miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Salud Pública dice que el dengue está bajo control

Redacción por Redacción
22 de agosto de 2024
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud informó este jueves que el dengue está controlado y por tercera semana consecutiva no se han notificado casos positivos confirmados, lo que al momento evidencia un descenso significativo en la incidencia de la enfermedad, con relación a igual periodo del pasado año.

Durante la Semana Epidemiológica 32 se han notificado 51 casos sospechosos de dengue, de los cuales se muestrearon el 76.47% (39) de los casos, pero ninguno presenta resultado positivo. El acumulado de casos confirmados en lo que va de año corresponde a 1,010. A la fecha, la tasa de incidencia es del 15.38 por 100, 000 habitantes, para un descenso de 28%, a igual periodo de 2023.

En relación al comportamiento actual de la enfermedad con el año anterior (2023), a finales de ese periodo hubo una incidencia significativa en los casos de dengue. Fenómeno observado también en toda la región de Las Américas.

No obstante, y de acuerdo al comportamiento del dengue, durante este año, en las últimas 4 semanas el país pasó de la zona de seguridad (amarilla) a zona de éxito (color verde), evidenciando que las estrategias ejecutadas en el país han sido efectivas para mantener el control total de la enfermedad.

La entidad de Salud atribuye la sostenida disminución del dengue, a las medidas preventivas que se anticiparon a los pronósticos de gran afluencia de casos en todo el mundo y que de manera continua se desarrollan en todo el territorio nacional.

“Al asumir nuestra gestión, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS, pronosticó que este año sería el peor de toda la historia con relación al dengue. Nosotros asumimos la responsabilidad de hacer un “Plan Nacional” que involucra a todos los ministerios, además de entidades de la sociedad civil y las comunidades, esto ha logrado que tengamos un descenso sostenido de la enfermedad y evidencia la importancia de accionar anticipadamente y de manera integral, estas acciones se reflejan en los resultados obtenidos, que indican cero casos positivos en las últimas tres semanas consecutivas, marcando un hito histórico en cuanto al comportamiento del dengue en el país” manifestó el ministro de salud, Víctor Atallah, durante su participación en un programa.

Los lugares de residencia que presentan la mayor proporción de casos se ubican en Santiago y el Gran Santo Domingo.

En la actualidad los casos se encuentran por debajo de la media esperada, lo que refleja la efectividad de las medidas aplicadas.

A través de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), se mantienen estas acciones en todo el país, como parte de la campaña» Ganémosle al dengue» bajo el lema «Elimina, limpia y tapa» donde se prioriza: la descacharrización en los entornos, tapar los recipientes, luego de untar cloro por el borde de los tanques utilizados para almacenar agua en los hogares, eliminar basura, llantas y otros objetos acumulados en patios y áreas al aire libre o en sitios cerrados, que pueden convertirse en potenciales criaderos.

Otras acciones incluyen: fumigación, entrega de materiales, donación de abate (larvicida), y orientaciones a la población sobre cómo evitar el dengue, y la necesidad de acudir al médico ante síntomas de fiebre, vómitos, sarpullido, molestias y dolores en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular.

Según informes de la Organización Panamericana de la Salud OPS, en América Latina, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 31 del 2024, se reportaron un total de 11, 321,338 casos sospechosos de dengue (incidencia acumulada de 1,185.51 casos por 100,000 hab). De estos casos reportados en las Américas, 6, 010,361 fueron confirmados por laboratorio y 15,461 clasificados como dengue grave y un total de 6,303 muertes por dengue, para una letalidad del 0.056%.

Etiquetas: dengueMinisterio de Salud Pública
Entrada anterior

Inauguran nuevo centro regional de la UASD en Hato Mayor

Siguiente entrada

¡35 seguidos! Iglesias extiende su histórica racha de dominio

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

Presidente crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de RD

21 de mayo de 2025
Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Comisión de diputados estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio

21 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada
¡35 seguidos! Iglesias extiende su histórica racha de dominio

¡35 seguidos! Iglesias extiende su histórica racha de dominio

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio Público pondera decisión de mantener en prisión a imputado por asesinato de Orlando Jorge Mera

22 de diciembre de 2022
La canción ‘+57’ de Karol G, Maluma y J Balvin cambia de letra en medio del fuerte rechazo

La canción ‘+57’ de Karol G, Maluma y J Balvin cambia de letra en medio del fuerte rechazo

14 de noviembre de 2024
Juan Ariel Jiménez asegura RD debe pensar en devolver la legitimidad fiscal

Juan Ariel Jiménez propone modelo para solucionar el problema eléctrico

11 de febrero de 2025

EE.UU.: Más de un centenar de legisladores republicanos apoyan la demanda de Texas para revertir los resultados de las elecciones

10 de diciembre de 2020

Gobierno trabaja en operativo de Navidad para garantizar seguridad ciudadana

4 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus