miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un paciente politraumatizado le cuesta al Estado entre RD$100,000 y RD$150,000 diario

Redacción por Redacción
11 de mayo de 2025
en Destacadas, Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, doctor Héctor López, afirmó este domingo que en el 70% de los accidentes de tránsito está involucrada una motocicleta, lo cual ha creado un gran problema para el país, tomando en cuenta el vertiginoso crecimiento de ese parque vehicular, que en el 2024 registró ventas de tres millones de motores.

López aseguró que las cifras en ventas y accidentes de tránsito es muy grande, en comparación con otros países de la región y reveló que anualmente se producen más de 3.000 muertes por accidentes de tránsito, lo cual implica una serie de costos importantes y muy elevados que el sistema de salud no soporta.

El galeno precisó que los grandes gastos de los accidentes crean un déficit de US$1,300 millones al año, porque involucran las consecuencias originadas por los daños colaterales y argumentó que hay un desbordamiento de los casos, frente a los cuales se ha tratado de adoptar políticas, pero definitivamente las medidas efectivas tienen un costo político muy alto, porque no son simpáticas.

«Cuando ves que se venden tres millones de motocicletas en República Dominicana, el año pasado, son tres millones de personas afectadas, en dado caso que se tomen medidas drásticas y eso hay veces que no se quiere asumir», recalcó López, entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

El presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología indicó que viendo la siniestralidad tan grande que tienen los accidentes de tránsito, las aseguradoras privadas no podían asumir los costos, por lo cual el gobierno creó un fondo especial donde el Estado aporta una partida destinada a estos casos a través de la Tesorería de Seguridad Social.

«En el 70% de los accidentes de tránsito está involucrado un vehículo bimotor o una motocicleta, o sea, que definitivamente es un gran problema que se ha creado, hay un crecimiento de ese parque vehicular, por ejemplo, el año pasado se reportaron ventas de tres millones de motocicletas en el país», agregó.

El galeno considera que, si se combina este factor con una falta de regulación, con régimen de consecuencias, definitivamente es un caldo perfecto para un aumento importante de las víctimas por accidentes y opinó que no hay un sistema de salud que aguante los costos que acarrean los accidentes de tránsito.

«Es un tema que es una caja de pandora, ya que es multifactorial, son diferentes causas que vienen a dar al traste con estadísticas sumamente elevadas, de accidentes y muertes por accidentes de tránsito en República Dominicana», significó.

López dijo que esto coloca el país como puntero en la región en muertes por accidentes de tránsito, teniendo los picos más altos en Semana Santa, las fiestas navideñas o un feriado prolongado.

Considera que estos hechos han venido ganando mucho auge en el país, los cuales increíblemente han registrado un aumento significativo después de la pandemia del Covid-19.

Plantea que en el día a día los casos son frecuentes, con incrementos los fines de semana por el consumo de alcohol mientras se conduce una motocicleta.

El presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, doctor Héctor López, reveló que un paciente politraumatizado consume un promedio diario entre RD$100,000 y RD$150,000 en un hospital público, cifra que registra un incremento mayor en los centros del sector privado.

López explicó que un paciente politraumatizado es aquel que presenta trauma craneal, de abdomen y con fracturas múltiples.

De igual modo, López dijo que una persona que presente una fractura y que amerita los servicios de salud, la atención requiere de un gasto global de RD$300,000 a RD$400,000 desde su ingreso a la salida de un hospital.

Manifestó que el sistema de salud ha ampliado el catálogo de atención para las personas que sufren traumas, lo cual ha llegado a los hospitales representando un desahogo desde el punto de vista financiero para los pacientes.

«Ya tú no escuchas que personas van a pedir a las calles para comprar algún material para cirugías o ir a un programa de televisión pidiendo equis material para poder operarse, y eso ha ayudado bastante», acotó.

Entrada anterior

Aguaceros dispersos con tronadas la tarde de este domingo

Siguiente entrada

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Día caluroso, polvo del del Sahara y tarde de aguaceros y tronadas

Día caluroso, polvo del del Sahara y tarde de aguaceros y tronadas

21 de mayo de 2025
El PRM saldrá a las calles el domingo en apoyo a sus candidatos municipales

El PRM sale en defensa de Faride Raful ante campaña de descrédito

20 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Publicidad

(+) VISTAS

Haití: La violencia de las bandas ha puesto en jaque el sistema sanitario en Puerto Príncipe

Haití: La violencia de las bandas ha puesto en jaque el sistema sanitario en Puerto Príncipe

22 de marzo de 2024

«Negacionista e indiferente al dolor»: Bolsonaro es denunciado ante la ONU y la OMS por su manejo de la pandemia

1 de febrero de 2021

Director general de la Policía designa 10 inspectores regionales y departamentales

6 de septiembre de 2022
Presidentes de la JCE y del TSE pasan balance a trabajos del proceso electoral

Presidentes de la JCE y del TSE pasan balance a trabajos del proceso electoral

18 de julio de 2024
Abinader reafirma compromiso con la calidad de vida de los dominicanos, anuncia planes para próximo año

Abinader reafirma compromiso con la calidad de vida de los dominicanos, anuncia planes para próximo año

13 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus