sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Seccionales del CDP en EEUU califican de cruel exclusión de la diáspora en pensiones

Redacción por Redacción
15 de abril de 2021
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nueva York.- Cuatro filiales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en Estados Unidos y Puerto Rico calificaron como un acto de cruel violación a los derechos humanos, la «inequidad de excluir a los periodistas de la diáspora de las pensiones otorgadas recientemente por el presidente Luis Abinader con motivo del Día del Periodista.

En una carta dirigida al mandatario, las seccionales del CDP expresan que hombres y mujeres que lo han dado todo por su país, en décadas de ejercicio profesional, hoy enfermos terminales, son «víctimas de discriminación y abuso con sus pensiones».

Señalan que agrupados en cuatro filiales del (CDP) en los Estados Unidos (Nueva York, Boston, Miami y Puerto Rico), «hemos conmemorado una vez más el Día del Periodista más infeliz y amargo, producto de una exclusión social inhumana e injusta. No hemos recibido la menor justificación del CDP de por qué fuimos excluidos de la lista oficial de los 44 periodistas pensionados por usted en nombre del Estado».

Agregan en la misiva al presidente Abinader, firmada por Erasmo Chalas Tejeda, secretario general del CDP en Nueva York, que «sabemos que no fue responsabilidad suya esta discriminación. Solo hacemos llegar ante usted nuestro dolor e indignación porque la exclusión discriminatoria del plan de pensiones del Estado no fue nada casual».

Más de 15 comunicadores, algunos con enfermedades crónicas terminales, que trabajaron durante 15, 20 y 30 años y que cotizaron ante el Seguro Social y el Impuesto sobre la Renta en la República Dominicana, fueron excluidos del listado sometido a su consideración por la dirección nacional del CDP, «sin explicación ni justificación alguna, en un acto de burla hacía las filiales y sus miembros».

«Usted dirá Sr. Presidente, con aparente razón, que los periodistas de la diáspora, los que abandonaron el país para irse en busca de un futuro mejor, tienen su pensión asegurada y no necesitan de la pensión del Estado Dominicano. Nada más incierto: en nuestra diáspora, los periodistas que emigramos a diferentes países del mundo como Estados Unidos, España, Francia, Italia, Panamá, Islas del Caribe, Venezuela y Puerto Rico, hemos contribuido como el que más a la estabilidad macroeconómica del país, con el envío de remesas, el embarque de compras y electrodomésticos a nuestros familiares y amigos, sacrificando en muchas ocasiones nuestras propias vidas y la pensión que nos corresponde fuera del país casi nunca nos permite cubrir nuestras necesidades básicas por múltiples razones», expresan las seccionales del CDP en EEUU y Puerto Rico.

Indican que «lo correcto, Sr Presidente, es que en cada año de su periodo constitucional, usted pensione al mayor número posible de periodistas, y que la prioridad sean aquellos en peor estado de salud. Y que un porcentaje significativo de esos comunicadores sean de la diáspora, periodistas, locutores, camarógrafos y/o productores de programas de radio o televisión, que tienen pleno derecho a ser incluidos en la agenda de las pensiones todos los años. Es de justicia social y lo tenemos más que bien merecido».

Para corregir la exclusión de los periodistas de la diáspora, las filiales del CDP en EEUU y Puerto Rico sometieron a la consideración del presidente un listado de comunicadores que sugieren sean beneficiados con su inclusión en la lista de pensionados, en adicción a los 44 periodistas.

Listado de periodistas propuestos:

Luis Jiménez, Freddy P. Galarza, Tomás Sosa, Miguelades Bonilla, Rafael Tapia, Antonio Espinal, Manuel Santana, Cruz Santana, Benjamín Valverde, Ambiorix Hernández, Fernando De León y Darío N. Abreu, Roberto Rodríguez, Arismendy González, Marino Luis Chalas Tejeda, Rafael Santos, Marcos Bencosme, Aracelis Carvajal, Carlos F. Acevedo, Gladys Sánchez Casado, Amín Cruz, Jorge Castillo, Eglis Santana, Julio Disla, Luis de los Santos, Marcelino Nivar Corporán y Olga Capellán.

Etiquetas: EEUUPensiónPeriodistas
Entrada anterior

Presidente Abinader designa a Claudio Caamaño Vélez director de Comisión de Fomento de Riego

Siguiente entrada

Inician en Monte Plata Plan Acción Intensiva “Obras Públicas con la Gente”

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

23 de mayo de 2025
El Papa escucha las preocupaciones de la Iglesia en Europa

El Papa escucha las preocupaciones de la Iglesia en Europa

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Inician en Monte Plata Plan Acción Intensiva “Obras Públicas con la Gente”

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Banreservas garantiza respaldo a inversionistas para superar desafíos que enfrenta el turismo

20 de mayo de 2021
Carolina Mejía: este 18 de febrero llenaremos las urnas de votos y la victoria será contundente

Carolina Mejía: este 18 de febrero llenaremos las urnas de votos y la victoria será contundente

5 de febrero de 2024

Abinader garantiza su gobierno cerrará brechas

25 de febrero de 2020

Presidente Abinader asegura soluciones para las juntas de vecinos de SDO

4 de marzo de 2021

Obispos envían carta de solidaridad a la Conferencia Episcopal de Haití

20 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus