sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Terrible seña

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
27 de febrero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Este 27 de febrero es preciso decir que esta isla caribeña fue originalmente dividida por dos imperios colonizadores, el español y el francés; previa conquista de su territorio y exterminio de sus pueblos originarios. El pueblo esclavo de la colonia francesa fue el primero en liberarse y en fundar la República de Haití en su parte Occidental.

La revolución haitiana fue decisiva para liberar la parte Oriental ocupada por España y para abolir la esclavitud en toda la isla (1822); un proceso de corta duración en tanto la conformación de una identidad nacional propia en la parte Oriental tendía a separarla de Haití y constituir otra República independiente.

La fundación de la República Dominicana (1844) y su accidentada primera independencia asumió por tanto las características de separación de Haití. A ese desenlace le siguieron intensas luchas contra las fuerzas imperiales españolas y el naciente imperialismo estadounidense, que procuraron someterla de nuevo; primero hubo de librarse la lucha contra la anexión a España y luego contra el neocolonialismo norteamericano, que aún perdura.

En la lucha por la separación de Haití -motivada en parte por influencias culturales de dos potencias colonizadoras diferentes, del desarrollo de culturas diferentes, idiomas distintos, creencias religiosas y fenotipos humanos relativamente diferenciados (uno predominantemente negro y otro mulato)- confluyeron anexionistas pro-españoles e independentistas liberales radicales.

Por eso la anexión a España no tardó en producirse, obligando a una heroica lucha por la restauración de la República independiente, que al paso de los años fue sensiblemente abatida hasta convertirse en neo-colonia de EEUU. Algo parecido aconteció en Haití, con el concurso de EEUU, Francia y Canadá, bajo hegemonía estadounidense. En fin, hemos devenido en dos países reiteradas veces intervenidos por EEUU y drásticamente re-colonizados, afectados por una maltratada separación que ha sido envenenada por racismos y seudo-nacionalismos aberrantes, estimulados por la impronta colonialista y los agentes políticos y sociales de la supremacía blanca.

La ideología pro-colonialista, impregnada de racismo, ha perdurado aquí más allá de la abolición formal de la esclavitud, también obstruida por la precaria subsistencia de los libertos y una forma de pensar y de vivir influida por la cultura de la sumisión y dependencia.

Ella es pasado y presente, a pesar del inconmensurable aporte del producto libertario de la revolución haitiana a la causa de la igualdad. Racismo y coloniaje están siendo promovidos, con renovados fanatismos, por el sistema tradicional de partidos, la cúpula capitalista, los intelectuales a su servicio, sus medios de comunicación, el Presidente Abinader y su gobierno. ¡Terrible y bochornosa señal!.

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DominicanaRacismorepública
Entrada anterior

Presidente Abinader destaca crecimiento del PIB de un 12.3 por ciento

Siguiente entrada

Presidente Abinader afirma su gobierno ha cumplido con más del 90 por ciento de los compromisos

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader afirma su gobierno ha cumplido con más del 90 por ciento de los compromisos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fallecidos por Covid-19 suman 115 en Puerto Rico

13 de mayo de 2020

Worcester Warriors sign veteran scrum-half on six-month contract

18 de agosto de 2019

P. Rico-Los testigos de Jehová reanudan las reuniones presenciales

15 de abril de 2022

A pico y pala comunitarios abren trochas para electrificación y sacar productos

15 de junio de 2020
Rafael Paz queda excluido de la boleta de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional

Rafael Paz queda excluido de la boleta de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional

12 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus