sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Tribunal Constitucional

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
16 de octubre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La selección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional debe estar libre de las cuotas partidistas. Es tradición que al momento de escoger a representantes de las altas cortes, se ponga en acción el reparto de cargos.

El país debe entrar de lleno en la institucionalidad. El Tribunal Constitucional es una de las columnas de mantenimiento de la democracia, por lo que debe ser bien cuidado.

Lo primero es sacar del espectro toda posibilidad de que se elija a representantes de grupos políticos, o de la mal llamada sociedad civil.

Cierto que dentro del ámbito profesional dominicano pocos son independientes, casi todo el mundo responde a orientaciones y acercamientos de partidos políticos. Se tiene que tener confianza en la reciedumbre de muchos juristas que pueden llegar al Constitucional.

Milton Ray Quevara, presidente del Tribunal, debería seguir en el cargo. Queda por ver si los reglamentos lo permitirían. De ser así, debe continuar por un tiempo más.

Un tribunal fuerte, poderoso y vertical es necesario para fortalecer la obligatoriedad de respetar a la Constitución. Nadie puede violar impunemente la Carta Magna.

Pero hay que ser realistas. Si no hay la fortaleza de los jueces del Tribunal Constitucional, la carta sustantiva se convierte en un libro, a expensas de ser atropellado por cualquiera.

Ya tratadistas nacionales e internacionales han considerado a la Constitución un simple pedazo de papel, el cual se puede alterar a su libre albedrío. El país ya da demostraciones de que superó esa forma blandengue de institucionalidad.

En años recientes hemos tenido intentos de violar la Constitución por razones muy cercanas al continuismo gubernamental. Solo la opinión decidida y mayoritaria del pueblo evitó que se cometiera ese atropello.

Siempre hay que estar vigilantes en las violaciones de orden institucional, y sobre todo con la Constitución. Hay políticos que consideran que pueden hacer lo que les venga en gana, sin respetar ningún reglamento.

Todos los dominicanos deben abogar por un Tribunal Constitucional fuerte y poderoso, que se convierta en vigilante y garante de que no se fragmentarán las normas institucionales. La entrega de cuotas partidistas, debe quedar fuera de la selección de los jueces. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

Abinader felicita a Daniel Noboa, electo presidente de Ecuador

Siguiente entrada

Pronostican aguaceros con tronadas aisladas en el interior del país

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Pronostican aguaceros con tronadas aisladas en el interior del país

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Guardacostas repatria a 12 migrantes de un viaje ilegal a República Dominicana

7 de diciembre de 2020

Banco Central incrementa su tasa de política monetaria de 3.50 a 4.50 por ciento

30 de diciembre de 2021
Medio Ambiente rescata siete flamencos en alojamiento turístico de Puerto Plata

Ceara Hatton anuncia acciones para mantener el impulso del plan de reforestación

17 de enero de 2024
Giordano: En el Crisol

La muerte madrugó

12 de abril de 2025

Ministerio Público solo procesará a imputados contra quienes obtenga pruebas irrefutables en “Operación Falcón”

17 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus