jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Puerto Rico es uno de los países con mayor expectativa de contratación, según encuesta

Redacción por Redacción
13 de junio de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- Puerto Rico subió al puesto número nueve entre los países con mayor intención neta de contratación de empleados para el tercer trimestre del año, pero ocupa el quinto lugar en términos de dificultad para llenar las vacantes, de acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo (MEOS) de ManpowerGroup.

La gerente general de ManpowerGroup para Puerto Rico y República Dominicana, Melissa Rivera Roena informó que en el trimestre anterior la isla ocupó el puesto 19 entre 41 países encuestados sobre la intención de contratación, por lo que para el período de julio a septiembre subió 10 puestos.

El 48 % de los empleadores encuestados, planifica aumentar su plantilla para el tercer trimestre, un aumento de 5% con respecto al segundo trimestre.

El 35% no prevé hacer cambios, 13% entiende que reducirá su plantilla y el 4% aún no sabe qué hará este próximo trimestre. La tendencia neta de expectativa de intención de contratación es 35 por ciento, un aumento de nueve por ciento.

«Los patronos en Puerto Rico nos dicen que tienen la intención de contratar más personal. Sin embargo, otro estudio reciente reveló que el 83 por ciento enfrenta dificultades para encontrar talento con las habilidades requeridas. Esa disparidad entre la intención y la dificultad para contratar nos habla de la necesidad de enfocar las estrategias para que las empresas puedan crecer sus plantillas y haya un efecto positivo en la economía», explicó Rivera Roena durante la conferencia de prensa celebrada en la Asociación de Industriales de Puerto Rico.

La encuesta-que tiene una muestra de 1,000 patronos de todos los sectores y regiones de Puerto Rico-arrojó que la industria de la salud es la de mayor demanda de contratación con 41%, seguida de los bienes y servicios de consumo con 40%. Los sectores de transporte, logística y automotriz, al igual que la manufactura tienen una expectativa de contratación de 38%. En términos de dificultad de encontrar talento, la manufactura muestra un 93%, seguida de los servicios de comunicación un 92%, bienes y servicios de consumo con 71%, el sector de la salud con 65% y el transporte, logística y automotriz con 58%.

En términos geográficos, los mercados laborales más activos se esperan en las regiones norte, oeste y metropolitana.

La expectativa de contratación más fuerte se espera en las empresas medianas (50-249 empleados), con 45% y en las pequeñas de (10-49 empleados) con 44%.

«Vivimos una nueva era laboral. La prioridad es adaptarnos al aprendizaje continuo en todos los niveles, empezando por la alta gerencia; instaurando nuevas formas, modelos y filosofías», apuntó la gerente general de ManpowerGroup para Puerto Rico y República Dominicana.

«Los nueve sectores económicos que mide la encuesta tienen expectativas de contratación positivas este trimestre. Es muy importante que se enfoquen las estrategias porque hay muchas oportunidades para quienes están buscando trabajo en Puerto Rico», dijo Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup en las regiones de México, Caribe y Centroamérica.

«La región de Latinoamérica lidera las expectativas de contratación global, particularmente Costa Rica (43%), Perú (38%) y Guatemala (35%). Únicamente Argentina se muestra menos optimista (6%), pero sus resultados continúan siendo positivos», mencionó Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup LATAM.

Estados Unidos presentó una expectativa del 35%.

La escasez global de talento alcanza su nivel más alto en 17 años

En el año 2023, cuatro de cada cinco empleadores a nivel global reportan tener dificultades para encontrar el talento que necesitan, con un 77%, dato representa un aumento de dos puntos porcentuales en comparación al año pasado y una duplicación desde el 2015 (38%).

«En la región Latinoamérica la escasez de talento es del 71%, lo que significa que 7 de cada 10 empleadores tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan», señaló Flores Barragán.

«A medida que todos los aspectos de la vida se vuelven más tecnológicos, las fortalezas humanas destacan en la era digital. Las cinco habilidades blandas más demandadas en Puerto Rico son: colaboración y trabajo en equipo, resolución de problemas, creatividad y originalidad, liderazgo e influencia social y pensamiento crítico y análisis», destacó la presidenta de ManpowerGroup LATAM.

Al enfrentarse con la escasez de talento, la capacitación y actualización son herramientas fundamentales para mantener y adaptar el talento que está listo para el futuro del trabajo.

Etiquetas: empleoP.Rico
Entrada anterior

Las remesas rondaron los 4,200 millones de dólares entre enero y mayo

Siguiente entrada

Guardia Costera repatria a 55 dominicanos y un haitiano a la República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Condenado a 17 años de cárcel a hijo del senador Gregorio Matías

Condenado a 17 años de cárcel a hijo del senador Gregorio Matías

28 de mayo de 2025
Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

27 de mayo de 2025
Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

26 de mayo de 2025
El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Guardia Costera repatria a 55 dominicanos y un haitiano a la República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader y vicepresidenta Peña encabezan reconocimiento del Senado a Héctor Valdez Albizu

10 de noviembre de 2021

Trajano Santana califica de esperanzador el discurso del presidente Danilo Medina

18 de abril de 2020
Cementerios del Distrito Nacional listos para recibir a familias en el Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona cementerios por el Día de los Fieles Difuntos

31 de octubre de 2024

VIDEO: Captan una enorme bola de fuego en Oregón y confirman la «destrucción sustancial» de cinco localidades por incendios

10 de septiembre de 2020

Gobernador de Puerto Rico presenta paquete de proyectos legislativos

17 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus