sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Propeep anuncia construcción de relleno sanitario en Santo Domingo Este

Redacción por Redacción
25 de marzo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Gobierno iniciará en los próximos 30 días la construcción de un relleno sanitario en el municipio Santo Domingo Este, bajo el modelo de manejo y gestión que se aplica en otros ocho municipios.

La información la dio a conocer el ministro director de los Proyectos Especiales y Estratégicos de la Presidencia de la República (Propeep), José Leonel (Neney) Cabrera, quien dijo que, junto al alcalde municipal, Manuel Jiménez, se identificó extensión de terrenos de 600 tareas, donde se hará la obra, cuyo costo no especificó, y cuyos títulos han sido garantizados por el ejecutivo municipal.

Explicó que el relleno sanitario de SDE es parte de la decisión del presidente Luis Abinader de solucionar los problemas de salud, ambientales y sociales que causan los botaderos de basura a cielo abierto, y este caso constituirá un alivio al grave problema de Duquesa, donde vierten desechos el Distrito Nacional y los demás municipios de la provincia Santo Domingo.

Manifestó que la idea es que el Estado consiga el terreno y luego realice una licitación transparente de la obra con supervisión internacional y con una inversión bajo el modelo de alianza público-privada.

En el nuevo relleno sanitario de Santo Domingo Este el funcionario dijo que se manejará unas 1,200 toneladas diarias de desechos sólidos, de donde se extraerán materiales plásticos y otros que serán reciclados e industrializados.

Neney Cabrera sostuvo que el nuevo modelo de gestión y disposición de residuos sólidos que se aplicará en SDE y se ha puesto en práctica en los municipios Haina, La Romana, Higüey, Verón-Punta Cana, Las Terrenas-Samaná, Nagua y Puerto Plata, soluciona los graves problemas ambientales y de salud que por décadas han sufrido esas comunidades y que afectan el buen desarrollo del turismo en esas zonas.

Adujo que el modelo incluye la colocación de tuberías para la extracción de los gases mediante un sistema de lixiviación, que evita la emisión de contaminantes al medio ambiente.

Destacó que será un paso cualitativo que se dará en los municipios bajo ese nuevo modelo de administración y disposición de desechos sólidos, que garantiza la extracción de materiales para fines de reciclaje e industrialización, que garantizarán, además, empleos formales e ingresos diarios que rondarían entre los 12 mil y 15 mil pesos mensuales a los recicladores.

Dijo que en los ocho municipios referidos anteriormente se ha avanzado mucho en los trabajos y el modelo aplicado será digno de admiración, cuyo principal protagonista es el presidente Luis Abinader, quien está dispuesto a dar los recursos para esos fines.

Plan de viviendas

Neney Cabrera destacó que el Gobierno, bajo el nuevo modelo de gestión y disposición de los desechos sólidos y a través de la Propeep, organismo bajo su dirección, los materiales extraídos de los rellenos sanitarios, ríos, playas y cañadas se destinará a la construcción de proyectos de viviendas económicas destinados a personas en condiciones de pobreza extrema.

Anunció que en los próximos 90 días estarán terminadas las primeras 25 viviendas construidas con esos tipos de materiales, que afirmó dan más resistencia y se construyen a un costo de un 80 por ciento de las de proyectos tipo económicos que se levantan en el sector privado.

Precisó que el proyecto se enmarca dentro del proyecto ECORD5 y cada vivienda estará dotada de un panel solar para el suministro gratuito de electricidad.

Resaltó que, en los proyectos, a desarrollar junto al Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), no se usará zinc, por ser lesivo a la salud, debido al proceso de oxidación que sufren los techos, sino material reciclado con un panel solar, que suministrará energía eléctrica

Modelo de negocio

Entrevistado en el programa de televisión El Despertador, que se produce por el canal 9 de Color Visión, el funcionario afirmó que bajo el proyecto los recicladores tradicionales podrán obtener más recursos diarios y hacer negocios y convertirse en micro y pequeños empresarios, ya que los ingresos superarían de dos a tres veces el salario mínimo actual.

Agregó que además a éstos se les hará sujetos de créditos, mediante la bancarización, y se le ayudará a la adquisición de equipos para el reciclado de los materiales reciclados.

Cabrera añadió, además, que se firmará un acuerdo con el Ministerio de Educación, para que, mediante la capacitación de los comunitarios y charlas, crear una cultura sobre el reciclaje, que iniciará desde las escuelas en los niveles primarios para impactar a los niños y que estos ayuden a los padres en la clasificación doméstica de la basura.

Etiquetas: ConstrucciónDirectorPropeeprelleno sanitarioSanto Domingo Este
Entrada anterior

TSS obtiene el ciento por ciento en Evaluación Portales de Transparencia

Siguiente entrada

Abinader garantiza funcionamiento de centros de vacunación para segunda dosis

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader garantiza funcionamiento de centros de vacunación para segunda dosis

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Clasifican las mejores mascarillas para protección contra la COVID-19

25 de julio de 2020

Alburquerque advierte consecuencias de gravar con impuestos sueldo navideño

5 de octubre de 2020

OIM: Más de 17.000 haitianos repatriados desde septiembre

11 de enero de 2022

Rodrigo Chaves resulta electo como presidente de Costa Rica

3 de abril de 2022
Ministro de Salud: «estamos enfocados en reforzar la prevención de enfermedades para la tranquilidad del país».

Ministro de Salud llama a llevar un estilo de vida saludable para prevenir y controlar la diabetes

17 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus