Mark Feinsand/MLB.com
¿Recuerdan cuando los bates “torpedo” eran la última moda? Bostezos. Eso fue allá por marzo.
Bienvenidos a abril. Bienvenidos a la época de las extensiones.
El martes, Garrett Crochet – quien había fijado el Día Inaugural como fecha límite para cualquier negociación de extensión – acordó una extensión de seis años y US$170 millones con los Medias Rojas, que siguieron el miércoles con una extensión de ocho años y US$60 millones para el novato Kristian Campbell. Jackson Merrill también se subió al tren de las extensiones el miércoles, firmando un acuerdo de nueve años y US$135 millones para permanecer con los Padres hasta el final de la temporada del 2034.
¿Qué pasó con aquello de que los jugadores no querían negociar durante la campaña?
“Yo no vería éstos como acuerdos ‘durante la temporada’”, comentó un ejecutivo de la Liga Nacional. “Claramente ambos [procesos] comenzaron durante los campamentos y se acercaron lo suficiente como para que ambas partes decidieran darle un poco más de tiempo. Cuando el 90% del trabajo se hace durante la temporada muerta, a veces ves que estos [acuerdos] se extienden hasta la campaña regular. También sucede con muchos de los acuerdos que no se concretan”.
El receptor de los Marineros, Cal Raleigh (seis años, US$105 millones), y el jardinero de los Atléticos, Lawrence Butler, (siete años, US$65.5 millones) firmaron extensiones durante los Entrenamientos de Primavera, elevando el total a cinco sólo en el último mes. El miércoles, el intermedista dominicano Ketel Marte y los D-backs acordaron una reestructuración de su pacto actual, que lo mantendrá en Arizona al menos hasta el 2030, aunque debido a que estaba firmado hasta el 2027, cae en una categoría separada del resto.
Cuatro de los cinco jugadores extendidos estaban a por lo menos tres campañas de la agencia libre, por lo que sus clubes compraron todos sus años de arbitraje restantes, además de algunos de la agencia libre. Sólo Crochet – quien estaba más cerca de la agencia libre, con dos años de control contractual del club restantes – había fijado una fecha límite del Día Inaugural para lograr una extensión.
Sin embargo, pocos días después del juego inaugural de Boston, se concretó un acuerdo. Adiós a las fechas límite.
“Estoy seguro de que éstas fueron conversaciones que se remontan a unos meses atrás”, comentó un ejecutivo de la Liga Americana. “En general, creo firmemente que las fechas límite son buenas, ya que ambas partes trabajan hacia una meta definida. Quizás ese acuerdo simplemente tuvo que irse a entradas extras para completarse”.
Un ejecutivo de la Liga Nacional cuyo club firmó a un jugador con una extensión durante la primera semana de una temporada reciente recordó haber trabajado en torno a una “fecha límite” similar del Día Inaugural, consumando finalmente el acuerdo días después de que la campaña empezara.
“En mi experiencia, eso suele suceder porque las conversaciones comenzaron durante la primavera y simplemente no concluyeron, pero había un buen impulso y ninguna de las partes quería detenerse”, dijo el ejecutivo. “Creo que mientras la conversación empiece y haya claramente motivación de ambas partes para resolver algo, tienden a continuar más allá de cualquier ‘fecha límite’”.
Lo que nos lleva al candidato a extensión más fascinante del 2025: El dominicano Vladimir Guerrero Jr.
Si hemos de creerle a Guerrero, quien fijó una fecha límite de mediados de febrero para las conversaciones contractuales, los Azulejos perdieron su ventana para extenderlo una vez que se realizó el primer pitcheo del 2025. Pero, ¿y si Toronto se acercara a sus agentes con una oferta irrechazable?
Un agente señaló que tales fechas límite a menudo significan “ninguna negociación”, aunque si un club presenta una oferta, el agente tiene el deber de llevarla a su cliente.
“Si no ha habido ninguna conversación, le diría a un equipo que se me acercara ahora, incluso si no establecimos una fecha límite, que no participaré en las conversaciones”, comentó el agente. “Si simplemente quieren hacer una oferta, la revisaré y conversaré con mi cliente, pero cualquier decisión se tomará en una conversación. Si realmente quieren hacer un intento, vengan con lo que tienen de inmediato. Mi cliente no tendrá esto en mente por más de unas pocas horas. Y lo digo en serio”.
“Cada jugador y cada agencia es diferente”, dijo un ejecutivo de la Liga Nacional. “Normalmente [cualquier conversación después del Día Inaugural] tiene que comenzar estando lo suficientemente cerca como para que la distracción valga la pena”.
Otro agente dijo que no cree en imponer tales fechas límite flexibles, ya que ambas partes saben que no hay nada firme ni vinculante en ellas.
“Esto se ha transmitido de jugador a jugador, como lo que hay que hacer para intentar poner presión”, dijo el agente. “Es tonto”.
A diferencia de la agencia libre, los jugadores que ponderan una extensión no viajan de ciudad en ciudad teniendo reuniones que consumen tiempo con clubes interesados. Su participación en tales conversaciones típicamente consiste en escuchar la oferta, conversar los pro y contra con su agente y luego tomar una decisión de sí o no. Los jugadores veteranos podrían involucrarse un poco más en tales conversaciones, razón por la cual tienden a ser ellos que imponen dichas fechas límite.
“En realidad, todo en el béisbol – todo – sólo sucede cuando hay una fecha límite”, dijo el primer agente, citando límites estrictos como la de intercambio de arbitraje, la Fecha Límite de Cambios y la expiración del Acuerdo Laboral. “Las fechas límite [de extensión] típicamente son muy flexibles y están destinadas a presionar públicamente a los equipos. La mayoría de los equipos monitorean los medios y las redes sociales y son muy conscientes de la percepción de los aficionados y los medios, por lo que estas fechas límite sí impactan a los equipos, al menos a nivel emocional. ¿Pero van los jugadores a ignorar las ofertas si son muy grandes?”
A pesar de la presencia de fechas límite del Día Inaugural, algunos equipos continuarán intentando llegar a un acuerdo en conversaciones con el agente.
“Depende de la naturaleza de la relación entre el equipo, el agente y el jugador”, comentó un ejecutivo de la Nacional. “A veces, una de las partes tiene pocas opciones más que imponer una fecha límite estricta para estimular un diálogo constructivo. En otras situaciones, la relación entre las partes es lo suficientemente fuerte como para tener conversaciones abiertas y honestas desde el principio. No hay resentimientos si una de las partes recibe un cortés ‘No, gracias’ al principio del proceso”.
La historia de jugadores que entran en su año de contrato y acuerdan una extensión una vez que la temporada ha comenzado sugiere que Guerrero efectivamente probará la agencia libre. Mookie Betts acordó su pacto de 12 años y US$365 millones el día antes del inicio retrasado de la campaña del 2020, mientras que el quisqueyano Rafael Devers firmó su extensión de 11 años y US$331 millones con los Medias Rojas en enero del 2023 mientras se preparaba para entrar en su año de contrato.
Otros posibles agentes libres como Aaron Judge, Xander Bogaerts y el puertorriqueño Carlos Correa se mantuvieron firmes en sus fechas límite autoimpuestas del Día Inaugural, probando el mercado de agentes libres después de la temporada en cada caso.
Matt Chapman fue uno de los pocos casos atípicos en esta categoría, acordando un pacto de seis años y US$151 millones en septiembre pasado, aproximadamente un mes antes de ser elegible para salirse del acuerdo de tres años y US$54 millones que había firmado antes de la campaña.
“¿Es posible que Vlad firme un acuerdo antes de fin de año? Absolutamente”, dijo un ejecutivo de la Liga Americana. “Toronto parece estar motivado para lograr algo, pero va a requerir de una gran oferta para asegurarlo tan cerca de la agencia libre, especialmente después de que él impusiera esa fecha límite. Como cualquier otra cosa, se tratará del dinero”.
Mark Feinsand es reportero ejecutivo de MLB.com. Se integró a MLB.com como reportero por primera vez en el 2001.
https://www.mlb.com/es/news/auge-de-extensiones-de-contrato-durante-la-temporada-de-mlb