miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Realizan encuentro en conmemoración del 84 aniversario del natalicio de José Peña Gómez

Redacción por Redacción
6 de marzo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Cristóbal (República Dominicana).- La Fundación José Francisco Peña Gómez celebró este sábado un encuentro desayuno con dirigentes políticos, seguidores y simpatizantes del fenecido líder José Francisco Peña Gómez, al cumplirse este 6 de marzo el 84º aniversario de su natalicio.

Los militantes y seguidores del pensamiento democrático de Peña Gómez sienten que a pesar de que ya han pasado más de veinte años de su partida Física, aún vive en sus corazones.

La actividad fue realizada en la «Casa del Recuerdo», donde el fenecido líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) vivió sus últimos días de vida, la cual está ubicada en el kilómetro 4 de la carretera San Cristóbal a Cambita Garabitos.

En la actividad estuvieron presentes, sus hijos José Francisco Peña Guaba, Abril Peña, su nieto Jose Francisco Peña Tavárez, Peggy Cabral viuda de Peña Gómez, Tomas Hernández, Amadeo Lorenzo, Antonio Rosales, Miguel Linares, Andrés Fortunato, Enrique Gil, Elpidio Ramírez, Freddy González, Luis Santiago, Marcelo Abreu, Domingo de la Rosa, Ismael Reyes Cruz, Alejandro Rea, Alberto de Pradel, Suprer Feliz, Luis José Chávez, José Francisco Peña Tavares, Julio Mariñez, Elpidio Ramírez, Amadeo Lorenzo, Radhamés Zorrilla Ozuna, Henríquez Morillo, Freddy Domínguez, entre otros.

Peña Gómez fue un abogado, político y ex síndico del Distrito Nacional, en el período 1982-1986. Murió en Cambita Garabitos el lunes 10 de mayo de 1998.

Peña Gómez era hijo de una familia campesina muy pobre, se vio abandonado con tan sólo unos meses cuando el terror se generalizó en los campos dominicanos, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Haití, por lo que sus padres debieron huir de la persecución del dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1937, durante la matanza de ciudadanos haitianos.

Peña Gómez se quedó en los montes de Gurabo, Mao, junto con su único hermano, Domingo, y una pariente menor de edad, y encontrados por una familia de Gurabo, salvó la vida casi milagrosamente. Posteriormente fue adoptado por otra familia en Mao.

Con claro esfuerzo y tesón superó numerosas vicisitudes hasta llegar a la universidad, se graduó de abogado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con estudios de ciencias políticas en la Universidad de Harvard y la Michigan State University, y de Derecho Constitucional y Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de París, Francia.

Peña Gómez ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el 5 de julio de 1961, para luchar contra los remanentes de la tiranía trujillista. Fue un firme dirigente político al estallar la revolución civil de 1965, llamando al pueblo a movilizarse en defensa de la constitucionalidad perdida en 1963. Fue presidente del PRD desde 1986, y también fue vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL); vicepresidente de la Internacional Socialista (IS) y vicepresidente de la Asociación Latinoamericana para la Defensa de los Derechos Humanos; miembro del consejo directivo del Instituto Latinoamericano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales, y miembro del Diálogo Interamericano.

Peña Gómez fue nombrado secretario de Prensa y Propaganda en el primer comité ejecutivo del PRD. En poco tiempo ascendió a la secretaría general y compartió con el profesor Juan Bosch el liderazgo del partido. Tras el golpe de estado que derrocó a Bosch en 1963, y que lo deportó al exterior, Peña Gómez se convirtió en el líder principal del PRD en el país, lo que se consolidó con el alzamiento constitucionalista de abril de 1965.

Bajo la dirección de Peña Gómez, el PRD ganó en dos ocasiones seguidas las elecciones generales, en 1978 y en 1982. Para este último período, 1982-1986, el líder perredeísta resultó electo síndico del Distrito Nacional. Las confrontaciones internas en la organización impidieron que el partido del «Jacho Prendío», mantuviera el poder en las elecciones de 1986.

Para el año 1990 participó en las elecciones generales como candidato presidencial con un PRD dividido, obteniendo el 24% de las votaciones, quedando en tercer lugar. Pero en 1994 acudió nuevamente a las urnas y esta vez con un PRD unificado, pero las elecciones de ese año estuvieron plagadas de irregularidades y Peña Gómez no aceptó los resultados en vista de la comprobación de las mismas. Para solucionar el impase se firmó el «Pacto de la Democracia», con el cual se acordaba la no reelección presidencial, la doble vuelta electoral y se convocaba a elecciones anticipadas en un periodo de dos años.

En 1996 todo parecía indicar que Peña Gómez sería el nuevo presidente, llegando a ganar la primera vuelta de las elecciones con un 46%. Pero para la segunda vuelta se unieron el entonces presidente Joaquín Balaguer y el mandatario Juan Bosch (que había fundado el Partido de la Liberación Dominicana) en el llamado «Frente Patriótico», para apoyar a Leonel Fernández en contra de Peña Gómez el cual no pudo ver cumplir su sueño de ser presidente de la República, a pesar de ser el político que mayor votación ha obtenido en la historia electoral dominicana, ya que no logró alcanzar el 50% de los votos requeridos para lograr la victoria.

Peña Gómez falleció en Cambita Garabitos el lunes 10 de mayo de 1998, seis días antes de las elecciones congresuales y municipales las cuales fueron ganadas por el PRD.

Etiquetas: aniversarioencuentroGómezPena
Entrada anterior

Presidente Nicolás Maduro se vacuna contra el coronavirus

Siguiente entrada

Congresos partidarios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

28 de mayo de 2025
Apresan al comunicador Ángel Martínez, prófugo de la justicia desde 2021

Tribunal impone impedimento de salida al comunicador Ángel Martínez

27 de mayo de 2025
Capacitan personal de hospitales y agentes migratorios sobre nuevo procedimiento para atender extranjeros hospitales

Migración dice que en operativos se respetan derechos de indocumentados 

27 de mayo de 2025
Indrhi activará a partir del 1 de junio su plan de contingencia

Indrhi activará a partir del 1 de junio su plan de contingencia

27 de mayo de 2025
Extraditan desde RD a dos personas requeridas por Argentina y Portugal

Interpol arresta cuatro ciudadanos requeridos por diversos delitos

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Congresos partidarios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Filis celebran su primera corona del Este de la L.N. desde el 2011

Filis celebran su primera corona del Este de la L.N. desde el 2011

24 de septiembre de 2024
USCIS emite regla final para ajustar ciertas tarifas de Inmigración y Naturalización

USCIS extiende Documentos de Autorización de empleo bajo el Estatus de Protección Temporal para cinco países

20 de junio de 2024

Protagonista en música, el animal

5 de abril de 2023

Major League Baseball concluye su investigación a los Medias Rojas

22 de abril de 2020

Ausencia

7 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus