lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Relevancia de una reforma constitucional

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
30 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Somos más ricos desde 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

La construcción de las sociedades modernas fue un proceso plagado de incertidumbre y de tropiezos en muchos sentidos, sobre todo los llamados institucionales, los que a menudo se encontraron con actores de distinto jaez, desde demócratas soñadores hasta tiranos que, a la postre, fueron los que marcaron el devenir de muchas naciones.

Para ceñirnos al caso concreto de la República Dominicana, nuestra nación surgió de un proyecto sustentado en la idea de independencia y autodeterminación de los trinitarios encabezados por Juan Pablo Duarte, pero muy temprano los conservadores se apoderaron de los mecanismos que echarían a andar el naciente país soberano.

Y desde entonces, la nación solo ha tenido episodios fugaces de verdadera democracia liberal, si nos atenemos a la cronología histórica, donde el autoritarismo puro y duro predominó hasta fecha reciente.

Ahí están los 13 años de Pedro Santana; 15 de Buenaventura Báez; 14 de Ulises Haureaux; 31 de Rafael L. Trujillo; 22 de despotismo ilustrado del doctor Joaquín Balaguer, (95 en total) sin agregar las decenas de episodios de caudillitos que en conjunto son muchos años más.

De modo que, cuando al poner en vigencia la recién reformada Constitución, el presidente Luis Abinader dice que se ha puesto fin a 180 años de continuismo, es un enfoque que, en grado sumo, se ajusta a la verdad, pues muchos reconocidos demócratas no desestimaron la idea de seguir en el poder, pese a las coyunturas más adversas.

Es inevitable que los adversarios de Abinader busquen contrastar su afirmación, pero lo cierto es que no se puede negar que ha demostrado un desprendimiento inusitado en un ambiente tan cargado de ambiciones y de ambiciosos.

Es cierto que la anterior carta política ya contenía la prohibición para un tercer periodo, pero solo bastaba el deseo del actual jefe del Estado para que fuera removida sin dificultad, ya que dispone en las mayorías legislativas calificadas para afrontarla sin problema.

¿O no fue lo que hizo Danilo Medina en 2015, sin contar con la correlación de fuerzas existente actualmente? Es decir, poner en marcha una idea continuista cuando se cuenta con mayoría, solo lo determina la medida de la ambición que tenga el pretendido caudillo mesiánico.

En eso radica la diferencia entre lo sucedido en el pasado lejano y más reciente, y lo que acabamos de observar.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Reforma constitucionalRelevancia
Entrada anterior

Seguirán las lluvias en las próximas 24 a 48 horas

Siguiente entrada

Codue dice sociedad necesita de reformas integrales urgentes

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue dice sociedad necesita de reformas integrales urgentes

Publicidad

(+) VISTAS

Procuradora se inhibe respecto al caso por corrupción contra Jean Alain Rodríguez

29 de junio de 2021
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

Critican video de partido español que llama a RD «isla de las corrupciones»

6 de marzo de 2025

Gobernador firma medida que crea Ley de Capacitación y Planificación para la Seguridad Financiera de la Fuerza laboral

27 de febrero de 2023
El poder de la oración

¿Es material la riqueza?

13 de enero de 2025
Carolina Mejía: «El pueblo está con Abinader y no quiere volver al pasado»

Carolina Mejía participará en Madrid en el Encuentro de Ciudades Iberoamericanas

28 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus