jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Reflexiones del corona-virus

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
2 de septiembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El abandonado y descuido de los hospitales y el servicio sanitario público salió a relucir con la pandemia. No está preparado el país para hacer frente a un masivo problema en la salud colectiva. Carece de recursos económicos, y de tecnología de punta.

La pandemia tomó por sorpresa, a pesar de que ya era un mal casi universal. Comenzó por las altas capas sociales y el turismo. Expertos señalan que pudo ser focalizada a tiempo y evitar que se convirtiera en un mal colectivo.

Hoy es difícil saber dónde están los focos de infección. Es más, no hay números creíbles sobre los que a diario se afectan. Lo cierto es que todavía el corona-virus está indetenible en el país.

Corriendo todos los riesgos y las posibilidades de infección, hay que convivir con el virus. Dentro de las precariedades de los dominicanos, es imposible poder vivir encerrado. Ni el toque de queda ha logrado que las personas se mantengan en sus casas a las siete de la noche.

Las autoridades se han mostrado muy tímidas al momento de tener que aplicar toda la sanción a los violadores del toque de queda. Se tienen que endurecer las medidas, para de esa forma evitar que se multipliquen las violaciones.

El mundo de hoy está regido por el bolsillo, el dólar, el peso, o sea la economía. El sector empresarial e industrial lo que desea es apertura total, mientras que los médicos y sanitaristas hablan de aislamiento 24 horas.

Aunque sería una medida salvadora, se torna muy difícil aplicar el aislamiento de 24 horas. La economía colapsaría en forma total, y la red de abastecimiento alimenticio se desintegraría.

Los hospitales públicos están al borde del colapso. En una parte considerable de clínicas no hay camas disponibles para afectados por la pandemia. Las pruebas no se pueden realizar en el área pública, mientras que los laboratorios privados cobran de dos mil pesos en adelante para aplicarlas.

Se corre peligro de ser afectados si no se da la unidad de todos los sectores de la vida nacional en torno a una política sanitaria para enfrentar el corona-virus. Es difícil hablar de unidad en un país que tiene profundas divisiones en lo político y lo social.

Pero si se puede aplicar desde ahora el cumplimiento de las recomendaciones de los organismos sanitarios y aceptar las restricciones del toque de queda. Hoy se trata de salvar vidas. De salvar tu vida, salvar la mía, la de toda la comunidad. Del esfuerzo de cada persona dependerá que se venza el corona-virus. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: coronavirusReflexiones
Entrada anterior

Reportan ocho muertes por Covid-19 en Puerto Rico y 597 nuevos casos

Siguiente entrada

Ejército explica incidente en el cual soldado hirió individuo en independencia

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ejército explica incidente en el cual soldado hirió individuo en independencia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Juan Hubieres someterá personal de Junta Municipal de Santo Domingo Este

14 de julio de 2020

Autoridades del sector eléctrico garantizan el 98 por ciento de la demanda de energía a nivel nacional

8 de agosto de 2021

Gobernadora atiende petición de cónsul dominicano tras cierre de remesadoras

27 de marzo de 2020
Abel Martínez firma documentos de aceptación de candidatura por el PLD

Prueba de ADN confirma que Abel Martinez no es el padre del hijo de mujer que le denunció

13 de diciembre de 2024

Encarcelado Darío Gasolina vinculado a la muerte del comerciante Chichí Manzueta

7 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus