provincias y dos municipios con tasa de homicidios en un dígito, según PN

8 de agosto de 2024

Ecuador confirma el primer caso de gripe aviar en humanos

11 de enero de 2023

Ministerio de Salud no registra muertes por Covid-19, notifica 139 positivos

21 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus