miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Salud Pública refuerza acciones para controlar malaria y mantiene bajo control casos de dengue

Redacción por Redacción
31 de octubre de 2024
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).-  El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Dirección de Epidemiología, informó que desarrolla una estrategia para la erradicación de la malaria en el país, por lo cual se ha dispuesto reforzar la búsqueda activa de casos.

El objetivo de la iniciativa es descartar y determinar una positividad certera de la enfermedad, así como manejar oportunamente los positivos.

De acuerdo al Ministerio de Salud Pública, para alcanzar esta meta de erradicar de la malaria para el año 2030, en la República Dominicana se ha aumentado la cantidad de muestras para detección, registrando aumento de la positividad de la enfermedad, ya que a mayor número muestras tomadas, mayor número de casos positivos.

Para la presente Semana Epidemiológica (SE) número 42, la Dirección de Epidemiología informa en su boletín que se han notificado 7 casos de malaria confirmados y precisa que este indicador se encuentra dentro de lo esperado para la fecha, mientras que en el pasado año 2023 se habían notificado 11 pacientes positivos. El acumulado es de 876 casos confirmados, para una incidencia acumulada de 10.16 por cada 100,000 habitantes.

El organismo de salud dominicano recalca que en el país existen dos focos de malaria, específicamente en las provincias Azua y San Juan. En estos focos se trabaja arduamente desde el Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), tanto en la detección y manejo, como para evitar la aparición de nuevos casos. Subraya como condiciones que influyen en el aumento de la incidencia de la enfermedad, factores ambientales y la alta demanda de mano de obra migrante en actividades agrícolas, lo que generado un aumento en el riesgo de transmisión.

La institución también indica que acciones como la orientación para los comunitarios y trabajadores agrícolas, junto con operativos de fumigación se encuentran entre las medidas que ejecutan y contribuyen a la eliminación del mosquito de la especie anopheles, responsable de transmisión de la malaria, el cual coloca sus huevos en áreas pantanosas o cerca de las orillas de arroyos y riachuelos poco profundos.

El Boletín Epidemiológico Nacional destaca que para esta Semana Epidemiológica 42 se notificaron tres nuevos casos confirmados de dengue, para un total de 1,192 casos confirmados de la enfermedad en lo que va de año. Se resalta que el comportamiento de la incidencia del dengue continúa en baja, gracias a las acciones del Ministerio de Salud Pública y otras instituciones.

En cuanto a la leptospirosis, se confirmó un caso, para una incidencia acumulada de 5.27 por cada 100,000 habitantes por caso.

Con relación a los virus respiratorios, por medio de la vigilancia centinela de influenza y otros virus respiratorios que se lleva en República Dominicana, ha sido detectada la circulación activa de diversos virus respiratorios, entre los que predomina el virus sincitial respiratorio, que responde a un periodo de baja circulación y volvió a detectarse a partir de la SE-35.

Asimismo, durante la Semana Epidemiológica 42, se reportaron dos muertes maternas, ambas de pacientes de nacionalidad haitiana y se reportan 136 defunciones maternas en lo que va de año. En comparación al pasado año a la presente semana se habían reportado 167 decesos. Las provincias con mayor número de defunciones corresponden a las provincias de Santo Domingo, Santiago y La Altagracia.

Asimismo fueron reportadas 32 muertes infantiles, lo que eleva el total acumulado a 1.719 de estas defunciones en el año.

Entrada anterior

Presidente Abinader y Samuel Pereyra encabezan inauguración de oficina de Banreservas en Cotuí

Siguiente entrada

Gobernador concede libre el 29 de noviembre y anuncia pago del Bono de Navidad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada
EEUU aprueba subvención de más de 50 millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Gobernador concede libre el 29 de noviembre y anuncia pago del Bono de Navidad

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente JCE: voto en el exterior es una conquista que no se debe retrotraer «ni con el pensamiento»

6 de marzo de 2022

Collado inicia roadshow por europa para atraer más turistas

13 de junio de 2023

Un niño autista de 4 años capaz de tocar el piano con los ojos vendados conmueve a la Red (VIDEO)

23 de octubre de 2022

Monseñor Víctor Masalles renuncia de la Diócesis de Baní para colaborar con obispo de Barcelona

12 de septiembre de 2023

Primera dama gestiona construcción de vivienda a familia que perdió su hogar en incendio

3 de enero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus