jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Serranos montaron piquete en ceremonia de juramentación encabezada por el presidente Abinader

Redacción por Redacción
19 de septiembre de 2021
en Internacionales, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nueva York.- Serranos de la Cordillera Central, que se oponen a la construcción de la «Hidroeléctrica Las Placetas», realizaron un piquete frente a The Armory, en Manhattan, donde el presidente Luis Abinader encabezó este sábado una ceremonia de juramentación de unos 2.600 hijos de dominicanos que adquirieron la nacionalidad de sus padres.

Horas antes Abinader había dicho en un hotel de Manhattan que «sobre la presa de Las Placetas hay que esperar el estudio de impacto ambiental».

Los manifestantes de diferentes comunidades de La Sierra, que se verán afectadas por la presa, denunciaron que Los ríos Jagua y Bao ya están represados en la parte baja desde hace 40 años por lo que sus aguas se aprovechan para diferentes usos.

El proyecto que fue iniciado en el 2007 durante el gobierno de Leonel Fernández, y paralizado en el 2013 durante el mandato de Danilo Medina, involucraba un presupuesto de 285 millones de dólares pero ahora con el nuevo rediseño anunciado en abril de este 2021, ascenderá a 850 millones de dólares, casi 600 millones más que el proyecto anterior conforme a una publicación de la Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP).

La presa de Las Placetas, que aún no cuenta con licencia ambiental ni social, ha generado un creciente rechazo de los serranos con manifestaciones que iniciaron en la comunidad Los Guayabales de Juncalito, luego en Jánico y después una marcha multitudinaria en San José de Las Matas, que ha sido la más grande en toda la historia de ese pueblo.

El proyecto hidroeléctrico que anuncian como el más grande del Caribe, según los manifestantes es un abierto desafío a las comunidades en su zona de influencia y una violación a la ley 202-04 de áreas protegidas, porque se construirá en la parte alta de la Cordillera Central, próximo a donde nacen los ríos Jagua y Bao.

De acuerdo con Serranos de la Cordillera Central, la presa de Las placetas además de causar daños ambientales irreparables, también hará disminuir la capacidad de la Presa de Bao y acabará con aproximadamente 10 balnearios y áreas recreativas a lo largo de unos 35 kilómetros entre el distrito municipal de Las Placetas, la comunidad de Sabaneta, en la parte alta y los Asientos de Bao en la parte baja de la Cordillera Central.

En abril pasado, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) informó que autorizó al Consorcio Andrade Gutiérrez (OCECON), el inicio de la primera etapa de los trabajos para la construcción del Complejo Hidroeléctrico Las Placetas, en la provincia de Santiago.

Esa fase comprende realizar los estudios de factibilidad de la obra, así como de la obtención de los permisos ambientales correspondientes, los cuales deberán estar listos dentro de los próximos cuatro meses.

Etiquetas: abinaderHidroeléctricaLas PlacetasPiquete
Entrada anterior

Banreservas asume el consumo de datos asociados a su App

Siguiente entrada

Báez encendido desde su llegada a Mets

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Un tribunal de apelación restablece los aranceles de Trump

Un tribunal de apelación restablece los aranceles de Trump

29 de mayo de 2025
El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

28 de mayo de 2025
Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

28 de mayo de 2025
El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Báez encendido desde su llegada a Mets

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno entrega incentivos a pequeños y medianos comercios afectados por Fiona

7 de octubre de 2022

Demanda Salud Pública adecúe cadena de frío para vacunas contra COVID-19

21 de diciembre de 2020

DIGESETT retira chatarras de la Zona Colonial, Gazcue, San Carlos y Luperón

18 de agosto de 2021
¿Quién asesinó a Paula?

Beneficios de la agricultura vertical

1 de diciembre de 2024

El Partido Humanista Dominicano proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial

11 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus