sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Provocación y Agresión

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
7 de diciembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La crisis fronteriza va oscilando entre la provocación y la agresión. Un mal síntoma que podría terminar en un enfrentamiento armado con derramamiento de sangre. La ecuanimidad de las autoridades dominicanas ha estado a prueba de las impertinencias, acción con la cual evitan males mayores.

Pero esto no puede seguir así. Los haitianos violaron el derecho de los dominicanos al desviar el cauce del río Masacre para abrir un canal de riego. Actuaron con violencia y de forma unilateral. Violaron tratos internacionales y se burlaron de los dominicanos.

Hay un derecho soberano a defender la territorialidad. No pueden los haitianos penetrar impunemente en la frontera dominicana, y pensar que se puede dar paso a otra página. Es un atentado a la soberanía inaceptable.

Lo trágico es que Haití es un país en estado embrionario, donde no hay conciencia de nada, se carece de liderato social y político, y las normas a seguir la dictan las bandas fuertemente armadas. No se puede permitir que la anarquía haitiana cauce problemas a los dominicanos.

La policía haitiana carece de fuerza. Son hombres uniformados que le tienen miedo a las pandillas que dominan su territorio. No hay un gobierno con fuerza institucional para que los dominicanos protesten por la incursión de esos agentes en nuestro territorio.

De todos modos, la Cancillería dominicana tiene que levantar un acto de protesta y hablar con claridad: no se va a permitir que policías haitianos o civiles armados penetren en territorio nacional. Todo el que lo haga, debe decir el aviso, será sometido al orden y sufrirá las consecuencias de rigor.

Hay que notificar a las organizaciones de las Naciones Unidas y de Estados Americanos. De seguro que serán indiferentes ante el nuevo problema, pero tendrán auto de fe de lo que está ocurriendo ahora mismo.

El cierre de la frontera para la actividad comercial fue una acción para obligar a que los haitianos abandonaran su intención de represar el río Masacre. No ha dado resultados positivos, y paulatinamente el gobierno aligeró la suspensión de las actividades de trasiego de alimentos.

Son hoy los haitianos los que impiden que los camiones dominicanos penetren a su territorio llevando alimentos y otros artículos. En el comercio al detalle y de bajo nivel, le quitan las mercancías a los pequeños comerciantes haitianos que se abastecen en los pueblos fronterizos.

Hay que evitar un choque armado y derramamiento de sangre, pero no se puede dar un paso atrás en la defensa de la soberanía y el territorio nacional. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com.do

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Provocación y Agresión
Entrada anterior

Abinader inaugura ampliación de la autopista de San Isidro

Siguiente entrada

Incidencia de frente frío incrementará las lluvias

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Incidencia de frente frío incrementará las lluvias

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Piden seguir extremando precauciones ante paso del huracán Nicole por Florida

10 de noviembre de 2022

Gobierno dominicano condena atentado al presidente colombiano Iván Duque

25 de junio de 2021

Salud Pública confirma 61 nuevos casos de covid

7 de enero de 2023
Putin: El Ejército ruso mantiene una iniciativa estratégica en toda la línea del frente

Putin: El Ejército ruso mantiene una iniciativa estratégica en toda la línea del frente

16 de diciembre de 2024

Los tres países de América Latina y el Caribe que ya vacunan con una tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus (y el criterio de la OMS)

17 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus