sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Temen descuido en centros de aislamiento domiciliario y subregistro de COVID-19

Redacción por Redacción
24 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se quejan de que al pasar los días otros familiares presentan síntomas y no hay forma de vincularlos con esos fallecimientos, ya que no son parte de los 3,504 casos que se encuentran en aislamiento domiciliario como plantea el informe de Salud Pública.

Santo Domingo (República Dominicana).- El sistema de salud del país está en crisis y a no seguir ocultando esta situación, la cual cada día se evidencia con las decenas de muertes y miles de afectados por el COVID-19.

De acuerdo con la Red Ciudadana por la Seguridad y la Justicia esto se evidencia, principalmente por el poco acceso a las pruebas y tratamiento del COVID-19, lugares inadecuados para aislamiento, unidades de cuidados intensivos muy limitadas.

Cita que en esos lugares “prácticamente no se le da ningún seguimiento a los pacientes en aislamiento domiciliario y mucho menos a los familiares y personas que han tenido contacto con aquellos que han dado positivo a la prueba, así como una peligrosa precariedad en el cuidado que requiere el personal de salud”.

La entidad no cree posible que en una familia así como los vecinos de esta fallezcan prácticamente en una misma semana y con la misma condición; neumonía o paro respiratorio y posible COVID-19, según constan en las actas de defunción, sin que las autoridades determinen las reales causas del deceso.

“Lo más preocupante para nosotros es la actitud de las autoridades, quienes aseguran que no existe un subregistro de muertes y casos confirmados de COVID-19 en el país, sin embargo, a estas personas no les hacen las pruebas y mucho menos se les da seguimiento a las familias ni a quienes estuvieron vinculadas en los últimos 15 días”, expresa a través de un comunicado de prensa,

Se quejan de que al pasar los días otros familiares presentan síntomas y no hay forma de vincularlos con esos fallecimientos, ya que no son parte de los 3,504 casos que se encuentran en aislamiento domiciliario como plantea el informe de Salud Pública.

La Red Ciudadana por la Seguridad y la Ciudadana pidió este viernes al Ministerio de Salud Pública realizar las pruebas a los fallecidos que presentan la patología y en sus actas de defunción plantean posible COVID-19, para poder dar seguimiento a los familiares y a todos aquellos que tuvieron contacto con ellos, y así detener el subregistro y la expansión del virus.

“De igual manera, queremos agradecer y reconocer a todas las personas vinculadas al área de salud: médicos, enfermeras, personal del área de limpieza, bioanalistas y a todos aquellos que cada día acuden al llamado de la responsabilidad y la solidaridad para acompañar a todas las personas que padecen o están en estado delicado debido al COVID-19, poniendo en riesgo su salud y su vida”, manifestaron.

Etiquetas: AislamientoCOVID-19descuidodomiciliarioen centrospacientessubregistroTemer
Entrada anterior

Los infectados en el país por el COVID-19 totalizan 5,749 y las muertes 267

Siguiente entrada

Científico revela cuáles son «mejor amigo» y «peor enemigo» del coronavirus

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Científico revela cuáles son "mejor amigo" y "peor enemigo" del coronavirus

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El espejo que sirve

23 de diciembre de 2020

En el 2023…

8 de enero de 2023

La ola de violencia letal en las escuelas alerta a Brasil y moviliza al Gobierno: ¿qué hay detrás?

18 de abril de 2023

Policías de NY capacitan agentes y cadetes en técnicas para dar un trato adecuado a personas con autismo

26 de marzo de 2022
Trajano Potentini llama a la unidad por el Colegio de Abogados en medio de crisis en el gremio

Colegio de Abogados asumirá su rol de asesor del Estado en materia de reformas legales

31 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus