domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Propeep se propone bajar del 5 % el índice de analfabetismo en el país

Redacción por Redacción
9 de abril de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Los Proyectos y Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) se encaminan a lograr este año llegar a la meta establecida por la UNESCO de colocar por debajo del 5 % el índice de analfabetismo en el país.

Así lo hizo saber el ministro encargado de la dependencia de la Presidencia de la República, Neney Cabrera, al encabezar el acto de relanzamiento, este viernes, del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” en la provincia Santo Domingo, dirigido a que personas de 15 años en adelante aprendan a leer y escribir y a mejorar su competencia educativa, su talento como ente productivo y facilitar su inserción laboral.

Cabrera dijo que la alfabetización nacional es una prioridad para el Gobierno bajo la responsabilidad de la entidad bajo su titularidad.

Ratificó el apoyo y acompañamiento de Propeep a los jóvenes, hombres y mujeres en su proceso de alfabetización, para que puedan alfabetizarse a distancia, a través de la radio y la televisión, sin poner en riesgo su salud.

Manifestó que el proceso de alfabetización será desarrollado a través de los medios electrónicos de comunicación (radio y televisión).

El funcionario dijo que Propeep también trabajará con las personas que ya han logrado superar la traba del analfabetismo, para que adquieran habilidades que les permitan mejorar los oficios que ya realizan o lograr su integración al mercado laboral, mediante la puesta en marcha de alianzas público-privadas con grandes empleadores, según sus demandas productivas y las necesidades donde estas personas residen.

“Este Gobierno del Cambio terminará con la existencia de dominicanos olvidados, aislados y viviendo en condición de pobreza extrema, y un componente fundamental es sacarlos de las estadísticas del analfabetismo que les impide desarrollarse”, manifestó Cabrera.

Refirió que según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), para el 2010 el 12,83 % de la población adulta no sabía leer ni escribir, de la cual un 8.7 % residía en la provincia Santo Domingo.

Agregó que, de acuerdo con la Fundación Mundial de Alfabetización, el analfabetismo le cuesta 1.5 trillones de dólares a la economía mundial todos los años, por lo cual el Gobierno y sus funcionarios no solo tienen el deber ético y moral de eliminar el analfabetismo, sino que también es una estrategia que conviene en términos económicos al país.

El funcionario expresó que la lucha contra el analfabetismo es una batalla de todos, porque “cuando alfabetizamos destruimos las inequidades e injusticias estructurales que condenan a generaciones enteras a vivir en la pobreza, la marginalidad y la opresión”.

Neney Cabrera sostuvo que lo verdaderamente impactante no está en estos números, sino en las devastadoras consecuencias del analfabetismo para las comunidades y para las personas, ya que es una barrera para la garantía de los derechos humanos, al provocar exclusión social, económica y cultural, lo que finalmente desarticula la cohesión y el Desarrollo de los territorios.

Significó que el analfabetismo es una tragedia global que se traduce en la incapacidad de llevar a cabo actividades que, para los más afortunados, son naturales y cotidianas, como llenar una solicitud de empleo, leer un letrero o una receta médica, o incluso navegar en internet.

Además, el analfabetismo causa profundas heridas en la autoestima de las personas, generando sentimientos de vergüenza, miedo e indefensión. El iletrado termina por recluirse así mismo de actividades donde su desconocimiento pueda ser puesto en evidencia, lo que lo aleja de la vida en Sociedad y limita su participación en el gobierno.

Cabrera indicó que “abordar el desafío de la alfabetización nacional es una prioridad para nuestro gobierno y para nuestro Presidente, Luis Abinader, que nos ha dado a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, la responsabilidad de ofrecer todo el apoyo y acompañamiento a estos jóvenes, hombres y mujeres en su proceso de alfabetización, mediante la modalidad de educación a distancia que ha sido diseñada para que, a través de los medios electrónicos de comunicación, las personas puedan alfabetizarse desde donde se encuentren sin poner en riesgo su

Cabrera destacó que con la alfabetización se contribuye a reducir la brecha de género, que es una de las principales preocupaciones para los gobiernos dominicano y del mundo, y la sociedad se ve positivamente impactada cuando las mujeres aprenden a leer y escribir, a la vez que se contribuye con su empoderamiento, mejorando su salud y reduciendo considerablemente las tasas de mortalidad materno-infantil.

Etiquetas: analfabetismocolocarÍndicepaísPropeep
Entrada anterior

Incluirán población LGTBI a programas sociales del gobierno

Siguiente entrada

UNAPEC estructura proyecto para vertederos de Puerto Plata

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

UNAPEC estructura proyecto para vertederos de Puerto Plata

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader asegura programas sociales del gobierno son mayores que antes

9 de abril de 2022

Haití: Dada la crisis humanitaria en el país, ACNUR pide a los países no devolver a los ciudadanos haitianos

4 de noviembre de 2022

Arrestan hombre que difundió información falsa sobre muerte de Cruz Jiminián

15 de abril de 2020
¿Quién asesinó a Paula?

Hay que declararlos emergencia nacional

23 de marzo de 2025

Omar o Guillermo. (De la demagogia a la decencia)

29 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus