viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

¿Un año sin homicidios en El Salvador? El polémico dicho de Bukele que choca con cifras oficiales

Redacción por Redacción
12 de mayo de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacciòn (RT.com).- El presidente Nayib Bukele celebró este jueves que El Salvador cumple un año sin homicidios, un dato que –según él– convierte al país centroamericano en «el más seguro de Latinoamérica».

«Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año», escribió en las redes sociales. El país, que frecuentemente aparecía entre las estadísticas de violencia, lleva más de un año en régimen de excepción para combatir a las pandillas.

El mandatario acompañó el mensaje con un video hecho por el gobierno, en el que se destaca ese dato como «un logro sin precedentes» en la historia de El Salvador, «el país que antes era el más violento de todo el mundo» y que llegó a vivir con «promedios de 30 homicidios diarios».

Según el video, la cifra de homicidios se redujo drásticamente gracias a la Política de Control Territorial impuesta en 2019, además de «la guerra a las pandillas y el régimen de excepción» aplicados a principios de 2022.

Más de un año «en excepción»

El miércoles, Bukele compartió la estadística de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, en la que se podría leer que el martes no hubo ningún homicidio en el país. Sin embargo, en las mismas gráficas se registraban asesinatos en por lo menos dos días de mayo.

En un comunicado de abril, la PNC dijo que ese mes había sido el más seguro de la historia, con 24 días con cero homicidios. En las otras seis jornadas sí hubo muertes violentas.

Según medios locales, los resultados de la política de Bukele responden al hecho de que el conteo de las autoridades no toma en cuenta como homicidios a las muertes de supuestos pandilleros en «enfrentamientos» con las fuerzas de seguridad. Por esa razón, los detractores de Bukele suelen acusarlo de maquillar las cifras.

El estricto estado de excepción promovido por Bukele, aprobado por el Legislativo, entró en vigencia a finales de marzo de 2022 y fue decretado tras una escalada de violencia que dejó en un solo día 62 personas asesinadas y un saldo de 87 víctimas mortales en manos de pandillas, en menos de una semana.

Detenciones masivas

La medida conllevó detenciones masivas y suspendió derechos constitucionales, como el de la inviolabilidad de las telecomunicaciones, y extiendió la detención administrativa de tres a 15 días.

Varias organizaciones, como Amnistía Internacional, denuncian que el estado de excepción, que ya ha dejado más de 68.000 detenidos, viola los derechos humanos, debilita el estado de derecho y se ha saldado con más de 130 muertos «bajo la custodia del Estado», sin que fueran «declarados culpables de ningún delito».

Del mismo modo, advierten de que las fuerzas de seguridad habrían cometido más de 4.500 abusos contra la población, entre detenciones arbitrarias, acoso, amenaza, violencia sexual, torturas y lesiones personales.

Etiquetas: SalvadorViolencia
Entrada anterior

Presidente Abinader inaugurará este domingo la carretera de Chirino

Siguiente entrada

Detienen mujer acusada de introducir droga a cárcel en San Cristóbal

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

20 de mayo de 2025
Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Detienen mujer acusada de introducir droga a cárcel en San Cristóbal

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Los secretos de la discoteca que colapsó en República Dominicana

Los secretos de la discoteca que colapsó en República Dominicana

24 de abril de 2025

El gobierno reitera el reinicio de clases será el martes 11 de enero

7 de enero de 2022

Miguel Vargas llama a autoridades a afrontar daños del huracán Fiona sin descuidar peligro de Haití

21 de septiembre de 2022

Edesur construirá y rehabilitará 14 subestaciones eléctricas

29 de noviembre de 2020

Salud notifica 140 nuevos contagios de coronavirus, sin decesos

28 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus