domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Relaciones con China

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
4 de noviembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Las relaciones económicas y diplomáticas con China se deben mantener. El gigante asiático está entre las tres principales economías del mundo, y tiene el mayor núcleo poblacional, listo a comprar y vender a la libre competencia.

De la pasada administración fue un acierto establecer las relaciones diplomáticas con China. Esa acción tuvo su costo político, y de seguro enfrentamientos y enfriamientos con los Estados Unidos, pero era un paso necesario.

Como fue en su momento establecer las relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba. La lucha ideológica llegó a su terminó, la guerra fría es cosa del pasado. Hoy los bloques son económicos y buscan establecerse como nuevos mercados y potencias para la inversión.

Pero sería infantil olvidar que estamos en la zona de influencias de los Estados Unidos. El mantener amplias relaciones económicas con China puede ser mal visto por los norteamericanos. Este es su patio. Para ellos el Caribe es su pertenencia particular.

Hoy es posible establecer relaciones económicas con China, sin tener ataduras en el plano político. Para la potencia de oriente ya es algo olvidado la exportación de la revolución. La lucha ideológica se transformó en la conquista de los mercados.

La expansión económica China ha doblegado y arrinconado a las naciones europeas. Está luchando por los mercados internacionales de tú a tú con los Estados Unidos. Los cambios del mundo hacen imposible que hoy se levante un grupo de guerrilleros de países del tercer mundo con el apoyo de los chinos.

El desmoronamiento del socialismo-comunismo dio paso al capitalismo de Estado dirigido por el Partido Comunista Chino. Hay una amplia transformación donde «lo mejor del campo», con el libro rojo de Mao Tse Tung en el sobaco fue cambiado por las computadoras y la tecnología de nueva generación.

Hay que mantener las relaciones económicas y diplomáticas con China. La República Dominicana está buscando la senda hacia su desarrollo y no puede descartar de golpe y porrazo al que se vislumbra en un futuro como el primer mercado del mundo.

Por situación de geo-política las relaciones con los norteamericanos son vitales. Europa debe ser uno de nuestros principales socios en el desarrollo, pero sería una locura dar la espalda a China. El mundo cambió. Es hora de evaluaciones económicas, y no de estrategias para triunfar en las trincheras guerrilleras. Sin fusiles, pero con inversiones, el oriente es rojo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ChinaRDrelaciones
Entrada anterior

Confirmados 430 nuevos casos de SARS-CoV-2 y cinco muertes por COVID-19

Siguiente entrada

Arrestan dos colombianos y ocupan 362 paquetes de cocaína

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Acción de Inconstitucionalidad. ¿Procede cuando los tribunales constitucionales actúan como legislador positivo?

25 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Arrestan dos colombianos y ocupan 362 paquetes de cocaína

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno paga 73.4 millones a productores de plátano de diferentes puntos del país

22 de diciembre de 2021

El COE coloca 11 provincias en alerta verde por lluvias

25 de octubre de 2023
Bomberos forestales controlan incendios en las lomas de San Juan y Monseñor Nouel

Bomberos forestales controlan incendios en las lomas de San Juan y Monseñor Nouel

26 de febrero de 2024

Estamos de acuerdo con la tercera vacunación contra el Covid-19

4 de julio de 2021

Personalidades lamentan muerte del abogado y exprocurador Virgilio Bello Rosa

19 de mayo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus