domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Protocolo de salud en hospitales no es solución definitiva ni duradera, dice exministro de Salud

Redacción por Redacción
29 de abril de 2025
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Repatrian decenas de parturientas haitianas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El exministro de Salud Juan Octavio Ceballos, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alertó este día sobre los inconvenientes que genera el protocolo de verificación migratoria en los hospitales, implementado por el Gobierno.

“La aplicación de este nuevo protocolo de control migratorio, no es solución definitiva ni duradera a los graves problemas migratorios de nuestro país. Disponemos de una buena ley general de migración”, explicó Ceballos mediante despacho de prensa del PLD.

Explica que el protocolo para el control de las migraciones, no puede convertir a las instituciones de servicio de salud en entidades de control migratorio, sin distorsionar las leyes que dieron origen a estas instituciones y la propia Ley General de Migración.

“La Dirección General de Migración puede obtener la información sin que tenga que convertir a los hospitales dominicanos en extensiones suya”, explica el experimentado médico y dirigente político.

Juan Octavio Ceballos alertó sobre problemas de salud en la población que generaría si muchos inmigrantes indocumentados dejarán de acudir a los establecimientos hospitalarios en procura de servicios médicos por temor a ser apresados y repatriados.

“Su situación de salud puede agravarse a tal punto que dé al traste con sus vidas. Cuando eso ocurra, principalmente con mujeres embarazadas y niños, la república dominicana se verá envuelta en escándalos internacionales que en nada nos beneficia. También traería inconvenientes al gobierno dominicano, porque los inmigrantes indocumentados llegarían a los hospitales con sus problemas de salud agravados y la recuperación saldría más costosa”, explicó el galeno.

Dijo además que la población dominicana, también confrontaría algunos problemas, porque compartiría su entorno con personas enfermas, que podrían transmitirles algunas enfermedades, y al sistema de salud porque se dispararía sus índices epidemiológicos.

“La aplicación de este nuevo protocolo de control migratorio, no es solución definitiva ni duradera a los graves problemas migratorios de nuestro país», dijo.

El país dispone «de una buena ley general de migración. Ella creó el Consejo Nacional de Migración, al cual entiendo deben integrarse el ministerio de educación y el servicio nacional de salud. Una discusión allí, franca, transparente y sincera con un buen instructivo, puede ser el inicio de una solución definitiva” concluyó el también exsenador de la República.

 

Etiquetas: GobiernomigraciónPLDProtocolo Sanitario
Entrada anterior

Centro Cultural Banreservas inaugura exposición Melissa 20, memorias de un recorrido

Siguiente entrada

Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Persisten los aguaceros sobre el país, se mantienen alertas y avisos meteorológicos

Cielo mayormente soleado en horas matutinas, aguaceros en la tarde

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

Policía Auxiliar abre convocatoria para evaluaciones de jóvenes en la región Sur

Publicidad

(+) VISTAS

Policía pide a la población no cometer excesos durante aislamiento social

8 de abril de 2020

Abinader entrega comedor y cafetería a oficiales y alistados de la FARD, y tarjetas del programa Supérate

25 de junio de 2022

Pena máxima para un hombre que mató a su madre en Montecristi

23 de julio de 2023

Jugadores reaccionan al retraso del Día Inaugural

14 de marzo de 2020

Otros dos partidos proclamarán a Luis Abinader como candidato presidencial   

10 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus