lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Trilogía poética de Juan TH

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
29 de enero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El poemario Amor en tres tiempos contiene la misma sustancia activa de su autor, quien en estos versos se muestra en la plenitud de su autenticidad. Algún poema estará compuesto a partir de la lengua coloquial, otros llegan pletóricos de imágenes, que es el lenguaje de la poesía, pero siempre mostrarán a Juan TH con sus gustos y pasiones…y a veces sus tempestades.

Resulta contraproducente dictaminar temas para la poesía, como absurdo sería también la tentativa de exigir a una madre determinados caracteres, biológicos o síquicos, para la criatura que se germina en su vientre. El poema se gesta en la conciencia del poeta a partir de estímulos exteriores que los sentidos interiores transforman en materia artística. A la sensibilidad del poeta han de unirse el gusto por lo bello y el manejo adecuado de una herramienta fundamental: el idioma.

Juan TH ha afinado su sentido creativo para concebir una trilogía poética, compuesta en tres tiempos: Tiempo de amor, Tiempo de nostalgia y Tiempo de Tempestad. Puede asegurarse, sin embargo, que el asunto predominante en estos poemas es el amor, sobre todo el amor carnal, que se expresa con besos: “No te extrañes si de repente te robo un beso”. O también con abrazos y suspiros. El autor se vale de elementos de la naturaleza (lluvia, mar, viento, bosques…) para cantar a su amada: “Tu cuerpo compitiendo con la lluvia en el campo”.

A menudo, el amor origina dolor, cada cual buscará la cura que le depare su situación particular, ya lo dijo el filósofo Ortega: Cada uno y su circunstancia. Cuando se trata de un poeta, el dolor se canaliza a través de la poesía. En la poesía de Juan TH, la nostalgia, a contrapelo de lo que indica el Diccionario, es dolor de amor.

Por ejemplo: “Un puñal de mil filos de amor le rompió el corazón / Lo dejó hecho trizas en un desierto de lágrimas”. Paradoja, ¿verdad? Otro ejemplo: “El hombre enamorado miente sin saberlo”, afirma el poeta y ¿qué sabe nadie hasta donde creerle? Lo muy cierto es que esta poesía destila nostalgia.

Estos poemas no encubren nada de Juan TH. Transpiran su inocultable obsesión libertaria, su desenfado, su franca valoración de cantautores: Sabina, Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Víctor Manuel, Ana Belén y Mercedes Sosa. Pero, eso no es todo, ni puede serlo, nuestro autor ha bebido de fuentes de suprema trascendencia: Neruda, Miguel Hernández, Borges…y los grandes de aquí, por supuesto.

La lectura de este libro autoriza a colegir que Juan Taveras Hernández ha logrado la deseable madurez poética. Me complace invitar a su ojeada.

afaelperaltar@gmail.co

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: JuanPoemarioTH
Entrada anterior

Presidente Abinader asistirá a inauguración de Parque Industrial y Zona Franca

Siguiente entrada

ADOBANANO respalda decisión de las autoridades sobre mano de obra migrante

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

ADOBANANO respalda decisión de las autoridades sobre mano de obra migrante

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

COE emitirá boletines dos veces al día sobre operativo de rescate tras explosión en San Cristóbal

15 de agosto de 2023

Ministerio de Agricultura y Bagrícola inyectarán recursos a agropecuaria

14 de septiembre de 2020

Otra noche de protestas violentas y saqueos en ciudades de Estados Unidos

2 de junio de 2020

Ministerio de Salud Pública reporta 5,044 positivos y 245 muertes por COVID-19

21 de abril de 2020

Percepción equivocada

9 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus