domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Relaciones con China

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
24 de agosto de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El gobierno tiene un deber ineludible de avanzar las relaciones económicas con todos los países del mundo. No es un trago fácil. El país es libre y soberano, pero para nadie es un secreto la fuerza real y el dominio que tienen los Estados Unidos en su área de influencias.

La acción más trascendental será en torno a cómo se van a dirimir los asuntos económicos con China. Lo más importante es que ya hay relaciones diplomáticas, por lo que solo debe haber una razón de Estado para ampliar el comercio.

China puede ser una tabla de salvación para la economía dominicana. Es un gran comprador, desde metales hasta comestibles, y de su parte, es uno de los principales mercados mundiales. Es prioritario asegurar este mercado.

Una parte importante de China es su posición turística. Antes de la pandemia, China se presentaba como uno de los polos emergentes del turismo mundial. Las nuevas relaciones salariales y de trabajo en China hacían posible que millones salieran de vacaciones.

Es de esperar que tan pronto se dé un control mundial de la pandemia, los chinos vuelvan a ser una de las atracciones del turismo mundial. Los chinos están muy avanzados en la industria, la manufactura, las grandes construcciones, y comienzan a incursionar en los auto-motores.

Ya es conocido que los orientales tienen una posición líder en lo que se refiere a la informática en general. Es cuestión de saber hacer los amarres para que el país se beneficie de ese libre intercambio con China. Ya sobre la posición de los Estados Unidos, claro está que se transitará por terreno enjabonado.

Pero la República Dominicana es libre e independiente por lo que puede ampliar su intercambio comercial con todos los países del mundo. En ocasiones, para ser realistas, impera la fuerza imperial de los norteamericanos, que en las naciones sub-desarrolladas siempre tienen la última palabra.

Miles de chinos viven en la República Dominicana, siendo una de las colonias más próspera y organizada. Con discreción sus negocios son sólidos, desde el área de los supermercados, la comida rápida, la venta de artículos diversos y los hoteles populares.

Los chinos hoy tratan de ser la primera potencia económica del mundo. Hace años dejaron de exportar la revolución, y ahora buscan hacer socios comerciales. Es una buena opción para el libre intercambio de los empresarios orientales y los dominicanos. Es una necesidad, ampliar el intercambio con ese mercado. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: Chinarelaciones
Entrada anterior

Presidente Luis Abinader nombra asesor diplomático y cónsul en Panamá

Siguiente entrada

Caamaño Vélez recibe visita de los ejecutivos de Aerodom

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Acción de Inconstitucionalidad. ¿Procede cuando los tribunales constitucionales actúan como legislador positivo?

25 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Caamaño Vélez recibe visita de los ejecutivos de Aerodom

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Dedicarán campeonato de ajedrez al director de la Biblioteca Nacional

27 de octubre de 2022

42 reos palestinos y 14 rehenes israelíes serán liberados el sábado

25 de noviembre de 2023

Ministro José Paliza recibe títulos de los terrenos del Palacio Nacional y del DNI

18 de julio de 2022

Inauguran los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022

4 de marzo de 2022

Puerto Rico reporta siete muertes por Covid-19 y baja en hospitalizados

18 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus