domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Senado aprueba proyecto de Aduanas y subir multas por violar Estado de Excepción

Redacción por Redacción
9 de junio de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Senado aprobó, en primera lectura, el proyecto de Ley de Aduanas de la República Dominicana, que tiene como objetivo regular lo relativo al régimen aduanero en el país.

La normativa fue enviada a la Comisión Permanente de Industria, Comercio y Zonas Francas del Senado a un plazo fijo de 15 días para modificar algunos articulados. La iniciativa es de la autoría del senador Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez).

Los senadores también aprobaron en primera lectura, el proyecto de ley que modifica el artículo 32 y agrega el artículo 32 BIS a la Ley número 21-18, del 25 de mayo de 2018, sobre Regulación de los Estados de Excepción Contemplados por la Constitución de la República.

La iniciativa, de la autoría del senador Félix Bautista (San Juan), tiene como objetivo dar una mayor precisión a las sanciones aplicables ante las violaciones a las medidas extraordinarias dispuestas durante un Estado de excepción.

El artículo 32, sobre las sanciones, señala que sin perjuicio de las penas establecidas por las leyes vigentes, el incumplimiento o resistencias de las órdenes emanadas de las autoridades competentes en los Estados de excepción serán sancionados con multas de tres a seis salarios mínimos del sector público, aunque pudiera incrementarse el castigo de acuerdo a los hechos o la reincidencia.

Los senadores sancionaron, además, una resolución que solicita al presidente Luis Abinader disponer la construcción de la autovía que comunique la provincia San Pedro de Macorís con el municipio Miches, provincia El Seibo; de la autoría del vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla.

También aprobaron la resolución que solicita al presidente Abinader disponer la prohibición de entrada a lugares públicos y privados y otros sitios, así como el uso de transporte público, a personas que no estén inoculadas con la vacuna contra el Covid-19. La iniciativa es de la autoría del senador Dionis Sánchez (Pedernales).

Asimismo, la resolución que manifiesta apoyo a las medidas adoptadas por el gobierno dominicano mediante el decreto número 349-21, del 31 de mayo de 2021, así como otras disposiciones, en el marco del Estado de Emergencia, declarado para combatir la pandemia sanitaria que vive el país, como consecuencia del Covid-19.

La pieza establece apoyar las medidas adoptadas por el presidente Abinader, dispuestas en el decreto 349-21, del 31 de mayo de 2021, por considerarlas urgentes, necesarias y oportunas, para combatir el actual rebrote del covid-19, preservando la salud de todos los ciudadanos. La iniciativa es de la autoría del senador Santiago José Zorrilla (El Seibo).

Igualmente, aprobó la resolución que reconoce a la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) por arribar al 50 aniversario de fundación y por los aportes que durante todo ese tiempo ha realizado al progreso y la institucionalidad de la República Dominicana.

Asimismo, la resolución que solicita al presidente Abinader instruir al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión Burgos, la construcción del puente que comunique al barrio Dionisio, en el municipio de Peralvillo, de la provincia Monte Plata.

Durante la sesión, el representante de Dajabón, David Sosa, abogó por fortalecer el diálogo con las autoridades haitianas para resolver el tema de la construcción del canal sobre río Masacre.

“Presidente, siempre le vamos a pedir que ponga los ojos en la frontera”, manifestó Sosa.

En la sesión de este martes, los senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de Leandro Guzmán Rodríguez, destacado activista y luchador por el respeto de los derechos fundamentales y la dignidad del pueblo dominicano, así como un defensor de los ideales tecnocráticos y la resistencia contra el autoritarismo, como demostró en su oposición al tiránico régimen de dictador Rafael Leónidas Trujillo. La solicitud la hizo el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago).

También se rindió un minuto de silencio en memoria del doctor Francisco A. García Tineo, a solicitud del senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao.

Durante el turno de ponencias, el senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez) solicitó a Cámara de Diputados agilizar el conocimiento de los proyectos de leyes que han sido aprobados en el Senado de la República.

El senador José Antonio Castillo (San José de Ocoa) pidió al presidente Abinader instruir al Ministerio de Agricultura, al Ministerio de Educación, al Banco Agrícola y al Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) incluir las cebollas de su provincia en las raciones alimenticias que otorga el Gobierno como ayudas sociales a miles de familias. Explicó que por las recientes importaciones del rubro los productores están al borde de la quiebra.

Mientras, el senador Franklin Romero (Duarte) pidió a la ciudadanía entender que quienes manejan presupuesto para resolver problemas de comunidades son los funcionarios del Gobierno y que las obras que deben ejecutarse son facultad del Poder Ejecutivo.

“Yo sigo preocupado por la pandemia, aunque saludo la jornada de vacunación, pues se demuestra que la participación de la gente es la mejor solución”, dijo el senador Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal), al exponer en la sesión de este martes.

De su lado, el senador Ramón Pimentel (Monte Cristi) pidió a los residentes de su provincia seguir vacunándose y lamentó que el rebrote de covid-19 ha afectado bastante a sus habitantes. Les recomendó seguir guardando el distanciamiento físico y el uso de mascarilla.

Por otra parte, Ramón Rogelio Genao (La Vega) informó que ya se licitó la construcción del puente de Sabaneta, sobre el río Camú, y en los próximos días se iniciará la obra que había sido pedida desde hace muchos años.

El vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo), aprovechó su turno para felicitar al pueblo de México por la muestra de disciplina, democracia y respeto a las leyes electorales de esa nación, en las últimas elecciones. “Mi respeto y admiración para ustedes”.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella, informó al Pleno que a la fecha el 96% de los empleados de la Cámara Alta ya están vacunados con la primera dosis contra el Covid-19.

Etiquetas: AduanasapruebaproyectoSenado
Entrada anterior

El MPD expresa pesar por muerte de su secretario general, Brígido Peguero

Siguiente entrada

El IDAC autoriza a aerolínea dominicana Red Air a iniciar operaciones

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Persisten los aguaceros sobre el país, se mantienen alertas y avisos meteorológicos

Cielo mayormente soleado en horas matutinas, aguaceros en la tarde

18 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

La Policía mata a hombre buscando por homicidio de un vigilante

17 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

Migración detiene a 1,358 haitianos

17 de mayo de 2025
Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El IDAC autoriza a aerolínea dominicana Red Air a iniciar operaciones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Decomisan casi 500 paquetes de cocaína en Peravia

20 de mayo de 2022
Severino acuerda el pacto más grande en la historia de los Atléticos (fuente)

Severino acuerda el pacto más grande en la historia de los Atléticos (fuente)

5 de diciembre de 2024

Gilberto Santa Rosa se presentará en concierto para dar bienvenida al verano

17 de junio de 2021
Policía arresta empleado que planeó asalto en discoteca donde laboraba

Capturan hombre por violación y amenaza de muerte contra una mujer

9 de abril de 2024
El Discurso….

Tregua ampliada

27 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus