Un dibujo inmenso con la figura esplendente de Juan Pablo Duarte quedó instalado en el edificio de la LMD (Liga Municipal Dominicana). Es iniciativa de esa institución y FEDODIM (Federación Dominicana de Distritos Municipales), a propósito de cumplirse 212 años del nacimiento del fundador de la Republica.
La obra desvelada por ejecutivos de FEDODIM y LMD consiste en una silueta de Duarte (8 x 6.54 metros), como tributo a su legado y a lo que hizo para convertir la parte oriental de la isla Santo Domingo en una nación soberana, habitada por un pueblo que al menos dos siglos antes se había definido como dominicano.
La imagen se proyecta como faro que señala la ruta. Se busca resaltar que Duarte es un guía permanente para conducirnos como nación. Su retrato luminoso ha de recordar su legado y su pensamiento, el cual guarda plena vigencia para la sociedad de hoy. Su ideario constituye un manual de doctrina política.
Hay que reforzar las energías para iluminar a nuestros jóvenes. Muchos de ellos carecen de ideales y parece que sus sueños se limitan a banalidades (marcas de autos, de ropas…). Resulta penoso decir que a una sociedad cuya juventud ande así le espera un porvenir incierto. Le será difícil alcanzar las metas necesarias.
Duarte concibió un sueño diferente. A los veinticinco años emprendió un proyecto de elevadísima trascendencia: librar a los dominicanos de la dominación haitiana y constituir en nuestro territorio una República libre y democrática. Gracias esa acción y las de los muchachos veinteañeros que formaron la Trinitaria, tenemos patria.
Los ejecutivos de la Liga y FEDODIM ponderaron los motivos que movieron a realizar la obra artística y patriótica. Víctor de Aza, Lioncito José y Pedro Richardson coincidieron en llamar “Silueta de la Patria” a la efigie de Duarte colocada en el lado derecho del edificio de la Liga, sito en la avenida Enrique Jimenes Moya.
Para el doctor Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, la obra sobrepasa la condición de un homenaje visual: “Esta obra no es sólo una silueta, sino un símbolo vivo de la nación dominicana. Es la representación del hombre que constituye la esencia misma de la patria y el perfil de la dominicanidad”.
Se busca incentivar el ideal duartiano en la política municipal, para que municipios y distritos municipales, encuentren en el ejemplo y doctrina de Duarte, el camino de la administración sana y ajustada al bien común .Que la silueta de Duarte ponga en nuestra conciencia la silueta de la Patria.
rafaelperaltar@gmail.com
(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana)