miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Reflexiones de la independencia

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
22 de febrero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La fecha de la independencia dominicana sigue siendo un tema de amplio debate y debe ser visto tanto en sus perspectivas históricas como humanas. Sobre los infortunios, los dominicanos siempre han luchado por su libertad, su soberanía, su libre albedrío.

Pero a lo largo de nuestra historia, la plena independencia no ha pasado de ser una ilusión. Los gobiernos de fuerzas se han multiplicado a lo largo de la historia, siendo violadores del derecho a la vida y las libertades.

Dictadores disfrazados de libertadores, sanguinarios que quisieron jugar a demócratas, vendiendo ilusiones de orden, de paz, mientras aplicaban la fuerza, y de tranquilidad y pan que nunca llegaron. Lo que sí está claro a lo largo de la historia es que los dominicanos han sido permanentes luchadores por su libertad y su independencia.

En luchas desiguales se enfrentaron a los españoles cuando era una de las grandes potencias europeas, a los franceses, a los norteamericanos. En cada combate se abrieron heridas que nunca cicatrizaron y en los efectos colaterales surgieron las dictaduras sangrientas aupadas por las potencias dominantes.

Hoy tenemos que ser optimistas sobre el futuro del país. Hay nuevas pruebas con la pandemia, pero la capacidad de lucha no puede ser congelada. Hay nuevas luchas que emprender, hay cambios que retomar, pero sabiendo que, sin orden, sin paz, sin disciplina y sin valor, nadie puede triunfar.

Hoy hay reflujo de masas. La lucha es por la existencia, por el diario comer, por poder respirar en medio de un calor abrazador que amenaza con asfixiarnos. Cada día se abre más la brecha social, con más hambre, más abandono, más miseria, y la multiplicación de todas las lacras que conlleva la marginalidad social.

Ningún hombre puede ser libre si sobre él penden el hambre, la miseria, el abandono comunitario. La lucha de hoy es para una integración general de la población a un estado donde se le respete su libre albedrío, se imponga la ley y la justicia-

Las crueles divisiones sociales que surgen por la mala distribución de las riquezas, mantienen  el atraso de una mayoría poblacional, mientras que la élite sigue gobernando. Tiene que haber una sociedad más humana y participativa.

Donde no  haya privilegios, y sobre todo se comprenda que la libertad tiene que florecer cada día, para que las masas hambreadas de pan y libertad no se vean impulsadas a la violencia. ¡Ay, se me acabó la tinta!.

Etiquetas: independenciaReflexiones
Entrada anterior

Acuerdan impulsar cultura emprendedora en jóvenes con fondos del BCIE

Siguiente entrada

CONA fija en RD$ 27.00 el precio de la libra de arroz selecto tipo A

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

La inclusión de decenas de miembros de manera irregular e ilegítima en el CDP

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

CONA fija en RD$ 27.00 el precio de la libra de arroz selecto tipo A

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Puerto Rico registra cinco muertes por Covid-19 y 140 hospitalizados

28 de julio de 2021
Soto regresa al lineup como BD vs. K.C.; Judge recibe descanso

Soto regresa al lineup como BD vs. K.C.; Judge recibe descanso

10 de junio de 2024

Procuraduría recibe extraditado vinculado con secuestro y asesinato de abogado

2 de febrero de 2021

República Dominicana suma 27 nuevos casos de Covid

15 de noviembre de 2023
Manny Cruz lanza sencillo “OYE”, un homenaje a Rasputín

Manny Cruz lanza sencillo “OYE”, un homenaje a Rasputín

14 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus