sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Tregua navideña

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
14 de diciembre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La concertación de una tregua navideña es una gran necesidad nacional. La campaña política desatada a destiempo está trastocando la vida de los dominicanos. Una parte considerable de la población no vive atenta al accionar partidista. Guarda sus fuerzas para los días finales de las elecciones nacionales.

Por consiguiente, es obligación de todos los partidos políticos hacer un alto en una campaña iniciada muy temprano, y dar un respiro a los ciudadanos. Ya habrá tiempo de más para el proselitismo desbordado y sin control.

Nada obliga a los partidos a realizar una tregua política con motivo de las navidades, pero esa es la costumbre nacional. En otros años, la tregua ha sido aceptada, pero se respeta solo un 40 por ciento, lo más. El activismo se disfraza de dádivas, de fiestas populares, de caravanas de aguinaldos, y de miles de colores.

La vieja entrega de fundas con alimentos, los sobrecitos y las tarjetas, aligeran la tregua. Es un vicio que se inició con el doctor Joaquín Balaguer, y todos han seguido su receta sobre el clientelismo político. Pero el dominicano de abajo es inteligente y toma la fundita sin tener compromiso con nadie.

La Junta Central Electoral tiene fuerzas limitadas, necesita presentar músculos. Los partidos toman sus decisiones sin importar el reglamento electoral. Es hora de que la JCE comience a dar pasos certeros, para hacerse del reconocimiento y el respeto absoluto de la ciudadanía.

Para el venidero año, la JCE tiene que obligar a los partidos a seguir el cronograma de preparación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales. Si no hay un estricto orden y un respeto institucional, habrá problemas el día de las votaciones.

Los partidos tienen que tener más responsabilidad social. En vez de estar gastando millones de pesos en una campaña a destiempo, se deberían dedican a educar a sus militantes, y a preparar su programa de gobierno. En los últimos torneos electorales, a nadie le importó presentar un programa de realizaciones futuras cumplibles.

Si se analiza ligeramente, los slogans de campaña no significan un programa de gobierno. La vocinglería no pasa de ser recursos nimios para la atención de un público que solo le interesa el fugaz instante del paso de una caravana. Se va a las elecciones con las manos vacías, y el macuto de la demagogia repleto de promesas.

El país necesita cambios, y respeto institucional. Dejemos atrás la feria de las ilusiones y de las promesas sin cumplir. Que se ponga un alto momentáneo al activismo partidario, Que se respete el derecho a la paz y la meditación en Navidad y año Nuevo. ¡Ay!, se me acabó la tinta..

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Tregua navideña
Entrada anterior

Ministerio de Salud reporta 453 contagios de Covid-19

Siguiente entrada

Siete jugadores quemando la LIDOM en este invierno 2022-23

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Siete jugadores quemando la LIDOM en este invierno 2022-23

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El poder de la oración

El último instante

17 de marzo de 2025

Peruanos se alistan para defender triunfo de Pedro Castillo

19 de junio de 2021
Presidente Abinader inaugura obras y encabeza entrega de calles asfaltadas

Presidente Abinader inaugura obras y encabeza entrega de calles asfaltadas

18 de enero de 2025
Abel Martínez asegura que el pueblo le dará su merecido al Gobierno a la hora de votar

Abel Martínez asegura que el pueblo le dará su merecido al Gobierno a la hora de votar

3 de febrero de 2024

Candidatos y excandidatos del PRSC, BIS, PLR y Juntos Podemos apoyan a Gonzalo

5 de mayo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus