sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Proyecto busca prohibir el uso de celulares en estudiantes de nivel elemental

Redacción por Redacción
14 de marzo de 2025
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Proyecto busca prohibir el uso de celulares en estudiantes de nivel elemental
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La Comisión de Educación de la Cámara de Representantes evaluó este viernes un proyecto que busca prohibir el uso de teléfonos celulares en los estudiantes de nivel elemental durante el horario escolar.

El Proyecto de la Cámara 179, presentado por el representante Jorge Navarro Suárez, dispone la restricción de cualquier dispositivo electrónico portátil que permita el acceso a la red de telefonía o Internet, incluyendo durante recesos y cualquier actividad organizada por la escuela.

“Estamos viviendo una época donde la violencia en las escuelas está a doquier. Estamos viendo el uso de los teléfonos celulares para el ‘grooming’, el ‘sexting’, y es algo real. Tenemos que trabajar medidas fuertes, que quizás para unos sectores no van a ser agradables, pero a la hora de la verdad vamos a fomentar los valores, el respeto y una sana sociedad”, expresó Tatiana Pérez Ramírez, presidenta de la Comisión.

El Departamento de Educación (DE) apoyó la medida y sugirió ampliar la disposición al nivel secundario en consideración de la cantidad de incidentes que han ocurrido a raíz del uso inadecuado de los dispositivos móviles, especialmente en el periodo de almuerzo, de acuerdo con el análisis de la agencia.

La licenciada Saraí Ruiz, directora de política pública de la agencia, indicó que si bien existe un Reglamento de Estudiantes que regula y contempla medidas disciplinarias por el uso inadecuado de celulares, este documento necesita ser actualizado a los problemas sociales que afectan a los alumnos en la actualidad.

“Se ha incrementado la problemática del uso desmedido dentro del plantel. Nosotros como Departamento tenemos un pie forzado si se aprobara esta medida para prohibirlo expresamente dentro del Reglamento, porque, actualmente, no se contempla dentro del Reglamento el horario del recreo. La medida nos ayudaría a poder ampliar ese margen”, explicó Ruiz.

Por su parte, la pediatra Carmen Báez propuso extender la prohibición hasta el duodécimo grado, mientras detalló el impacto de la exposición a la tecnología en niños en edad escolar y en aquellos con trastornos del neurodesarrollo. Entre los efectos mencionó los cambios en la estructura cerebral, al igual que alteraciones en el sueño y desarrollo cognitivo.

Báez, especialista en el tratamiento de condiciones neurológicas, presentó referencias de diversos estudios científicos que revelan cómo los niños dentro del espectro autista son particularmente vulnerables a los efectos negativos de la sobre exposición a la tecnología.

“No es que la tecnología sea mala, porque la tecnología nos ha ayudado a llevarnos a un conocimiento que antes no teníamos. Es utilizar la tecnología de una manera constructiva, pero no depender para que sea nuestra única herramienta para aprender”, agregó.

Mientras, el presidente de la Asociación de Maestros, Víctor Bonilla, aunque reconoció la intención del proyecto como loable, afirmó en un memorial explicativo que la legislación no es necesaria debido a que el Reglamento de Estudiantes, junto con los manuales y guías de la agencia, ya regulan el uso de celulares en las escuelas públicas.

“Más allá de regular el uso de los dispositivos, recomendamos enfatizar la educación de padres, estudiantes y personal escolar en cuanto a las medidas que ya existen y cómo implementarlas para garantizar la protección de la salud y seguridad en las escuelas”, indicó por su lado Raúl González, vicepresidente de la Asociación.

Etiquetas: Buscan prohibirEn estudiantesUso de celulares
Entrada anterior

Pleno de la JCE presenta a Abinader el proyecto del cambio de cédula

Siguiente entrada

Deligne resalta vitalidad de comunidad dominicana en España

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Deligne resalta vitalidad de comunidad dominicana en España

Deligne resalta vitalidad de comunidad dominicana en España

Publicidad

(+) VISTAS

El FBI allana negocio del productor Raphy Pina

5 de abril de 2020
Autoridades buscan teniente de la Policía que mató a su pareja y a su suegra

Autoridades buscan teniente de la Policía que mató a su pareja y a su suegra

19 de enero de 2025

Tribunal reenvía solicitud de medida de coerción a implicados en agresión contra estudiante en SPM

12 de junio de 2023

Fitur 2022, claves de redacción

19 de enero de 2022

El PLD arremete contra el Gobierno por los apagones

26 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus