viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Sánchez era hijo de una esclava descalza

Redacción por Redacción
9 de marzo de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Roberto Valenzuela

Cuando todo estaba perdido en el frente de batalla, un combatiente le llevó a Francisco del Rosario Sánchez un caballo para que escapara del lugar.

Herido, se negó a abandonar el lugar y pidió que el caballo fuese dado al trinitario Juan Pablo Pina, que también estaba herido, según narra, en una charla en la Academia de la Historia, mi profesor, el historiador Roque Zabala.

No quiso dejar a sus soldados presos, heridos. Estaban ahí, en el Cercado, luchando contra el general Pedro Santana y los españoles, para restaurar la Independencia porque él (Sánchez) los convocó.

Zabala narra que el fusilamiento de los revolucionarios fue una verdadera carnicería: se acabaron las balas del pelotón y entonces los mataban a machetazos y palos.

Un soldado español, pasmado con la crueldad de los soldados santanistas, gritó: «¡en España no fusilamos así!».

El padre

Sánchez era sobrino de la independentista María Trinidad Sánchez. Y en 1823 su padre, Narciso Sánchez, se integró a la «Revolución de Los Alcarrizos», un movimiento que trató de enfrentar la dominación haitiana en sus inicios. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer, al descubrir la conspiración, decretó fusilar a los involucrados en el complot.

La madre

Sánchez (el patricio) nació el 9 de marzo de 1817 (hace 205 años) en Santo Domingo, en la calle de El Tapado, casa número 15, actual 19 de marzo. Su madre fue Olaya del Rosario de Belén. Era, según la historiadora Celsa Albert, una negra esclava que caminaba descalza y que por esta condición a su hijo no le querían reconocer sus méritos como Padre de la Patria.

Olaya era autodidacta, fue la primera en educar a sus hijos en el hogar. Francisco no llevaba el apellido Sánchez de su papá: sus padres no se habían casado. El matrimonio se consumó por recomendación de María Trinidad Sánchez.

Francisco fue el primogénito de 11 hermanos, entre los cuales se destacó Socorro Sánchez, reconocida educadora, según resalta la historiadora Emilia Pereira en un reportaje de Diario Libre, que se publicó el 16 de febrero de 2021.

Su muerte

Cuando iba a ser fusilado, Sánchez, como estaba mal herido, pidió a un joven (Avelino Orozco) que lo ayudara a ser envuelto en la Bandera Nacional. Y proclamó: «para enarbolar el pabellón dominicano fue necesario derramar la sangre de los Sánchez; para arriarla se necesita de los Sánchez. Puesto que está resuelto mi destino, que se cumpla. Yo imploro la clemencia del Cielo e imploro la clemencia de esa excelsa Primera Reina de las Españas, Doña Isabel II, en favor de estos mártires de la Patria… para mí, nada; yo muero con mi obra».

Otros fusilados

Explica la periodista Emilia Pereira que el 4 de julio de 1861, a las cuatro de la tarde, en cumplimiento de la sentencia, fueron ejecutados en el cementerio de San Juan, junto a Sánchez, Félix Mota, Domingo Piñeyro Boscán, Rudecindo de León, Francisco Martínez, Julián Morris y Morris, Juan Erazo, Benigno del Castillo, Gabino Simonó Guante, comandante Manuel Baldemora, José Antonio Figueroa, Pedro Zorrilla, Luciano Solís, José Corporán (o Ciprián), Juan Gregorio Rincón, José de Jesús Paredes (o Pared), Epifanio Jiménez (o Sierra), Segundo Mártir (o Alcántara), Juan Dragón, León García y Juan de la Cruz.

rovertbalenzuela@gmail.com valenzuelarobert78@gmail.com

Etiquetas: del RosarioFranciscoSánchez
Entrada anterior

Colegio de Abogados deposita en el Senado oposición al proyecto de Ley de Fideicomisos

Siguiente entrada

Gobierno dominicano y argentino suscriben acuerdo de cooperación para el desarrollo del sector de hidrocarburos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno dominicano y argentino suscriben acuerdo de cooperación para el desarrollo del sector de hidrocarburos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La “Operación Gedeón” no ayuda a los pactos con sector militar de Venezuela

6 de mayo de 2020

Presidente Abinader inaugura polideportivo y escuela vocacional en Pedernales

5 de febrero de 2023

Hagamos efectivo ejercicio de ciudadanía social

7 de noviembre de 2020

Detienen imputado de tráfico de niños desde Haití a los que obligaba a mendigar en Santiago

16 de mayo de 2023

Jueces que investigan magnicidio en Haití denuncian amenazas

27 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus