jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Trump y las elecciones: ¿en qué consiste la cláusula que no se utiliza desde 1860 y podría dejarlo fuera?

Redacción por Redacción
7 de septiembre de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump podría quedar excluido de las próximas elecciones presidenciales en el caso de que sus oponentes logren demostrar que el político puede estar sujeto a una cláusula raramente utilizada en la Constitución estadounidense dirigida a candidatos que han apoyado una «insurrección«.

En ese caso, Trump quedaría descalificado para volver a ocupar la Casa Blanca debido a sus presuntos intentos de socavar las elecciones de 2020 y el papel que jugó en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

¿Qué es la cláusula de insurrección?

La cláusula, de la 14.ª Enmienda, estipula que cualquiera que «participe en una insurrección o rebelión» después de prestar juramento para defender la Constitución tiene prohibido ocupar cualquier cargo público. La 14.ª Enmienda fue redactada después de la Guerra Civil y la cláusula estaba destinada a impedir que los estados del sur eligieran a exfuncionarios confederados para el Congreso.

«No podrá ser senador o representante en el Congreso, o elector de presidente y vicepresidente, ni ocupar cargo civil o militar alguno bajo la autoridad de Estados Unidos o de cualquier estado, quien, habiendo jurado previamente defender la Constitución de Estados Unidos como miembro del Congreso, como funcionario de Estados Unidos o como miembro de la Asamblea Legislativa de cualquier estado o como funcionario ejecutivo o judicial del mismo, haya tomado parte en alguna insurrección o rebelión contra los Estados Unidos o haya prestado ayuda o facilidades a los enemigos del país. Pero el Congreso, mediante el voto de dos terceras partes de cada Cámara, podrá subsanar esa incapacidad», reza el documento.

¿Es aplicable a Trump?

Ciertos juristas aseguran que la norma es aplicable al exmandatario ya que la descalificación de la carrera política es «autoejecutable», es decir que se aplica automáticamente a cualquier persona que haya incumplido los criterios estipulados en la enmienda y no es necesario que exista una condena penal vinculada a la insurrección. «La única manera de evitar la descalificación es que el Congreso conceda la amnistía por dos tercios de los votos en cada Cámara«, recoge Politico.

Sin embargo, hay quienes defienden que el sistema de justicia penal es el mecanismo más apropiado para impedir que alguien que participó en una insurrección ocupe un cargo político. En este contexto, Michael McConnell, profesor de la Facultad de Derecho de Stanford, advirtió que no debe haber una interpretación «demasiado laxa» del documento, insistiendo en que los términos «insurrección» o «rebelión» deberían aplicarse «solo a los levantamientos más graves contra el Gobierno«, como la Guerra Civil.

Demandas contra Trump

En los últimos días ya se han presentando varias demandas contra Trump para tratar de impedir su postulación en las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2024. Uno de los demandantes, identificado como Lawrence Caplan, señaló ante un tribunal federal de Florida la probable participación de Trump en los disturbios en el Capitolio.

«Suponiendo que el registro público hasta la fecha sea exacto, y no tengamos pruebas de lo contrario, Trump ya no es elegible para postularse para el cargo de presidente de Estados Unidos, ni de ningún otro estado de la Unión», expuso Caplan en demanda.

A su vez, un candidato presidencial republicano John Anthony Castro también presentó una demanda en New Hampshire argumentando que Trump violó la 14.ª Enmienda e incluso solicitó una orden judicial que obligaría a mantener al magnate fuera de la boleta electoral.

Al mismo tiempo, otra demanda fue presentada este miércoles en Colorado para excluir a Trump de las elecciones primarias. La secretaria de estado de Colorado, la demócrata Jena Griswold, comunicó que esperaba que «este caso proporcione orientación a los funcionarios electorales sobre la elegibilidad de Trump como candidato a un cargo».

Se considera que un secretario de estado podría excluirlo preventivamente de la boleta, a pesar de que Trump, a su vez, seguramente intentaría apelar la decisión. Por su parte, el grupo de defensa legal Free Speech for People ya se dedicó a lo largo de este verano a solicitar a los secretarios de estado y a los principales funcionarios electorales en nueve estados del país a que excluyeran a Trump de la boleta citando la 14.ª Enmienda.

«La participación de Trump en el violento ataque al Congreso para impedir la certificación de los resultados de las elecciones democráticas lo descalifica para ocupar cualquier cargo público en el futuro», sostuvo la organización.

https://actualidad.rt.com/actualidad/479077-trump-elecciones-clausula-insurreccion-dejarlo-fuera

Etiquetas: Trump y las elecciones
Entrada anterior

Lee pasa a un huracán categoría 4

Siguiente entrada

El Banco Central es designado miembro pleno de comité de Bancos de Pagos Internacionales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

20 de mayo de 2025
Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El Banco Central es designado miembro pleno de comité de Bancos de Pagos Internacionales

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Primera rendición de cuentas: Luis Abinader vs Danilo Medina

27 de febrero de 2021

Gobierno puertorriqueño reporta ocho muertes por Covid-19 y 281 nuevos contagiados

11 de agosto de 2020
Descontinuadas alertas meteorológicas, aguaceros ocasionales y temperaturas calurosas

Descontinuadas alertas meteorológicas, aguaceros ocasionales y temperaturas calurosas

17 de agosto de 2024

Viajera dominicana demanda al gobierno de EEUU por registro con lascivos

3 de agosto de 2021
Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la Embajada argentina

Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la Embajada argentina

27 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus