lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Reserva inyectará 1,5 billones a sistema financiero para préstamos

Redacción por Redacción
13 de marzo de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (VOA).- La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que inyectará 1,5 billones de dólares al sistema financiero estadounidense para préstamos de corto plazo, teniendo como meta estabilizar el sistema financiero global.

Al mismo tiempo, comprará 60,000 millones de dólares en bonos del Tesoro, para dinamizar al mercado de los bonos.

Un comunicado de la Reserva Federal indicó que las inusuales medidas fueron ordenadas por el presidente del Banco de la Reserva, Jerome Powell, quien la semana pasada fue duramente criticado por el presidente Donald Trump por no responder más rápidamente a un alivio financiero.

Pero ni la urgencia de estas medidas, ni un esfuerzo similar por los bancos centrales europeos, que igualmente inyectaron fondos para préstamos de bajos intereses, lograron evitar que el jueves la bolsa de Valores de Nueva York cayera en 9,5 por ciento.

Mientras tanto, en el Congreso también se anunció un acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar este viernes mismo un paquete de medidas de alivio a los estadounidenses. El paquete sería sometido a votación este viernes y pasaría a votación en el Senado a inicios de la próxima semana.

La legislación a aprobarse incluirá una ampliación de los beneficios por desempleo, exámenes de coronavirus gratuitos, ayuda para compra de alimentos y fondos federales para Medicaid.

El acuerdo entre demócratas y republicanos incluirá además 14 días de enfermedad pagados, así como créditos fiscales para que las pequeñas y medianas empresas puedan cumplir con ese mandato.

La versión que se presentará al Congreso todavía estaba bajo revisión el jueves por la noche.

La presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, dijo en una carta a los legisladores que próximamente la Cámara de Representantes estará discutiendo otro paquete “que promoverá la protección de la salud, la seguridad económica y el bienestar del pueblo estadounidense”.

Por ahora se tiene un acuerdo que no fue fácil alcanzar. Uno de los puntos más controversiales y que los republicanos aceptaron, a pesar de haberlo rechazado en el pasado, fue el de los 14 días de enfermedad con goce de sueldo.

Pero en intensas negociaciones, en que los líderes republicanos se comunicaron hasta ocho veces por teléfono con Pelosi, finalmente produjeron un acuerdo que se espera pueda ser aprobado en la Cámara y el Senado. Queda por verse si esto traerá más calma y confianza en la Bolsa de Valores.

 

Etiquetas: billonescorto plazofinancieroglobalinyectarpréstamosReservasistema
Entrada anterior

Recordando a Conrrado Gini

Siguiente entrada

Suspenden gira de Chayanne por coronavirus

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Suspenden gira de Chayanne por coronavirus

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Pronostican aguaceros con tronadas más fuertes esta tarde

Pronostican aguaceros con tronadas más fuertes esta tarde

4 de mayo de 2024

ONAMET pronostica nublados con aguaceros y tronadas, se forma la tormenta tropical José

31 de agosto de 2023

Abinader viajará a Bruselas para participar en la III Cumbre CELAC-Unión Europea-Jefes de Estado y de Gobierno

14 de julio de 2023
Vicepresidenta venezolana publica la millonaria deuda de República Dominicana con su país

Vicepresidenta venezolana publica la millonaria deuda de República Dominicana con su país

12 de septiembre de 2024
Miguel Vargas dice que Monte Plata no escapa al deterioro y retroceso causado por el gobierno

Miguel Vargas dice que Monte Plata no escapa al deterioro y retroceso causado por el gobierno

10 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus