sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Reglamento electoral

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
31 de agosto de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

En los pasos iniciales de una campaña electoral iniciada antes de tiempo, y con las flaquezas de los miembros directivos de la Junta Central Electoral, el momento no es propicio para hacer reformas a la ley electoral.

Es con los reglamentos actuales que los jueces de la JCE tienen que realizar las elecciones. De hecho, en el pasado no es la Ley Electoral la que ha fallado, sino la verticalidad de los que en otros períodos estaban al frente de la Junta.

Las pasiones que ya están desbordadas indican que no es el momento, a un año y medio de las venideras elecciones, para ir a una lucha sin cuartel en el Congreso para hacer modificaciones electorales.

Apenas si ya le va quedando tiempo a la Junta para organizar todo lo relacionado con las votaciones. Que no haya más complicaciones y divisiones. A trabajar con lo que hay a mano, y ganarse el respeto de los partidos políticos.

El organismo electoral ha sido incapaz de normar la actividad partidista desarrollada a destiempo. Hoy los tres principales partidos están en campaña abierta, y nadie pone orden- Es momento de enfrentar la situación, y comprender que la Junta en muchas ocasiones luce indefensa ante la acción de los líderes políticos.

El momento es inoportuno para cambios. Creo que más adelante, luego de las elecciones, tiene que elaborarse una nueva ley electoral. Tiene que comenzarse a trabajar en la misma inmediatamente pasen las elecciones, cuando se de un reflujo de las pasiones. Ahora mismo, hay que evitar echar gasolina a la hoguera.

Entre los puntos que se deben modificar está determinar a quién pertenece el cargo electivo. No se sabe si es del partido o del candidato. Tiene que lograrse un consenso sobre el particular. Que no se hable de transfuguismo, que no lo hay en la política local. La chaqueta se cambia porque no hay diferencias ideológicas, ni la búsqueda de metas que pongan diferencias.

Lo que se llama transfuguismo no pasa de ser la banalidad, el oportunismo, el arribismo, de los que medran en la política local. Se va en la búsqueda de un cargo, de un salto social, y los principios no importan. De ahí que da lo mismo a qué partido se pertenezca, si se satisfacen intereses personales.

Los cambios tienen que llegar a la vida partidista nacional. Hay que dar un salto adelante. Es a las nuevas generaciones que les toca esa obligación. El país no soporta una candente lucha electoral donde solo interesan beneficios personales. El gran pueblo tiene que estar por delante. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Electoralreglamento
Entrada anterior

MESCYT entrega certificaciones de becas a 254 estudiantes dominicanos que van a México y España

Siguiente entrada

Presidente Abinader deja iniciados trabajos construcción proyecto habitacional en SFM

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader deja iniciados trabajos construcción proyecto habitacional en SFM

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno destina casi 500 millones de pesos para subsidiar combustibles

Combustibles de mayor consumo mantendrán sus precios

18 de octubre de 2024

Inauguran Unidad de Atención Integral a Violencia de Género de Monte Plata

13 de mayo de 2020

Aeropuerto Las Américas reanudó operaciones tras accidente de avión que saldó con 9 muertes

15 de diciembre de 2021

Exportaciones de bienes hacia el Caribe presentan crecimiento interanual de 25 por ciento

23 de diciembre de 2021

Un caimán de más de tres metros mata a una mujer que paseaba con su perro en Florida

21 de febrero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus