miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

RD asume presidencia del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina

Redacción por Redacción
7 de marzo de 2024
en Económicas, Gobierno, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
RD asume presidencia del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Punta Cana (República Dominicana).- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, asumió este jueves, en representación del Estado dominicano, la presidencia del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), luego de que el país se convirtiera a finales de 2023 en accionista Serie A del organismo multilateral, evento que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

El jefe de Estado afirmó que el país es y será un socio confiable para el CAF y también un impulsor de todas las políticas que se presenten desde esta institución en favor del crecimiento, el desarrollo, de la justicia social y de la equidad.

«Para República Dominicana, esta es una alianza estratégica en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. A lo largo de los años hemos recibido apoyo financiero y técnico para la ejecución de importantes proyectos en áreas como infraestructura, educación, salud y medio ambiente», resaltó Abinader.

Declaró que el país se encuentra de camino a convertirse en una economía desarrollada, para lo cual el Gobierno implementa una estrategia que permita alcanzar la calificación de Grado de inversión en un plazo prudente.

«Esta táctica ya está dando frutos. En estos momentos tiene unos buenos indicadores financieros, basta mencionar que hace tan solo tres años el riesgo país estaba un 6 % por encima del promedio de la región y hoy estamos un 34 % por debajo. En un mínimo histórico», destacó el mandatario.

En tanto, Jochi Vicente agradeció el apoyo financiero y la asistencia técnica proporcionada por el CAF al país en áreas primordiales y afirmó que esta cooperación continúa acercando a los dominicanos a un mejor y mayor desarrollo económico y social.

Es la primera vez que se celebra en el país la reunión del Directorio de CAF. El ministro dominicano sucede en el cargo a su homólogo de Perú, José Arista.

Durante el marco de la actividad, celebrada en Punta Cana, el banco reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del país y aprobó un préstamo de US$200 millones para fomentar la acción climática y la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.

Este es el primer crédito soberano que el CAF aprueba a República Dominicana tras haber aumentado su participación en la institución y convertirse en miembro. Con esta operación se fomentarán actividades para impulsar la acción climática en la gestión del sector público y para promover la resiliencia territorial y la transición justa hacia un desarrollo bajo en carbono.

«Estamos muy satisfechos de realizar el Directorio de CAF por primera vez en República Dominicana y traer buenas noticias para su gente, con recursos para respaldar las políticas que promueven un modelo de desarrollo sostenible, que combine crecimiento económico con adaptación al cambio climático. Como banco, del crecimiento sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe, somos un aliado estratégico para ayudar a mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos», declaró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Con los recursos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se extenderá la acción climática en la gestión del sector público, fortalecer las capacidades regulatorias para promover un uso resiliente del territorio y fomentar una transición justa de la economía hacia un desarrollo bajo en carbono.

Durante la reunión de CAF se firmó la primera línea de crédito al Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), por un monto de hasta US$40 millones, para promover las empresas lideradas por mujeres, el desarrollo y la mejora de parques industriales en zonas francas, mayor acceso a financiamiento en sectores estratégicos, entre otros.

En presencia del presidente Abinader, CAF y BID firmaron por primera vez un acuerdo para impulsar conjuntamente áreas clave como la cofinanciación de proyectos regionales, la seguridad y justicia ciudadana, la difusión de conocimientos y gestión sostenible del plástico.

En el Directorio se expusieron las cifras históricas que reportó el banco en 2023, cuando alcanzó un máximo histórico de aprobaciones por US$16,261 millones, activos totales por US$53,814 millones, una utilidad neta de US$810 millones y un patrimonio de US$14,730 millones, un aumento de un 7.4 % frente al registrado en 2022.

Esta expansión y solidez financiera fue reconocida por las agencias calificadoras de riesgo con la nota más alta emitida al CAF, al igual que los inversionistas que sobredemandaron el récord de 45 emisiones de bonos en diversos mercados internacionales, por un total aproximado de US$6,500 millones.

Además, se logró atraer a la región US$4,298 millones en movilización de recursos de terceros, lo cual representó un incremento de un 190 % respecto a 2022, y que impactaron positivamente la vida de millones de latinoamericanos y caribeños.

Además del país, el año pasado Chile y Honduras se convirtieron en miembros plenos del organismo. De igual forma, durante el 2023 se inauguró en la República Dominicana la oficina de representación, donde también está basada la Dirección de Turismo.

 

 

 

Etiquetas: Banco de Desarrollo de América Latina
Entrada anterior

Vega Alta desarrollará Mercado Agrícola al rescatar estructura abandonada

Siguiente entrada

Por qué el color de la orina es un indicador clave sobre la salud de una persona

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Por qué el color de la orina es un indicador clave sobre la salud de una persona

Por qué el color de la orina es un indicador clave sobre la salud de una persona

Publicidad

(+) VISTAS

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

No Isa Conde así no, sed más serio

2 de diciembre de 2024

Culmina primera etapa del curso-taller de dibujo básico

13 de diciembre de 2022
Vicepresidenta invita a jóvenes a elegir el servicio público como herramienta de transformación social

Vicepresidenta invita a jóvenes a elegir el servicio público como herramienta de transformación social

9 de septiembre de 2024

Pro Consumidor anuncia operativos para evitar especulación el Viernes Negro

29 de octubre de 2023

A la cárcel otro capitán de yola por viaje ilegal a Puerto Rico

18 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus