domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Senadora cuestiona proceso de adjudicación de la custodia de menores en Puerto Rico

Redacción por Redacción
11 de marzo de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La senadora del Distrito de Carolina, Nayda Venegas Brown, realizó una vista pública en torno al Proyecto de la Cámara de Representantes 2168, de la autoría de Jorge Navarro Suárez.

“Para enmendar los Artículos 7 y 9, de la Ley 223-2011, según enmendada, conocida como la ‘Ley Protectora de los Derechos de los Menores en el Proceso de Adjudicación de Custodia’, a los fines de contemplar la enajenación parental en la determinación de la custodia”, resumió la legisladora de la Mayoría Parlamentaria en el Salón de Audiencias Miguel García Méndez.

Los deponentes fueron Elba Cruz Rodríguez, del Departamento de Justicia (DJ), Corallys Veguilla Torres, del Departamento de la Familia (DF), Giselle Rosa González, de la Oficina de Administración de los Tribunales (AT), Emma Benítez Rivera y Iván de Jesús Rosa, del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, Ana Rosa Díaz Miranda y Fernando Medina Martínez, de la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico, Eyals Rosenstock y Niorly Mendoza, de Acción para la Modernización de Leyes de Familia en Puerto Rico (AMLFPR), Ángel Pérez Rodríguez, Edgardo Rivera y doctor Carlos Sosa, del Movimiento Creando Conciencia y Leilany Valles, de la Oficina de Servicios Legislativos (OSL).

Opina la senadora

“Aunque esta vista pública ha sido excelente, teniendo en cuenta las ponencias y enmiendas de las distintas agencias, sin duda alguna, en Puerto Rico, es grave el problema del proceso de la adjudicación de la custodia de menores en Puerto Rico… Es grave el problema de la enajenación parental”, manifestó la Comisión de Bienestar Social y Asuntos de la Familia, Venegas Brown.

“Ni la AT, así como tampoco el DF, han podido presentar cifras ni estadísticas de la realidad actual de esta situación en la Isla… Esto enciende una alarma y levanta una bandera… Aquí hay, ciertamente, mucho más… Hay niños que están sufriendo mucho”, hizo hincapié la legisladora.

“Lamentablemente, la información ofrecida, en esta vista pública, ha estado incompleta… No cuentan con cifras oficiales”, insistió Venegas Brown.

La senadora del Distrito de Carolina dejó claro: “aquí hacen falta más psicólogos y trabajadores sociales con experiencia para trabajar con este asunto tan serio, según se desprende de esta concurrida vista pública… Alguien tiene que resolver y es ya… Los empleados tienen que aparecer, por el bienestar de los niños y de nuestras futuras generaciones… Mi compromiso es que este proyecto no se va a engavetar… Quiero trabajar este proyecto con todo mi corazón, por lo que, próximamente, haré una Reunión Ejecutiva para preparar el informe”.

Otros legisladores

De otra parte, el también senador, Carlos Rodríguez Mateo, quien participó de la vista pública, indicó:  “en el día de hoy, nosotros hemos recibido un insumo de diferentes agencias gubernamentales, de abogados de la práctica privada, de víctimas, de familiares de víctimas, de miembros de la academia, de miembros del Colegio de Trabajadores Sociales y de miembros del Colegio de Psicólogos… Sin lugar a dudas, hay una gran necesidad de reconocer este problema y de buscarle soluciones al mismo a través de esta pieza legislativa… Con el insumo recogido, en el día de hoy, definitivamente, hay que modificarla y hacerle unas enmiendas… Esperamos fortalecer la pieza legislativa y fortalecerla, de tal manera que, cuando se ponga en vigor, quede, meridiana mente claro el alcance”.

“Aquí, hoy, quedó claro que, como País, tenemos unos grandes retos y un compromiso con la niñez. Pero, lamentablemente, la realidad es que hemos fallado con el mismo… Si queremos subsanar este problema, éste es un buen mecanismo para hacerlo… Esperamos, como Comisión, hacer un informe positivo, teniendo presente todas las enmiendas”, terminó diciendo Rodríguez Mateo.

“Nosotros apoyamos toda legislación que apoye afirmativamente la estructura para cubrir las necesidades de esta importante población como la plasmada en la medida que analizamos”, puntualizó la representante del DF.

“La medida debe incluir la privación de Patria Potestad y el cambio de custodia una vez se establece la existencia de enajenación parental, puesto que dicha conducta constituye abuso infantil”, dijo Eyals Rosenstock.

Etiquetas: adjudicacióncuestionarCustodiamenoresprocesoPuerto RicoSenadora
Entrada anterior

Valdez inscribe candidatura presidencial independiente

Siguiente entrada

Siguen manifestaciones en Chile contra la gestión de Piñera

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Siguen manifestaciones en Chile contra la gestión de Piñera

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana confirma presencia en el país de la variante ómicron

25 de diciembre de 2021

Los demócratas retienen el Senado tras ganar el estado de Nevada

13 de noviembre de 2022

Cultura anuncia apertura de la convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural

21 de marzo de 2023

Conductores amenazan con derribar garitas que impiden paso por Cuesta Brava

11 de noviembre de 2020

Presidente Luis Abinader acompaña a su madre a vacunarse contra el COVID-19

3 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus