sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Senado aprueba Ley que crea Programa de Intervención Temprana en Niños, y regular asistencia a actos masivos

Redacción por Redacción
2 de junio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Senado de la República aprobó este miércoles en segunda lectura el Proyecto de Ley que crea el Programa Nacional de Audición e Intervención Temprana en Niños y Adultos.

La medida, presentada por los senadores Lía Díaz Santana (Azua) y Héctor Acosta (Monseñor Nouel), tiene por objetivo de desarrollar un esquema de estudios audiológicos para lograr la prevención, detección, atención, corrección y seguimiento de la hipoacusia, a través del Programa Nacional de Audición e Intervención Temprana.

Con la iniciativa se podrá diagnosticar a tiempo la disminución de la capacidad auditiva en el período neonatal e infantil, debido a que el tratamiento de esta condición constituye un elemento fundamental para definir el pronóstico auditivo en los niños.

Los senadores también aprobaron el Proyecto de Ley que regula la Asistencia a Actos Masivos y Espectáculos Públicos en la República Dominicana, presentada por el senador de El Seibo, Santiago Zorrilla.

Asimismo, sancionaron el Proyecto de Ley de Amnistía para Registro Legal o Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, de Guerra y Materiales Relacionados, sin licencia de porte o tenencia y que no están registradas conforme a la Certificación Legal de Registro de Armas de Fuego (CRLAF), presentada por el senador Franklin Romero (Duarte).

Con la iniciativa, las personas físicas y jurídicas que poseen armas de fuego, sin registro ni licencia, se les concederá un tiempo para su regularización.

El Pleno aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que declara a la provincia El Seibo como Polo Turístico, propuesta por el senador Santiago Zorrilla.

En primera lectura, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que declara a Santiago como provincia de Turismo de Salud, propuesta presentada por el presidente del Senado, Eduardo Estrella.

Con la ley, se impulsará el turismo de salud en la provincia de Santiago, en procura de optimizar la salud, el bienestar colectivo y el desarrollo económico y social de la demarcación.

De igual manera, se aprobó el Proyecto de Ley mediante el cual se crea el Consejo de Desarrollo Ecoturístico en la provincia San Pedro de Macorís, presentada por el senador Franklin Peña.

Igualmente, los senadores aprobaron el Proyecto de ley que establece los actos correspondientes a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a ser Publicados en la Gaceta Oficial.

Esta ley, presentada por los senadores Félix Bautista (San Juan), Franklin Rodríguez (San Cristóbal), derogaría y sustituiría en todas sus partes la Ley no.266 que dispone que solamente se publicaran en la Gaceta Oficial, los actos correspondientes a los poderes Legislativos y Ejecutivo, del 18 de marzo de 1985.

Además, fue conocido el Proyecto de ley que designa con el nombre de Ramón Matías Mella, el edificio principal que alberga al Ministerio de Defensa, para honrar la memoria de uno de los padres de la patria. La iniciativa fue presentada por el senador de San Cristóbal, Franklin Rodríguez.

También, se sancionó el proyecto de Ley que designa con el nombre de Fausto Ysidro Lombert Riverón, el edificio que aloja las oficinas de las instituciones del sector agropecuario (Ministerio de Agricultura e Instituto Agrario Dominicano), en el municipio de Dajabón, provincia Dajabón, presentada por el senador David Sosa.

Al inicio de la sesión los senadores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del exsenador Fabián Antonio del Villar de la provincia de San Juan.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella, convocó a sesión para el martes 7 de junio a las 2:00 de la tarde.

Durante el turno de ponencias, el senador Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal) demandó de la Cámara de Cuentas investigar la contratación de la carretera que une Los Cacaos, Los Tabucos, Montellanos.

En tanto, el senador de San Cristóbal, Franklin Rodríguez Garabitos, pidió mayor inclusión para las personas que viven con el trastorno del espectro autista en el país, al presentar el Proyecto de Ley que regula las políticas públicas para la atención, protección e inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que será estudiado en una Comisión Bicameral.

De igual modo, el senador de Pedernales Dionis Sánchez, valoró la importancia de que el país tenga una Ley que regule las políticas públicas para la atención, protección e inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Indicó que debe avanzarse para garantizar la inclusión de las personas que viven dentro del espectro autista.

El senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez) demandó la agilización de los trámites de becas para los estudiantes de su provincia como prometió hace casi dos años el ministro Franklin García Fermín, titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

La senadora Lía Díaz (Azua) agradeció a Edesur por la rápida respuesta a su solicitud de electrificación de las zonas rurales donde trabajan los productores de banano. Consideró que también las buenas políticas públicas hay que resaltarlas.

El senador Ramón Rogelio Genao (La Vega) propuso enfrentar, con unidad, los males que afectan la sociedad, como el incremento de la violencia, la criminalidad y la delincuencia, dejando de lado el partidarismo político.

Mientras, Ramón Pimentel senador por Montecristi, valoró las ejecutorias del Gobierno en su provincia, al resaltar la entrega de 10 millones de pesos para la construcción de la planta física de los salineros, obra con la cual avanzaría la industrialización de la zona costera. Además, destacó la entrega de 800 títulos de propiedad, un tractor a la Federación Don Tomas Santana, entre otras acciones que buscan mejorar la calidad de vida de los montecristeños.

Etiquetas: actosapruebaAsistenciaMasivosregularSenado
Entrada anterior

P. Rico-Gobernador pide la renuncia inmediata del alcalde de Mayagüez

Siguiente entrada

Miguel Vargas aboga para que ayuntamientos se conviertan en agentes democratizadores de la sociedad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

La Policía mata a hombre buscando por homicidio de un vigilante

17 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

Migración detiene a 1,358 haitianos

17 de mayo de 2025
Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

17 de mayo de 2025
Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Miguel Vargas aboga para que ayuntamientos se conviertan en agentes democratizadores de la sociedad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Reportan 22 nuevas muertes y otras mil 125 infecciones por COVID-19

10 de julio de 2020
Haití-Crisis: El gobierno publica formalmente la orden de designación de miembros del Consejo Presidencial de Transición

Haití-Crisis: El gobierno publica formalmente la orden de designación de miembros del Consejo Presidencial de Transición

16 de abril de 2024

FEMA exhorta a los residentes de Puerto Rico a solicitar asistencia federal

24 de septiembre de 2022
22 embarcaciones de 10 países participan en la 83 edición del torneo mundial de pesca Aguja Azul

22 embarcaciones de 10 países participan en la 83 edición del torneo mundial de pesca Aguja Azul

14 de octubre de 2024

Jefes de Estado inauguran Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus