viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Propeep ampliará programa para dotar de actas de nacimiento en hospitales

Redacción por Redacción
19 de marzo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) extendió a 30 hospitales nacionales el programa de Fortalecimiento del Registro de Nacimiento Oportuno.

El proyecto es coordinado por Propeep, que dirige el ministro José Leonel (Neney) Cabrera, con el acompañamiento de la Junta Central Electoral (JCE), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública y la representación en el país del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) tiene el objetivo de dotar de acta a los bebés nacidos y así evitar graves problemas de identidad y de derechos civiles a los/as ciudadanos/as y familias

Al dar la información, la coordinadora del Plan Quisqueya Empieza Contigo, Larissa Pumarol, explicó que el proyecto se reactivó en enero de 2021 en los hospitales Materno Infantil Universitario Nuestra Señora de la Altagracia, del Distrito Nacional; Doctor Reynaldo Almánzar, del municipio Santo Domingo Norte; en el Municipal de Boca Chica y el Doctor Vinicio Calventi, en Los Alcarrizos.

Pumarol destacó que han sido sensibilizadas a través de diálogos y conversatorios sobre la importancia del registro de nacimiento oportuno a un estimado de 2 mil gestantes y familiares de forma mensual.

Añadió que la Propeep, a través del Plan QEC; acordó en septiembre de 2020 con el Director del Servicio Nacional de Salud (SNS) la incorporación gradual al proyecto de otros ocho hospitales en el presente año 2021, 15 en el 2022 y otros 15 en el 2023.

Para el fortalecimiento del programa, Pumarol dijo que durante el último trimestre del año 2020 Quisqueya Empieza Contigo inició el desarrollo de un cronograma de visita a los directores de los hospitales para reactivar los compromisos institucionales y dejar conformada las comisiones locales de seguimiento a la estrategia, en coordinación con representantes de la Dirección Materno infantil y Adolescentes del SNS y la JCE.

Añadió que ambas entidades ratificaron el compromiso de continuar con el proyecto y redoblar los esfuerzos para alcanzar la meta de 90 % de niños y niñas registrados oportunamente en los hospitales priorizados.

La funcionaria manifestó que en base a lo acordado las partes involucradas han dado seguimiento al proyecto y se han reunido como mesa de registro oportuno para seguir su impulso con la integración de nuevos actores al proceso.

Adelantó que también serán incorporadas al proyecto entidades como el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), la Procuraduría General de la República (PGR), la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el Instituto Nacional de Atención para la Primera Infancia (INAIPI) y el Ministerio de Educación (Minerd).

Pumarol puntualizó que el Plan Nacional Quisqueya Empieza Contigo tiene como objetivo fortalecer el sistema nacional de protección y atención integral a la primera infancia, en procura de fortalecer las respuestas públicas relacionadas con las prestaciones de derechos universales establecidas para los niños y niñas de 0 a 5 años.

Citó entre estos derechos el registro civil, la salud y nutrición, educación inicial, prevención del abuso, atención a la discapacidad, participación y movilización social comunitaria.

Larissa Pumarol resaltó que a través del Plan Nacional Quisqueya Empieza Contigo, la Propeep también desarrolla otros proyectos en coordinación con otras instituciones, como es el de Fortalecimiento del Sistema De Acompañamiento a Gestantes Y Recién Nacidos, iniciado en febrero de 2021 en el municipio de Santo Domingo Norte, para impactar a 9 mil gestantes por año.

Este proyecto se ejecuta en el Hospital Reynaldo Almánzar, en la Maternidad de Villa Mella, el centro de atención primaria Lotes y Servicios, la Unidad de Atención Primaria de Los Guarícanos.

También citó el proyecto para la capacitación de cuidadoras de niños y niñas, mediante el cual se ha capacitado a 53 mujeres a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), para lo cual se ratificó en noviembre de 2020 el convenio de colaboración entre la Propeep y esa entidad, con dos años de duración.

Para esos fines, el acuerdo contempla la capacitación de 600 cuidadoras para el año 2022, y ya en enero pasado se comenzó la capacitación de un grupo de otras 90 cuidadoras.

Pumarol destacó que Propeep ha iniciado actividades de Diseño en el marco del Programa Fortalecimiento de los Sistemas de Cuidado existentes en el país, de manera que se diversifique la oferta de servicios existentes, con la ejecución de los proyectos de Fortalecimiento de Hogares Comunitarios de Desarrollo Infantil y de Fortalecimiento de Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil.

Etiquetas: actas de nacimientohospitalesProgramaPropeep
Entrada anterior

Cuba registra alta satisfacción de turistas pese a Covid-19

Siguiente entrada

Departamento de Salud registra otras cuatro muertes en Puerto Rico por Covid-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Detienen a un hombre acusado de matar con un palo a su padre en Salcedo

22 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM detiene 1,510 haitianos ilegales y repatría otros 680

22 de mayo de 2025
Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Policía apresa hombre acusado de la muerte de su hijastro de dos años en Cristo Rey

22 de mayo de 2025
Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Departamento de Salud registra otras cuatro muertes en Puerto Rico por Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Remdesivir apunta como un avance “significativo” en lucha contra COVID-19

29 de abril de 2020

«Turismo en cada Rincón» se activa en Moca, provincia Espaillat

19 de junio de 2023

Huracán Ian deja dos fallecidos en Pinar del Río, Cuba

27 de septiembre de 2022
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

La Semanal: ¿Legítima campaña permanente o propaganda camuflada de noticia?

13 de diciembre de 2024

Congresista Adriano Espaillat reconoce trayectoria del periodista Adalberto Domínguez

27 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus