jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Puentes reconstruidos ya apoyan la resiliencia de sus comunidades

Redacción por Redacción
5 de junio de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Puentes reconstruidos ya apoyan la resiliencia de sus comunidades
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Guaynabo (Puerto Rico).- Los municipios de Barranquitas, Jayuya, San Sebastián y Villalba, cuentan con cuatro puentes que reconstruidos con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés) y que demostraron ser resilientes al resistir el embate de varios desastres naturales desde su reparación.

Cerca de 13 millones de dólares de FEMA apoyaron la reconstrucción de esta infraestructura, donde las escorrentías del huracán María prácticamente destruyeron los puentes originales.

Para fortalecerlos y evitar que los residentes pierdan el acceso a sus comunidades en caso de desastres futuros, los fondos bajo el Programa de Asistencia Pública de la agencia incluyeron sobre 8.6 millones de dólares para atender la mitigación de riesgos, indicó la dependencia federal, que agregó que esto permitió rediseñar y reconstruir las estructuras —que en su origen eran vados con alcantarillas integradas— para convertirlos en puentes elevados de hormigón y acero.

«Estos proyectos son una muestra de obras permanentes ya culminadas, donde se invirtieron fondos de mitigación para construir estructuras mejoradas que demostraron ser más resistentes y seguras para los residentes de estas comunidades», expresó José G. Baquero, coordinador federal de Recuperación por Desastre.

Uno de los puentes municipales transformados por la inversión federal es el vado del sector Abrahonda, en el barrio Cibao de San Sebastián, donde FEMA asignó cerca de 5.2 millones para este proyecto, ya que la estructura original fue destruida por las fuertes corrientes del río Guajataca durante el huracán María. Cerca de 4.8 millones del total de los fondos fueron para reemplazar el remanente del puente por uno elevado.

De su lado, Eileen Vélez Vega, secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), explicó que las obras de mitigación para esta infraestructura tienen dos objetivos principales: aumentar la capacidad de resiliencia ante futuros desastres naturales y cubrir las necesidades de transportación de las comunidades.

FEMA también asignó fondos para reparar un vado en el sector Cerro Gordo del barrio Caonillas Abajo en Villalba. FEMA obligó cerca de 2.3 millones dólares para reconstruir la estructura que fue destruida por las lluvias continuas del huracán María.

«Esto provocó una emergencia sin precedentes al dejar la comunidad Cerro Gordo y áreas adyacentes incomunicadas, para recibir asistencia durante y después de la emergencia», indicó Orlando J. Negrón García, secretario municipal de Villalba.

Este puente lo utilizan los residentes de las comunidades de Cerro Gordo, de los sectores La Cruz y Quebrada María de Villalba; y parte del municipio de Coamo que colinda con esta región.

El vado fue reemplazado por un puente elevado de dos carriles que permite el flujo de las escorrentías en caso de lluvias intensas. Cerca de 1.2 millones del total de fondos para este proyecto atendieron estas medidas de mitigación de riesgos.

«El nuevo puente de la comunidad Cerro Gordo resultó en un alivio y tranquilidad para las familias que residen en el área, pues tienen la certeza de que al ocurrir un evento atmosférico futuro podrán tener acceso a la vía y no quedarse incomunicados», agregó Negrón García.

De igual forma, un puente localizado en la carretera estatal PR-770 en Barranquitas fue reconstruido para resistir inundaciones y huracanes futuros. FEMA asignó sobre 3.6 millones al DTOP para demoler el vado de cemento y sobre 2 millones de estos fondos permitieron convertirlo en un puente elevado con acera peatonal que permite el flujo natural del río Cañabón.

Asimismo, sobre 1.7 millones apoyaron la reconstrucción de otro vado en el barrio Mameyes de Jayuya, devastado por las escorrentías del huracán María. Cerca de 700.000 dólares fueron específicamente para reemplazar el puente.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), Manuel Laboy Rivera, destacó que «gracias a la asignación de estos fondos y la diligencia de los municipios y el Departamento de Transportación y Obras Públicas, se lograron reconstruir estas carreteras y puentes dando así mayor resiliencia a la infraestructura vial».

«Según el Informe de Progreso Trimestral, que comprende los meses de enero a marzo 2024, existen 2.358 proyectos de reconstrucción de vías que se encuentran en las etapas de adquisición de diseño hasta construcción y representan una inversión global que se aproxima a $1.200 millones. Mientras, otros 986 valorados en $170.6 millones se han completado», comentó Laboy Rivera.

Hasta la fecha, FEMA ha asignado sobre 2.400 millones de dólares para más de 3.000 proyectos de puentes y carreteras en todo Puerto Rico.

Etiquetas: Apoyan la resilienciaPuentes reconstruidos
Entrada anterior

Nombran calle en Santiago, en homenaje a oficial dominicano muerto en EEUU

Siguiente entrada

Javier y Urquidy se perderán el resto de la temporada por cirugías en el codo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Javier y Urquidy se perderán el resto de la temporada por cirugías en el codo

Javier y Urquidy se perderán el resto de la temporada por cirugías en el codo

Publicidad

(+) VISTAS

Pelea de exhibición de Floyd Mayweather termina en trifulca en el ‘ring’ y en las gradas (VIDEOS)

12 de junio de 2023

Gobierno, Unicef y JCE impulsarán el registro civil oportuno

28 de julio de 2021
RD firma acuerdos con aerolíneas canadienses y consigue 50 mil nuevos asientos

RD firma acuerdos con aerolíneas canadienses y consigue 50 mil nuevos asientos

13 de diciembre de 2024

Inician talleres “Salvemos el río Jaya”

10 de marzo de 2022

Servicio Nacional de Salud realiza Primer Congreso Nacional de Salud Mental

3 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus