domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

República Dominicana mantendrá certificación de eliminación del polio y sarampión

Redacción por Redacción
17 de octubre de 2022
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reveló que producto de la intensiva jornada de vacunación contra la poliomielitis y el sarampión, el país superará la meta propuesta de vacunar más del 95% de la población infantil de 1 a 5 años, lo que permitirá mantener la certificación de eliminación de esas enfermedades, obtenida en septiembre del 2016.

Rivera dijo que desde el inicio de la “Semana de Vacunación de las Américas (SVA)”, el 24 de abril de este año y hasta la fecha, el Ministerio, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), mantiene la vacunación casa a casa desde la capital hasta las zonas más apartadas del país, tras la población susceptible a esas enfermedades, sin importar que hayan sido vacunados.

Dijo que ese significativo incremento obedece a las intervenciones puntuales del personal de vacunación de las Direcciones de Áreas y Provinciales de Salud (DAS/DPS), una vez identificaron las comunidades con mayor vulnerabilidad o con más baja cobertura para captar la población objeto a inocular.

“De nosotros no determinar realizar la jornada y continuar vacunando durante seis meses seguidos de manera indiscriminada, contra el sarampión, rubeola y polio, estuviéramos en riesgo de perder esa certificación, la cual es fruto de mucho sacrificio, y como país turístico, tampoco debemos permitirlo», sostuvo el ministro de Salud.

Rivera mencionó que desde junio del año 2001 y 2002, el país no registra casos de sarampión y polio, respectivamente, no obstante recibir cada año millones de turistas desde diferentes partes del mundo, lo que indica que han mantenido coberturas homogéneas como nación por encima del 95%, como fruto de la vacunación sostenida.

Dijo que por los efectos heredados de la pandemia de Covid-19, la mayoría de los países experimentaron una notable disminución en las vacunaciones contempladas en su esquema regular, de la cual dominicana no fue la excepción, por el temor de los padres a infectarse al acudir con sus niños a los puestos a demandar las vacunas, no obstante estos mantener el protocolo para evitar mayores riesgos de infección.

Indicó que unos 11 países de la región de las Américas, incluyendo Brasil, Venezuela y los Estados Unidos, han reportado casos de sarampión, enfermedad que se daba por eliminada en esa parte del mundo.

Rivera indicó que de acuerdo con los indicadores, tras el trabajo de campo realizado por el programa de vacunación, los cuales cuentan con el acompañamiento de técnicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el país superará con creces las coberturas proyectadas, por lo que dejará de pertenecer al grupo de las cinco naciones en riesgo.

Etiquetas: DominicanaMantendrá certificaciónPara eliminar el polio y sarampión
Entrada anterior

Balaguer: Alter ego de Trujillo

Siguiente entrada

Capgefi entregó certificados de especializaciones y diplomados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Los ‘nuggets’ y las patatas fritas causan depresión y afectan a la salud mental

Los ‘nuggets’ y las patatas fritas causan depresión y afectan a la salud mental

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Capgefi entregó certificados de especializaciones y diplomados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Codue insiste en la necesidad de aprobar el Código Penal

17 de julio de 2023

Participación Ciudadana respalda propuestas modificaciones a leyes electorales

10 de marzo de 2022

Ocupan 94 paquetes de cocaína en San Pedro de Macorís

2 de febrero de 2023
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Policía busca hombre por asalto a Asociación Romana de Ahorros y Préstamos, que dejó un muerto 

2 de marzo de 2025

Gobernador reitera apoyo a las cooperativas de Puerto Rico

11 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus